Normal view MARC view ISBD view

Responsabilidad del estado colombiano en la aplicación de vacunas contra la enfermedad Covid-19 / Martín Emilio Saldaña Hernández; Asesor de Tesis Germán Alfonso López Daza

By: Saldaña Hernández, Martín Emilio [autor].
Contributor(s): López Daza, Germán Alfonso [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (33 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Administrativo -- Responsabilidad del Estado Colombiano | Consejo de Estado -- Régimen SubjetivoDDC classification: Th EDA 025
Contents:
Resumen -- Introducción, responsabilidad del estado Colombiano por la aplicación de vacuna, autorización para uso de emergencia de vacunas contra la enfermedad Covid-19 en Colombia, requisito de procedibilidad para demandar los daños ocasionados por las vacunas contra la enfermedad Covid-19 -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. 2022 Summary: "La Responsabilidad del Estado en Colombia por la aplicación de vacunas ha sido abordada a través de un régimen objetivo; en algunos casos, al tenor del título de imputación de riesgo excepcional o creado propio de las actividades peligrosas teniendo en cuenta la peligrosidad intrínseca y riesgo desproporcional que se les atribuye; en otros, a través del daño especial, en vista que en aplicación de los principios de solidaridad, equidad y justicia distributiva comporta un desequilibrio en las cargas públicas que quien fue inoculado por una vacuna soporte los daños ocasionados por esta. Con el objetivo de atender la pandemia producida por la enfermedad COVID-19, el Estado Colombiano reglamentó y concedió a diferentes fabricantes de vacunas autorizaciones para uso de emergencia y poner en marcha el plan nacional de vacunación; no obstante, limitó la responsabilidad de estos por acciones u omisiones dolosas o gravemente culposas, por el incumplimiento de sus obligaciones de buenas prácticas de manufactura o de cualquier otra obligación que le haya sido impuesta en el proceso de aprobación, eventos típicos de un régimen subjetivo; por el contrario, en lo que tiene que ver con la responsabilidad del Estado, además de aplicarse un régimen objetivo se estableció un requisito de procedibilidad para acudir a la Jurisdicción consistente en la expedición de un concepto técnico especializado emitido por un Consejo de Evaluación de Reacciones Adversas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Especialista en Derecho Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Especialización en Derecho Administrativo. 2022

Resumen -- Introducción, responsabilidad del estado Colombiano por la aplicación de vacuna, autorización para uso de emergencia de vacunas contra la enfermedad Covid-19 en Colombia, requisito de procedibilidad para demandar los daños ocasionados por las vacunas contra la enfermedad Covid-19 -- Conclusiones

"La Responsabilidad del Estado en Colombia por la aplicación de vacunas ha sido abordada a través de un régimen objetivo; en algunos casos, al tenor del título de imputación de riesgo excepcional o creado propio de las actividades peligrosas teniendo en cuenta la peligrosidad intrínseca y riesgo desproporcional que se les atribuye; en otros, a través del daño especial, en vista que en aplicación de los principios de solidaridad, equidad y justicia distributiva comporta un desequilibrio en las cargas públicas que quien fue inoculado por una vacuna soporte los daños ocasionados por esta.
Con el objetivo de atender la pandemia producida por la enfermedad COVID-19, el Estado Colombiano reglamentó y concedió a diferentes fabricantes de vacunas autorizaciones para uso de emergencia y poner en marcha el plan nacional de vacunación; no obstante, limitó la responsabilidad de estos por acciones u omisiones dolosas o gravemente culposas, por el incumplimiento de sus obligaciones de buenas prácticas de manufactura o de cualquier otra obligación que le haya sido impuesta en el proceso de aprobación, eventos típicos de un régimen subjetivo; por el contrario, en lo que tiene que ver con la responsabilidad del Estado, además de aplicarse un régimen objetivo se estableció un requisito de procedibilidad para acudir a la Jurisdicción consistente en la expedición de un concepto técnico especializado emitido por un Consejo de Evaluación de Reacciones Adversas."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha