Normal view MARC view ISBD view

La eficacia del silencio administrativo positivo en el servicio público domiciliario de aseo en la ciudad de Neiva / Nini Yohana Palomino Rivera; Coordinador Mario César Tejada Gónzalez

By: Palomino Rivera, Nini Yohana [autor].
Contributor(s): Tejada González, Mario César [coordinador].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (25 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Acto Administrativo -- Servicio Público Domiciliario -- Neiva - Huila | Debido Proceso -- Silencio AdministrativoDDC classification: Th EDA 032
Contents:
Resumen -- Introducción -- Silencio administrativo positivo -- Efectos del silencio administrativo -- Ejercicio del Derecho de Petición, requerimientos realizados durante el año 2019 a Ciudad Limpia, respuesta a los requerimientos establecidos en el año 2019 a Ciudad Limpia -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. 2022 Summary: "El siguiente texto ofrece una mirada analítica sobre la aplicabilidad del silencio administrativo positivo y sus efectos jurídicos, frente al estudio de caso de las actuaciones de requerimientos, gestionado por la empresa Ciudad Limpia en la ciudad de Neiva (Huila), disponiendo, en primera instancia, un abordaje conceptual y práctico del silencio administrativo positivo, el cual tiene un carácter de excepcional, argumentado en la norma que lo expresa, que en instancias conceptuales jurídicas debe mantenerse en la denominación de “presunto” y “ficción legal”, donde se plantea la prueba de un acto administrativo resolutivo, que en la práctica no fue emitido, pero que responde favorablemente al peticionario, en la medida que se cumple el debido proceso de la figura del silencio positivo y se efectúa la obtención de la petición que se haya impuesto a la autoridad; lo anterior, termina siendo una garantía de respuesta deductiva de parte de las entidades, haciendo la salvedad de que estas pueden ser interpretadas como positivas o negativas dependiendo de los tiempos y de la naturaleza específica de la petición."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 032 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024363
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 032 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024364
Total holds: 0

Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. 2022

Resumen -- Introducción -- Silencio administrativo positivo -- Efectos del silencio administrativo -- Ejercicio del Derecho de Petición, requerimientos realizados durante el año 2019 a Ciudad Limpia, respuesta a los requerimientos establecidos en el año 2019 a Ciudad Limpia -- Conclusiones

"El siguiente texto ofrece una mirada analítica sobre la aplicabilidad del silencio administrativo positivo y sus efectos jurídicos, frente al estudio de caso de las actuaciones de requerimientos, gestionado por la empresa Ciudad Limpia en la ciudad de Neiva (Huila), disponiendo, en primera instancia, un abordaje conceptual y práctico del silencio administrativo positivo, el cual tiene un carácter de excepcional, argumentado en la norma que lo expresa, que en instancias conceptuales jurídicas debe mantenerse en la denominación de “presunto” y “ficción legal”, donde se plantea la prueba de un acto administrativo resolutivo, que en la práctica no fue emitido, pero que responde favorablemente al peticionario, en la medida que se cumple el debido proceso de la figura del silencio positivo y se efectúa la obtención de la petición que se haya impuesto a la autoridad; lo anterior, termina siendo una garantía de respuesta deductiva de parte de las entidades, haciendo la salvedad de que estas pueden ser interpretadas como positivas o negativas dependiendo de los tiempos y de la naturaleza específica de la petición."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha