Normal view MARC view ISBD view

Estudio sobre la interrelación entre las expectativas de estudiantes y profesores y la política pública referente al nivel de competencia comunicativa en inglés en la Licenciatura de Literatura y Lengua Castellana de la Universidad Surcolombiana / Johanna Andrea Pérez Riveros ; Director Jairo Enrique Castañeda Trujillo

By: Pérez Riveros, Johanna Andrea [autor].
Contributor(s): Castañeda Trujillo, Jairo Enrique [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (118 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraDDC classification: Th ME 475 Dissertation note: Tesis Maestría en Educación Docencia e investigación universitaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Docencia e Investigación Universitaria. 2022 Summary: Está investigación se llevó a cabo en la Universidad Surcolombiana, con el aval de la coordinación de la Licenciatura de Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés con la participación de once estudiantes del programa de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, que culminaron los seis niveles del curso de inglés institucional de Interlingua, en la que también participaron la Docente Eliana Alarcón quien estuvo a cargo de estos niveles de inglés y el Coordinador de Inglés Institucional Fernando Fernández. El objetivo principal de la investigación fue Analizar la interrelación entre las expectativas de estudiantes y profesores frente al nivel de competencia comunicativa en idioma inglés, y el cumplimiento de los planteamientos del MEN sobre el domino que deben alcanzar los profesionales en educación. La presente investigación es un estudio de caso, dado que se realizó un proceso de indagación acerca de un hecho actual: la interrelación entre las expectativas de estudiantes y profesores y lo establecido por la política pública con respecto al nivel de competencia comunicativa en inglés en un programa de licenciatura. Este estudio se encuentra inmerso en un contexto real: La Educación Superior. Adicionalmente, este estudio se llevo a cabo de manera meticulosa, para comprender este fenómeno social, en el cual confluye el método cualitativo recopilando la información a través de varios saberes y distintos tratamientos de fuentes de información posibles como: instrumentos de análisis, como lo son: la entrevista y el análisis documental. En última instancia, los datos obtenidos de los diferentes instrumentos aplicados en las etapas de diagnóstico, acción y evaluación se analizaron en un segundo momento, se desarrolló la sistematización de los datos por medio de diferentes matrices, acompañado del análisis y procesamiento de esta información, haciendo uso de técnicas de procesamiento de la información cualitativa de forma inductiva, organizandola por categorías y subcategorías haciendo uso de los principios de la teoría fundamentada (Hernandez Sampieri, et al., 2010). Finalmente, en el tercer momento se presentaron los resultados obtenidos en la investigación a la facultad de educación de la Universidad Surcolombiana con el propósito de plantear posibles estrategias de mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés que propendan al nivel de competencia comunicativa en inglés requerido a los estudiantes de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 475 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024448
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 475 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024449
Total holds: 0

Tesis Maestría en Educación Docencia e investigación universitaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Docencia e Investigación Universitaria. 2022

Está investigación se llevó a cabo en la Universidad Surcolombiana, con el aval de la coordinación de la Licenciatura de Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés con la participación de once estudiantes del programa de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, que culminaron los seis niveles del curso de inglés institucional de Interlingua, en la que también participaron la Docente Eliana Alarcón quien estuvo a cargo de estos niveles de inglés y el Coordinador de Inglés Institucional Fernando Fernández. El objetivo principal de la investigación fue Analizar la interrelación entre las expectativas de estudiantes y profesores frente al nivel de competencia comunicativa en idioma inglés, y el cumplimiento de los planteamientos del MEN sobre el domino que deben alcanzar los profesionales en educación. La presente investigación es un estudio de caso, dado que se realizó un proceso de indagación acerca de un hecho actual: la interrelación entre las expectativas de estudiantes y profesores y lo establecido por la política pública con respecto al nivel de competencia comunicativa en inglés en un programa de licenciatura. Este estudio se encuentra inmerso en un contexto real: La Educación Superior. Adicionalmente, este estudio se llevo a cabo de manera meticulosa, para comprender este fenómeno social, en el cual confluye el método cualitativo recopilando la información a través de varios saberes y distintos tratamientos de fuentes de información posibles como: instrumentos de análisis, como lo son: la entrevista y el análisis documental.
En última instancia, los datos obtenidos de los diferentes instrumentos aplicados en las etapas de diagnóstico, acción y evaluación se analizaron en un segundo momento, se desarrolló la sistematización de los datos por medio de diferentes matrices, acompañado del análisis y procesamiento de esta información, haciendo uso de técnicas de procesamiento de la información cualitativa de forma inductiva, organizandola por categorías y subcategorías haciendo uso de los principios de la teoría fundamentada (Hernandez Sampieri, et al., 2010).
Finalmente, en el tercer momento se presentaron los resultados obtenidos en la investigación a la facultad de educación de la Universidad Surcolombiana con el propósito de plantear posibles estrategias de mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés que propendan al nivel de competencia comunicativa en inglés requerido a los estudiantes de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha