Normal view MARC view ISBD view

Pedagogía de la memoria del pasado reciente: Narrativas del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes / Marisol Tejada Aguirre, Deycy Maryory Jiménez Muñoz; Directora Myriam Oviedo Córdoba; Asesor de Tesis Hipólito Camacho Coy

By: Tejada Aguirre, Marisol [autor].
Contributor(s): Jiménez Muñoz, Deyci Maryory [autor] | Oviedo Córdoba, Myriam [Director] | Camacho Coy, Hipólito [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (102 páginas); diagramas, fotografías; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Pedagogía de la Memoria | Narrativas -- Reclutamiento Forzado Niños (as)DDC classification: Th ME 428
Contents:
Capítulo 1: Planteamiento del problema, descripción del problema, pregunta de investigación, objetivos, general, específicos, justificación -- Capítulo 2. Antecedentes, investigaciones referidas a afectaciones en la escuela por el conflicto, experiencias pedagógicas sobre memoria, investigaciones y experiencias pedagógicas relacionadas con memoria y arte -- Capítulo 3. Referente teórico, memoria, la pedagogía de la memoria del pasado reciente -- Capítulo 4. Metodología, enfoque, diseño, unidad de análisis y unidad de trabajo, técnicas e instrumentos, validación de instrumentos, etapas de la investigación, aspectos éticos -- Capítulo 5. Hallazgos, descripción de los escenarios y actores, resultados de la investigación, resultados de la entrevista, resultados de los talleres -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz. 2022 Summary: "El trabajo investigativo denominado Pedagogía de la Memoria del Pasado Reciente: Narrativas del Reclutamiento Forzado de Niños, Niñas y Adolescentes en la institución educativa Luis Onofre Acosta del municipio de Palestina Huila, está enfocado en el rescate de memorias del pasado reciente de maestros, padres de familia y miembros de la comunidad educativa acerca del reclutamiento de menores en el marco del conflicto armado en la década de los 80, época en que hubo mayor influencia de los grupos armados al margen de la ley en la zona. A partir del análisis de los relatos se pudo extraer información que permitió a los maestros investigadores crear talleres de mediación pedagógica con diferentes actividades que fueron aplicadas y desarrolladas por dos grupos de estudiantes, uno corresponde a la primaria cuyas edades oscilan entre los 8 y los 10 años y el otro corresponde a bachillerato con edades entre los 12 y los 14 años quienes siguieron las directrices de cada taller, esto se hizo con el propósito que los niños, niñas y adolescentes tomaran conciencia en sus entornos escolares sobre la vulneración de derechos y afectaciones a los menores víctimas de reclutamiento y a sus familias. Por último, los estudiantes generaron opiniones y posiciones que buscaban contribuir a la no repetición del reclutamiento en sus diferentes formas y de diversos grupos de niños, niñas y adolescentes en el municipio de Palestina y específicamente de la comunidad educativa en mención."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 428 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023758
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 428 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023759
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz. 2022

Capítulo 1: Planteamiento del problema, descripción del problema, pregunta de investigación, objetivos, general, específicos, justificación -- Capítulo 2. Antecedentes, investigaciones referidas a afectaciones en la escuela por el conflicto, experiencias pedagógicas sobre memoria, investigaciones y experiencias pedagógicas relacionadas con memoria y arte -- Capítulo 3. Referente teórico, memoria, la pedagogía de la memoria del pasado reciente -- Capítulo 4. Metodología, enfoque, diseño, unidad de análisis y unidad de trabajo, técnicas e instrumentos, validación de instrumentos, etapas de la investigación, aspectos éticos -- Capítulo 5. Hallazgos, descripción de los escenarios y actores, resultados de la investigación, resultados de la entrevista, resultados de los talleres -- Conclusiones


"El trabajo investigativo denominado Pedagogía de la Memoria del Pasado Reciente: Narrativas del Reclutamiento Forzado de Niños, Niñas y Adolescentes en la institución educativa Luis Onofre Acosta del municipio de Palestina Huila, está enfocado en el rescate de memorias del pasado reciente de maestros, padres de familia y miembros de la comunidad educativa acerca del reclutamiento de menores en el marco del conflicto armado en la década de los 80, época en que hubo mayor influencia de los grupos armados al margen de la ley en la zona.
A partir del análisis de los relatos se pudo extraer información que permitió a los maestros investigadores crear talleres de mediación pedagógica con diferentes actividades que fueron aplicadas y desarrolladas por dos grupos de estudiantes, uno corresponde a la primaria cuyas edades oscilan entre los 8 y los 10 años y el otro corresponde a bachillerato con edades entre los 12 y los 14 años quienes siguieron las directrices de cada taller, esto se hizo con el propósito que los niños, niñas y adolescentes tomaran conciencia en sus entornos escolares sobre la vulneración de derechos y afectaciones a los menores víctimas de reclutamiento y a sus familias.
Por último, los estudiantes generaron opiniones y posiciones que buscaban contribuir a la no repetición del reclutamiento en sus diferentes formas y de diversos grupos de niños, niñas y adolescentes en el municipio de Palestina y específicamente de la comunidad educativa en mención."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha