Normal view MARC view ISBD view

Costos y métodos de costeo : aplicación y análisis para el sector agrario / Alberto Álvarez Cardona, Blanca Eugenia Sánchez Zapata.

By: Alvarez Cardona, Alberto, 1941- [autor].
Contributor(s): Sánchez Zapata, Blanca Eugenia, 1953-. Universidad Nacional de Colombia (Sede Medellín). Facultad de Ciencias [autor] | Universidad Nacional de Colombia (Sede Medellín). Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Medellín, Colombia : Universidad Nacional de Colombia, 2017Edition: Primera edición.Description: 280 páginas : ilustraciones ; 23 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789587199154.DDC classification: 338.51 /
Contents:
I. Conceptos básicos de costos -- II. Elementos de costo -- III. Centro de responsabilidad y métodos de costeo -- IV. Análisis de costos
Summary: Las actuales políticas mundiales de libre mercado y fronteras abiertas muestran crudamente la baja competitividad del sector agrario; aunque en los últimos años se han incrementado los esfuerzos por mejorar la transferencia y las inyecciones de capital, no mejora la competitividad sectorial, excepto en dos o tres productos: café, banano, flores, entre otros. ¿Qué sucede? Hay múltiples razones para lo anterior, de las cuales una sobresale por su alta incidencia: la deficiente o nula capacitación y la formación empresarial en la inmensa mayoría de los pequeños, medianos e incluso grandes productores, que desconocen las técnicas esenciales de la administración: dirección, organización, planeación y control, a lo cual hay que adicionar la dificultad para capacitarlos en estos aspectos, pues la extensión clásica no produce buenos resultados. ¿Qué hacer? Iniciar la formación y capacitación con el personal profesional, iniciar con costos y métodos de costeo para ofrecer a los productores interesados una asesoría en costos, previa sistematización en las oficinas de los asesores. Simultáneamente, se debe ir capacitando a los más preparados o a las nuevas generaciones. La ejecución de esta propuesta encuentra un problema grave y limitante: la falta de textos y programas que atiendan las características y necesidades del sector, sencillos, confiables, versatiles y que generen resultados oportunos, claros y concretos, que permitan tomar decisiones administrativas adecuadas. Con lo anterior en la mente de los autores, se ha producido esta tercera edición del texto Costos y métodos de costeo para el sector agrario -- editor
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 338.51 / A473co (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000023974
Total holds: 0

Trabajo docente Universidad Nacional de Colombia

Incluye referencias bibliográficas (páginas 279-280)

I. Conceptos básicos de costos -- II. Elementos de costo -- III. Centro de responsabilidad y métodos de costeo -- IV. Análisis de costos

Las actuales políticas mundiales de libre mercado y fronteras abiertas muestran crudamente la baja competitividad del sector agrario; aunque en los últimos años se han incrementado los esfuerzos por mejorar la transferencia y las inyecciones de capital, no mejora la competitividad sectorial, excepto en dos o tres productos: café, banano, flores, entre otros. ¿Qué sucede? Hay múltiples razones para lo anterior, de las cuales una sobresale por su alta incidencia: la deficiente o nula capacitación y la formación empresarial en la inmensa mayoría de los pequeños, medianos e incluso grandes productores, que desconocen las técnicas esenciales de la administración: dirección, organización, planeación y control, a lo cual hay que adicionar la dificultad para capacitarlos en estos aspectos, pues la extensión clásica no produce buenos resultados. ¿Qué hacer? Iniciar la formación y capacitación con el personal profesional, iniciar con costos y métodos de costeo para ofrecer a los productores interesados una asesoría en costos, previa sistematización en las oficinas de los asesores. Simultáneamente, se debe ir capacitando a los más preparados o a las nuevas generaciones. La ejecución de esta propuesta encuentra un problema grave y limitante: la falta de textos y programas que atiendan las características y necesidades del sector, sencillos, confiables, versatiles y que generen resultados oportunos, claros y concretos, que permitan tomar decisiones administrativas adecuadas. Con lo anterior en la mente de los autores, se ha producido esta tercera edición del texto Costos y métodos de costeo para el sector agrario -- editor

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha