Normal view MARC view ISBD view

El derecho disciplinario sustantivo y procesal en la ley 1952 de 2019 / Libardo Orlando Riascos Gómez, Gisela Riascos Benavides.

By: Riascos Gómez, Libardo Orlando, 1959- [autor].
Contributor(s): Riascos Benavides, Gisela [autor].
Bogotá : Grupo Editorial Ibáñez, 2019Edition: Primera edición.Description: 536 páginas ; 24 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789587910735.Subject(s): Procedimiento administrativo -- Colombia | Proceso disciplinario -- Colombia | Funcionarios públicos -- ColombiaDDC classification: 342.861068 /
Contents:
Derecho sancionador disciplinario -- La principialistica y el bloque de constitucionalidad disciplinarios -- Régimen de derechos, deberes, inhabilidades, incompatibilidades, Prohibiciones y conflicto de intereses del servidor público y el particular con función o servicio públicos -- La falta disciplinaria -- La sanción disciplinaria -- Derecho procesal sancionatorio disciplinario -- El procedimiento sancionador disciplinario -- La acción disciplinaria -- Las autoridades disciplinarias de control externo y de control interno -- Los sujetos procesales -- Régimen de pruebas en el derecho disciplinario -- Las notificaciones y los recursos en materia disciplinaria -- Nulidades en materia disciplinaria -- Etapas del procedimiento disciplinario.
Summary: “Nosotros participamos de ésta última postura, pero creemos firmemente que el derecho disciplinario está encontrando su autonomía y naturaleza jurídica ius publicista, porque el fundamento de la Potestad sancionadora del Estado, como ut supra se ha dicho la encontramos en las normas constitucionales, las cuales sirven de fundamento para todas las ramas del derecho que deben aplicarla. Ahora bien, las instituciones jurídicas sustantivas y procesales no son patrimonio exclusivo de ninguna rama del derecho, sino de la Teoría General del Derecho y la Teoría General del Proceso, y por tanto, su aplicabilidad la hará cada una de las ramas del derecho en las que sean pertinentes e idóneas hacerlo, sin decir por ello que se impacte en la naturaleza jurídica nal del derecho que la aplica, sino que sirve a los efectos jurídicos de la construcción y fortalecimiento de una rama del derecho en específico.” -- tomado de la página Web del distribuidor
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 342.861068 / R481de (Browse shelf) Ej. 1 Currently in local use 18/06/2024 900000023941
Total holds: 0

Incluye referencias bibliográficas

Derecho sancionador disciplinario -- La principialistica y el bloque de constitucionalidad disciplinarios -- Régimen de derechos, deberes, inhabilidades, incompatibilidades, Prohibiciones y conflicto de intereses del servidor público y el particular con función o servicio públicos -- La falta disciplinaria -- La sanción disciplinaria -- Derecho procesal sancionatorio disciplinario -- El procedimiento sancionador disciplinario -- La acción disciplinaria -- Las autoridades disciplinarias de control externo y de control interno -- Los sujetos procesales -- Régimen de pruebas en el derecho disciplinario -- Las notificaciones y los recursos en materia disciplinaria -- Nulidades en materia disciplinaria -- Etapas del procedimiento disciplinario.

“Nosotros participamos de ésta última postura, pero creemos firmemente que el derecho disciplinario está encontrando su autonomía y naturaleza jurídica ius publicista, porque el fundamento de la Potestad sancionadora del Estado, como ut supra se ha dicho la encontramos en las normas constitucionales, las cuales sirven de fundamento para todas las ramas del derecho que deben aplicarla. Ahora bien, las instituciones jurídicas sustantivas y procesales no son patrimonio exclusivo de ninguna rama del derecho, sino de la Teoría General del Derecho y la Teoría General del Proceso, y por tanto, su aplicabilidad la hará cada una de las ramas del derecho en las que sean pertinentes e idóneas hacerlo, sin decir por ello que se impacte en la naturaleza jurídica nal del derecho que la aplica, sino que sirve a los efectos jurídicos de la construcción y fortalecimiento de una rama del derecho en específico.” -- tomado de la página Web del distribuidor

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha