Normal view MARC view ISBD view

Ideología y práctica en delitos cometidos contra mujeres : el sistema judicial y la violencia en una región indígena de puebla, México / Beatriz Martínez Corona y Susana Mejía Flores

By: Martínez Corona, Beatriz [autor].
Contributor(s): Mejía Flores, Susana [autor].
Puebla : Colegio de Postgraduados Campus Puebla, 1997Description: 103 páginas : ilustraciones, fotografías en byn ; 21 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9686283102.Subject(s): Violencia contra la mujer -- Aspectos sociales -- México | Mujeres indígenas -- Aspectos sociales -- MéxicoDDC classification: 362.83 / Online resources: Acceder
Contents:
Introducción: La violencia y los derechos de las mujeres -- El estudio de la preocupación de justicia en torno a la violencia que sufren las mujeres rurales: nuestro objetivo y metodología -- Antecedentes de la región -- Características y articulación de los tres niveles de imparticipación de justicia -- Tipos de delitos cometidos contra mujeres registrados en los tres niveles judiciales y frecuencia, en la región investigada --Los valores y percepciones de los funcionarios -- La atención a las demandas en el nivel municipal y local, la busqueda de acuerdos y conciliación entre partes como objetivo -- ¿Que buscan las mujeres que hacen denuncias? ¿Por qué la mayoría no denuncia el maltrato?
Summary: “Los derechos humanos de las mujeres rurales e indígenas y su contraparte: la violencia y maltrato, es un tema que poco ha sido abordado como tema de investigación para la búsqueda de respuestas o alternativas a esta problemática. En esta obra se presentan los resultados de una investigación donde se propuso estudiar las formas de violencia que se ejercen contra las mujeres en una región indígena del estado de Puebla, el papel de las instituciones, autoridades locales y judiciales a las que algunas mujeres maltratadas recurren en busca de justicia; los obstáculos que enfrentan para lograr atención adecuada; el tipo de delitos denunciados; el pensamiento y valores predominantes en la actuación de las autoridades con respecto a la violencia hacia las mujeres. Se analiza la relación entre el derecho nacional y el derecho de costumbre con respecto al maltrato hacia las mujeres en el ámbito comunitario. Nos muestra un panorama de las formas de violencia a los derechos humanos de mujeres en una región rural/indígena, que se ve agudizado por las condiciones de pobreza, falta de acceso a recursos y oportunidades, por un sistema de relaciones avaladas por construcciones sociales, costumbres y valores centrados en visiones del “deber ser” de hombres y mujeres.” -- Tomado de la página Web de Colpos. https://www.colpos.mx/udege/pdf/pubcolpos/19.pdf.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 362.83 / M386id (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000023953
Total holds: 0

Introducción: La violencia y los derechos de las mujeres -- El estudio de la preocupación de justicia en torno a la violencia que sufren las mujeres rurales: nuestro objetivo y metodología -- Antecedentes de la región -- Características y articulación de los tres niveles de imparticipación de justicia -- Tipos de delitos cometidos contra mujeres registrados en los tres niveles judiciales y frecuencia, en la región investigada --Los valores y percepciones de los funcionarios -- La atención a las demandas en el nivel municipal y local, la busqueda de acuerdos y conciliación entre partes como objetivo -- ¿Que buscan las mujeres que hacen denuncias? ¿Por qué la mayoría no denuncia el maltrato?

“Los derechos humanos de las mujeres rurales e indígenas y su contraparte: la violencia y maltrato, es un tema que poco ha sido abordado como tema de investigación para la búsqueda de respuestas o alternativas a esta problemática.

En esta obra se presentan los resultados de una investigación donde se propuso estudiar las formas de violencia que se ejercen contra las mujeres en una región indígena del estado de Puebla, el papel de las instituciones, autoridades locales y judiciales a las que algunas mujeres maltratadas recurren en busca de justicia; los obstáculos que enfrentan para lograr atención adecuada; el tipo de delitos denunciados; el pensamiento y valores predominantes en la actuación de las autoridades con respecto a la violencia hacia las mujeres. Se analiza la relación entre el derecho nacional y el derecho de costumbre con respecto al maltrato hacia las mujeres en el ámbito comunitario. Nos muestra un panorama de las formas de violencia a los derechos humanos de mujeres en una región rural/indígena, que se ve agudizado por las condiciones de pobreza, falta de acceso a recursos y oportunidades, por un sistema de relaciones avaladas por construcciones sociales, costumbres y valores centrados en visiones del “deber ser” de hombres y mujeres.” -- Tomado de la página Web de Colpos. https://www.colpos.mx/udege/pdf/pubcolpos/19.pdf.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha