Normal view MARC view ISBD view

Manual de derecho procesal administrativo / Manuel Santiago Urueta Ayola

By: Urueta Ayola, Manuel Santiago [autor].
Bogotá : Legis Editores, 2021Edition: Primera edición.Description: xxxii, 631 páginas ; 24 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789587971316.Subject(s): Procedimiento administrativo -- Colombia -- Manuales | Actos administrativos -- Colombia -- Manuales | Recurso contencioso administrativo -- Colombia -- ManualesDDC classification: 342.86106 /
Contents:
Capítulo I. Nociones generales -- I. Relaciones del derecho procesal administrativo con otras ramas del derecho procesal -- II. El concepto de lo contencioso administrativo. -- III. Las fuentes del derecho procesal administrativo -- Capítulo II. Sistemas de control de legalidad -- El control por un juez especializado independiente. Dualidad de autoridades en Francia. -- II. El control por un juez especializado en el seno de la jurisdicción ordinaria. -- III. El control por un juez especializado en el seno de la jurisdicción ordinaria -- Primera parte. La organización de la jurisdicción contenciosa administrativa en Colombia -- Capítulo I. Antecedentes de la jurisdicción -- Capítulo II. El consejo de Estado -- Capítulo III. Los tribunales administrativos. -- Capítulo IV. Los juzgados administrativos -- Segunda parte. El autocontrol de la administración en vía en administrativa -- Capítulo I. Los recursos en vía administrativa. -- Capítulo II. El silencio administrativo. -- Capítulo III. La revocación directa de los actos administrativos -- Tercera parte. El control de la Administración en vía judicial -- Capítulo I. Consideraciones generales sobre el objeto de la jurisdicción contencioso administrativo. -- Capítulo II. El origen de las controversias sujetas a control. -- Capítulo III. La Distribución de competencias. -- Capítulo IV. El control de legalidad. -- Capítulo V. Los medios de control o acciones contencioso administrativas de origen legal. -- Capítulo VI. Medios de control de origen constitucional o acciones constitucionales. -- Capítulo VII. Los recursos -- Cuarta parte. Elementos del proceso contencioso administrativo -- Capítulo I. Requisitos de procedibilidad o requisitos previos. -- Capítulo II. El presupuesto de caducidad de la acción. -- Capítulo III. Demanda. Requisitos -- Capítulo IV. Medidas cautelares. -- Capítulo V. Pruebas. -- Capítulo VI. Nulidades e incidentes. -- Capítulo VII. Trámite de la demanda -- Capítulo VIII. El proceso ordinario. Sus etapas. -- Capítulo IX. La sentencia. -- Capítulo X. Proceso especial de nulidad por inconstitucionalidad. -- Capítulo XI. Proceso de ejecución. -- Capítulo XII. El proceso electoral -- Quinta parte. Métodos alternativos de solución de conflictos -- Capítulo I. El arbitraje nacional -- Capítulo II. El arbitraje internacional. -- Capítulo III. La conciliación.
Summary: “Este manual, actualizado con la reforma de 2020, busca dar a los estudiantes de jurisprudencia una panorámica del derecho procesal administrativo Y a quienes ejercen la profesión, una base para profundizar en la materia. Para tal fin, con fundamento en la ley y la jurisprudencia de las altas cortes, la exposición comprende una introducción y cinco partes en donde se tratan los temas pertinentes. En la introducción se estudian las relaciones del derecho procesal administrativo con ramas del derecho afines, el concepto de lo contencioso administrativo, sus fuentes y los sistemas de control de legalidad de la administración. Luego, en la parte primera, se expone la organización de la jurisdicción contencioso administrativa; en la parte segunda, se analiza el autocontrol de la administración, en sus modalidades de vía administrativa y de revocación directa; en la parte tercera, después de consideraciones generales sobre el objeto de lo contencioso administrativo, se estudian el principio de legalidad, los medios de control en vía judicial y los recursos ordinarios y extraordinarios; la parte cuarta versa sobre los elementos del proceso contencioso administrativo: requisitos de procedibilidad, demanda, medidas cautelares, pruebas, etapas del proceso ordinario, sentencia, procesos especiales de nulidad por inconstitucionalidad, de ejecución y electoral; finalmente, la parte quinta, da una visión breve de algunos medios alternativos de solución de conflictos: arbitraje y conciliación. -- Tomado de la página Web del editor
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 342.86106 / U825ma (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000023949
Total holds: 0

Incluye perfil académico del autor en la solapa del libro

Incluye referencias bibliográficas: (p. 629-631)

Capítulo I. Nociones generales -- I. Relaciones del derecho procesal administrativo con otras ramas del derecho procesal -- II. El concepto de lo contencioso administrativo. -- III. Las fuentes del derecho procesal administrativo -- Capítulo II. Sistemas de control de legalidad -- El control por un juez especializado independiente. Dualidad de autoridades en Francia. -- II. El control por un juez especializado en el seno de la jurisdicción ordinaria. -- III. El control por un juez especializado en el seno de la jurisdicción ordinaria -- Primera parte. La organización de la jurisdicción contenciosa administrativa en Colombia -- Capítulo I. Antecedentes de la jurisdicción -- Capítulo II. El consejo de Estado -- Capítulo III. Los tribunales administrativos. -- Capítulo IV. Los juzgados administrativos -- Segunda parte. El autocontrol de la administración en vía en administrativa -- Capítulo I. Los recursos en vía administrativa. -- Capítulo II. El silencio administrativo. -- Capítulo III. La revocación directa de los actos administrativos -- Tercera parte. El control de la Administración en vía judicial -- Capítulo I. Consideraciones generales sobre el objeto de la jurisdicción contencioso administrativo. -- Capítulo II. El origen de las controversias sujetas a control. -- Capítulo III. La Distribución de competencias. -- Capítulo IV. El control de legalidad. -- Capítulo V. Los medios de control o acciones contencioso administrativas de origen legal. -- Capítulo VI. Medios de control de origen constitucional o acciones constitucionales. -- Capítulo VII. Los recursos -- Cuarta parte. Elementos del proceso contencioso administrativo -- Capítulo I. Requisitos de procedibilidad o requisitos previos. -- Capítulo II. El presupuesto de caducidad de la acción. -- Capítulo III. Demanda. Requisitos -- Capítulo IV. Medidas cautelares. -- Capítulo V. Pruebas. -- Capítulo VI. Nulidades e incidentes. -- Capítulo VII. Trámite de la demanda -- Capítulo VIII. El proceso ordinario. Sus etapas. -- Capítulo IX. La sentencia. -- Capítulo X. Proceso especial de nulidad por inconstitucionalidad. -- Capítulo XI. Proceso de ejecución. -- Capítulo XII. El proceso electoral -- Quinta parte. Métodos alternativos de solución de conflictos -- Capítulo I. El arbitraje nacional -- Capítulo II. El arbitraje internacional. -- Capítulo III. La conciliación.

“Este manual, actualizado con la reforma de 2020, busca dar a los estudiantes de jurisprudencia una panorámica del derecho procesal administrativo Y a quienes ejercen la profesión, una base para profundizar en la materia. Para tal fin, con fundamento en la ley y la jurisprudencia de las altas cortes, la exposición comprende una introducción y cinco partes en donde se tratan los temas pertinentes. En la introducción se estudian las relaciones del derecho procesal administrativo con ramas del derecho afines, el concepto de lo contencioso administrativo, sus fuentes y los sistemas de control de legalidad de la administración. Luego, en la parte primera, se expone la organización de la jurisdicción contencioso administrativa; en la parte segunda, se analiza el autocontrol de la administración, en sus modalidades de vía administrativa y de revocación directa; en la parte tercera, después de consideraciones generales sobre el objeto de lo contencioso administrativo, se estudian el principio de legalidad, los medios de control en vía judicial y los recursos ordinarios y extraordinarios; la parte cuarta versa sobre los elementos del proceso contencioso administrativo: requisitos de procedibilidad, demanda, medidas cautelares, pruebas, etapas del proceso ordinario, sentencia, procesos especiales de nulidad por inconstitucionalidad, de ejecución y electoral; finalmente, la parte quinta, da una visión breve de algunos medios alternativos de solución de conflictos: arbitraje y conciliación. -- Tomado de la página Web del editor

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha