Normal view MARC view ISBD view

La resistencia frente a la violencia política desde las narrativas de la memoria del pasado reciente de un líder social / César Augusto Acosta Ricaurte, Martha Cecilia Piza Lozada; Directora Myriam Oviedo Córdoba

By: Acosta Ricaurte, César Augusto [autor].
Contributor(s): Piza Lozada, Martha Cecilia [autor] | Oviedo Córdoba, Myriam, Líderes comunitarios [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (27 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Conflicto armado -- Lideres comunitarios | Narrativas -- Violencia políticaDDC classification: Th ME 424 Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2022 Summary: "Tras la firma del acuerdo de paz que el Estado Colombiano materializo con las FARC-EP en el año 2016 se generó un interés creciente por reconocer y abordar las formas de resistencia frente a la violencia política desarrolladas por diferentes actores. Este interés parte de la necesidad por comprender estos procesos construidos por la sociedad colombiana frente a la violencia política y las violaciones masivas a los derechos humanos que se presentaron durante el conflicto armado. En ese sentido, se tiene un particular interés en conocer las prácticas de resistencia de líderes sociales, dado el papel fundamental que desarrollan en los territorios y la perspectiva que tienen de la sociedad y el impacto que han tenido sobre ella. Por lo tanto, este documento presenta una experiencia investigativa realizada desde un enfoque cualitativo y con un diseño narrativo, buscando visibilizar y comprender las formas de resistencia por parte de quienes experimentaron hechos violentos en el pasado reciente y que hoy son sobrevivientes del conflicto. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2022

"Tras la firma del acuerdo de paz que el Estado Colombiano materializo con las FARC-EP en el año 2016 se generó un interés creciente por reconocer y abordar las formas de resistencia frente a la violencia política desarrolladas por diferentes actores. Este interés parte de la necesidad por comprender estos procesos construidos por la sociedad colombiana frente a la violencia política y las violaciones masivas a los derechos humanos que se presentaron durante el conflicto armado.
En ese sentido, se tiene un particular interés en conocer las prácticas de resistencia de líderes sociales, dado el papel fundamental que desarrollan en los territorios y la perspectiva que tienen de la sociedad y el impacto que han tenido sobre ella.
Por lo tanto, este documento presenta una experiencia investigativa realizada desde un enfoque cualitativo y con un diseño narrativo, buscando visibilizar y comprender las formas de resistencia por parte de quienes experimentaron hechos violentos en el pasado reciente y que hoy son sobrevivientes del conflicto. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha