Pensamiento crítico en la formación de las y los administradores de empresas de la Universidad Surcolombiana y la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Regional Sur) / Luis Alejandro González Cabrera; Asesor de Tesis Luis Alberto Malagón Plata
By: González Cabrera, Luis Alejandro [autor]
.
Contributor(s): Malagón Plata, Luis Alberto [Asesor de tesis]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (224 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Pensamiento crítico -- Docencia Universitaria -- Corporación Universitaria Minuto de Dios y Universidad Surcolombiana - Neiva- Huila

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th ME 473 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000024444 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th ME 473 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000024445 |
Tesis Magister en Educación; área de profundización en docencia e investigación universitaria. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación; área de profundización en docencia e investigación universitaria. 2022
Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes , primer conjunto: Pensamiento crítico y la mirada positivista, segundo conjunto: Pensamiento crítico y el lugar de este en la administración de empresas y la educación superior -- Marco teórico, la primera etapa de la escuela de Fráncfort: de la razón instrumental a la razón crítica, la crítica como emancipación, la crítica y su lugar en la pedagogía, la crítica como espacio de resistencia y transformación – Marco conceptual, pensamiento crítico, currículo, didáctica, evaluación -- Metodología, línea de investigación, enfoque de investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de investigación, procesamiento y análisis de la información, diseño metodológico, cronograma de actividades, resultados / productos esperados y potenciales beneficiarios -- Análisis y discusión de resultados, análisis curricular: Vínculos y distancias con el pensamiento crítico, análisis y caracterización del concepto de pensamiento crítico por parte de los actores educativos, análisis sobre la didáctica: vínculos y distancias con el pensamiento crítico UNIMINUTO Y USCO, análisis estrategias de evaluación: vínculos y distancias con el pensamiento crítico UNIMINUTO y USCO -- Conclusiones
"La presente investigación indaga sobre el lugar del pensamiento crítico como estrategia de formación en los programas curriculares de administración de empresas de la universidad Surcolombiana y La corporación Universitaria Minuto de Dios (regional sur). Para ello analiza la propuesta curricular de los programas en los documentos maestros y examina mediante entrevistas a la comunidad académica sobre las estrategias didácticas y de evaluación usadas dentro del programa. Finalmente, concluye que, si bien hay una disposición favorable hacia el pensamiento crítico, éste se entiende de manera restringida, pues sólo se le comprende y utiliza como una capacidad cognitiva para razonar mejor, sin que ello involucre necesariamente la crítica epistemológica y la crítica social, dando como resultado un programa dispuesto alrededor de estrategias de reproducción del conocimiento. No obstante, el trabajo reconoce la disposición por parte de sus actores para transformar el programa de administración de empresas en un programa dispuesto a discutir los problemas estructurales y desmarcarse de las prácticas hegemónicas presentes en dicha disciplina."
There are no comments for this item.