Normal view MARC view ISBD view

Análisis jurídico a los modelos de facturación aplicados por las ceibas empresas públicas de Neiva EPN ESP (ciclo 1 periodo 2021-3) Jorge Luis Caicedo Estupiña; Asesor de Tesis Germán Alfonso López Daza

By: Caicedo Estupiñan, Jorge Luis [autor].
Contributor(s): López Daza, Germán Alfonso [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (31 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Administrativo - Análisis jurídico -- Modelos de facturación -- Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva - 2021 | Servicios Públicos Domiciliarios -- Debido ProcesoDDC classification: Th EDA 029
Contents:
Introducción -- Métodos de facturación existentes, servicios públicos domiciliarios, debido proceso, facturación, ciclo de facturación, visita de revisión previa, visita técnica de Geofonía, fuga imperceptible, fuga perceptible, red hidráulica interna, medidor , consumo promedio histórico, comisión de regulación de agua potable y saneamiento básico, superintendencia de servicios públicos domiciliarios, facturación con diferencia de lecturas sin desviación significativa, facturación promedio, por no generar diferencia de lecturas el dispositivo de medida, por no acceder al dispositivo de medida, lectura anterior mayor que lectura actual, consumo desviado significativamente, facturación con diferencia de lecturas con desviación significativa, sin diferencia de lecturas cobro solo de cargos fijos, alto consumo, ausencia de lectura, bajo consumo, lecturas iguales, consumo negativo, cuentas sin especificar -- Análisis a la forma en que factura Las Ceibas EPN E.S.P. , altos consumos , ausencia de lecturas, bajo consumo, lecturas iguales, consumo negativo -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. 2022 Summary: "Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva ESP, tiene dentro de sus funciones misionales, la prestación y facturación del Servicio Público de Acueducto y Alcantarillado, en la Ciudad de Neiva, cumpliendo así, con lo ordenado por Articulo 365 de la Carta Política. Ahora bien, en el ejercicio de su potestad legal y al amparo por lo dispuesto por el Manual de Contratación, viene entregando dicha responsabilidad a un tercero (contratista de bienes y servicios) previa realización de un proceso de contratación. En virtud de lo anterior surge la necesidad de establecer de manera clara a la luz de lo dispuesto por la Ley 142 /94, si los consumos, montos, y los métodos aplicados para facturar en un periodo y ciclo especifico dicho servicio, se encuentran ajustados a la normatividad legal vigente en la materia. Para ello se hace determinante establecer sobre una muestra representativa y real de cuentas contratos de la Ciudad, la existencia y aplicación de los conceptos técnico-jurídicos al momento de generar la expedición de este título ejecutivo (Factura del Servicio de Acueducto y Alcantarillado). Con todo ello se pretende obtener como conclusión si el actual contratista encargado del procedimiento y por ende las Ceibas EPN ESP, (quien es al final el que factura, recauda y tiene la responsabilidad con la ciudadanía) trasgrede o contrario sensu cumple con la obligación constitucional de salvaguardar el debido proceso en los procedimientos administrativos encaminados a establecer los consumos a facturar, obligación que viene revestida del principio de protección a los usuarios, el cual se desarrolla en los artículo 2, 365, y 369 del superior y el 9 de la Ley 142/ 94, en donde se consagra que los usuarios tienen derecho a obtener una medición real de consumos, a conocer el procedimiento con el cual se les factura, y los mecanismo que pueden utilizar para hacer visibles sus inconformidades."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 029 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024142
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EDA 029 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024143
Total holds: 0

Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. 2022

Introducción -- Métodos de facturación existentes, servicios públicos domiciliarios, debido proceso, facturación, ciclo de facturación, visita de revisión previa, visita técnica de Geofonía, fuga imperceptible, fuga perceptible, red hidráulica interna, medidor , consumo promedio histórico, comisión de regulación de agua potable y saneamiento básico, superintendencia de servicios públicos domiciliarios, facturación con diferencia de lecturas sin desviación significativa, facturación promedio, por no generar diferencia de lecturas el dispositivo de medida, por no acceder al dispositivo de medida, lectura anterior mayor que lectura actual, consumo desviado significativamente, facturación con diferencia de lecturas con desviación significativa, sin diferencia de lecturas cobro solo de cargos fijos, alto consumo, ausencia de lectura, bajo consumo, lecturas iguales, consumo negativo, cuentas sin especificar -- Análisis a la forma en que factura Las Ceibas EPN E.S.P. , altos consumos , ausencia de lecturas, bajo consumo, lecturas iguales, consumo negativo -- Conclusiones

"Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva ESP, tiene dentro de sus funciones misionales, la prestación y facturación del Servicio Público de Acueducto y Alcantarillado, en la Ciudad de Neiva, cumpliendo así, con lo ordenado por Articulo 365 de la Carta Política. Ahora bien, en el ejercicio de su potestad legal y al amparo por lo dispuesto por el Manual de Contratación, viene entregando dicha responsabilidad a un tercero (contratista de bienes y servicios) previa realización de un proceso de contratación. En virtud de lo anterior surge la necesidad de establecer de manera clara a la luz de lo dispuesto por la Ley 142 /94, si los consumos, montos, y los métodos aplicados para facturar en un periodo y ciclo especifico dicho servicio, se encuentran ajustados a la normatividad legal vigente en la materia. Para ello se hace determinante establecer sobre una muestra representativa y real de cuentas contratos de la Ciudad, la existencia y aplicación de los conceptos técnico-jurídicos al momento de generar la expedición de este título ejecutivo (Factura del Servicio de Acueducto y Alcantarillado).
Con todo ello se pretende obtener como conclusión si el actual contratista encargado del procedimiento y por ende las Ceibas EPN ESP, (quien es al final el que factura, recauda y tiene la responsabilidad con la ciudadanía) trasgrede o contrario sensu cumple con la obligación constitucional de salvaguardar el debido proceso en los procedimientos administrativos encaminados a establecer los consumos a facturar, obligación que viene revestida del principio de protección a los usuarios, el cual se desarrolla en los artículo 2, 365, y 369 del superior y el 9 de la Ley 142/ 94, en donde se consagra que los usuarios tienen derecho a obtener una medición real de consumos, a conocer el procedimiento con el cual se les factura, y los mecanismo que pueden utilizar para hacer visibles sus inconformidades."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha