Normal view MARC view ISBD view

Estrategia pedagógica: Memorias vivas escolares sobre deslazamiento forzado / Hernán Muñoz Parra, José Demetrio Luque Garzón; Director Myriam Oviedo Córdoba

By: Muñoz Parra, Hernán [autor].
Contributor(s): Luque Garzón, José Demetrio [autor] | Oviedo Córdoba, Myriam [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (231 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Pedagogía -- Educación para la Paz | Estrategia pedagógica -- Desplazamiento forzadoDDC classification: Th ME 430
Contents:
Introducción -- Problema de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes, experiencias de formación para la paz en la escuela, experiencias de memoria en la escuela, memoria y arte, los lugares de la memoria, artes, memorias y educación para hacer las paces -- Referente teórico, memoria enfoque filosófico, enfoque educativo, desplazamiento forzado, reparación simbólica -- Metodología del estudio, enfoque de investigación, diseño metodológico, población, técnicas e instrumentos de recolección de datos, análisis de datos, validez y confiabilidad, ética del estudio -- Hallazgos, descripción de actores y escenarios, los actores, los escenarios, las voces de los niños: Los saberes y las prácticas sobre memoria, memoria del pasado reciente y desplazamiento forzado, análisis y sistematización de la experiencia, los talleres, los aprendizajes -- Propuesta pedagógica -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz. 2022 Summary: "El presente trabajo cuenta con el proceso de investigación-creación-innovación, llevado a cabo por 2 docentes en ejercicio del departamento del Huila, con 12 estudiantes (7 hombres y 5 mujeres) en las edades que oscilan entre 9 a 15 años, de la institución educativa la Argentina del municipio de San Agustín Huila, este texto investigativo está enmarcado dentro del macro proyecto “pedagogía de la memoria en la escuela: museos vivos” y se encuentra orientado al diseño de una propuesta pedagógica Recordando ando un camino para la construcción de paz mediante la lúdica y el juego. El carácter cualitativo del estudio permitió establecer una relación permanente entre los datos, el marco teórico y la organización de los talleres pedagógicos se desarrollaron en 5 sesiones. Se utilizaron instrumentos de recolección y el juego y la lúdica las cuales permitieron analizar la información sobre la memoria, la memoria del pasado reciente y el desplazamiento forzado, para el análisis se utilizó la reducción de datos, la separación en unidades, identificación y clasificación de unidades síntesis y agrupamiento, esta investigación presenta como resultado una propuesta pedagógica llamada “Recordando ando un camino para la construcción de paz” y reflexiona sobre el aporte dado a la educación en cultura de paz."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 430 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023762
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 430 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023763
e-Books e-Books Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 430 (Browse shelf) Ej.3 Available 900000024472
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz. 2022

Introducción -- Problema de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes, experiencias de formación para la paz en la escuela, experiencias de memoria en la escuela, memoria y arte, los lugares de la memoria, artes, memorias y educación para hacer las paces -- Referente teórico, memoria enfoque filosófico, enfoque educativo, desplazamiento forzado, reparación simbólica -- Metodología del estudio, enfoque de investigación, diseño metodológico, población, técnicas e instrumentos de recolección de datos, análisis de datos, validez y confiabilidad, ética del estudio -- Hallazgos, descripción de actores y escenarios, los actores, los escenarios, las voces de los niños: Los saberes y las prácticas sobre memoria, memoria del pasado reciente y desplazamiento forzado, análisis y sistematización de la experiencia, los talleres, los aprendizajes -- Propuesta pedagógica -- Conclusiones y recomendaciones


"El presente trabajo cuenta con el proceso de investigación-creación-innovación, llevado a cabo por 2 docentes en ejercicio del departamento del Huila, con 12 estudiantes (7 hombres y 5 mujeres) en las edades que oscilan entre 9 a 15 años, de la institución educativa la Argentina del municipio de San Agustín Huila, este texto investigativo está enmarcado dentro del macro proyecto “pedagogía de la memoria en la escuela: museos vivos” y se encuentra orientado al diseño de una propuesta pedagógica Recordando ando un camino para la construcción de paz mediante la lúdica y el juego. El carácter cualitativo del estudio permitió establecer una relación permanente entre los datos, el marco teórico y la organización de los talleres pedagógicos se desarrollaron en 5 sesiones. Se utilizaron instrumentos de recolección y el juego y la lúdica las cuales permitieron analizar la información sobre la memoria, la memoria del pasado reciente y el desplazamiento forzado, para el análisis se utilizó la reducción de datos, la separación en unidades, identificación y clasificación de unidades síntesis y agrupamiento, esta investigación presenta como resultado una propuesta pedagógica llamada “Recordando ando un camino para la construcción de paz” y reflexiona sobre el aporte dado a la educación en cultura de paz."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha