Normal view MARC view ISBD view

Libertad religiosa y de culto en el Huila y su incidencia para la construcción de paz en Colombia / Karen Yadira Aya Caicedo; Director Abelardo Povema Perdomo

By: Aya Caicedo, Karen Yadira [autor].
Contributor(s): Poveda Perdomo, Abelardo [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (139 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Religión -- Paz - Libertad | Política Pública -- Derechos HumanosDDC classification: Th D 074
Contents:
Introducción -- Capítulo 1. Sobre la religión y el derecho a la libertad religiosa, aproximación al concepto de religión, la libertad religiosa a través de la historia, libertad religiosa en la antigüedad, modernidad y religión, libertad religiosa como derecho -- Capítulo 2. El derecho a la paz -- Noción general, la paz en el derecho internacional, el derecho a la paz en la normatividad Colombiana -- Capítulo 3. Libertad religiosa y paz en Colombia. Directrices políticas y jurídicas, rol de la iglesia en el estado social de derecho, esfuerzos por el logro y mantenimiento de la paz, parámetros y políticas públicas en materia religiosa para la construcción de paz en Colombia y el departamento del Huila -- Capítulo 4. Aportes del sector religioso para la construcción de paz en el Huila, iglesia cristiana pentecostés de Colombia del movimiento misionero, iglesia pentecostal Unidad de Colombia, iglesia católica -- Diócesis de Neiva, Iglesia Alianza Cristiana y Misionera, Iglesia Cristiana Filadelfia -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Abogado Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Derecho 2022 Summary: "La presente monografía desarrolla el tema de la Libertad Religiosa y de Cultos y la manera en la que su ejercicio resulta trascendental para la construcción de paz en Colombia. A través del método analítico inductivo se estudian los fundamentos teóricos, normativos y fácticos, observando de manera específica las acciones con proyección social del sector religioso en el departamento del Huila que dan cuenta de su aporte a la construcción de paz, lo cual nos permite reflexionar sobre la necesidad de garantizar de manera integral el derecho a la libertad religiosa y de cultos así como la inclusión formal de éste sector en las instancias de participación ciudadana para que su impacto en la sociedad alcance mayor eficacia y cobertura."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Abogado Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Derecho 2022

Introducción -- Capítulo 1. Sobre la religión y el derecho a la libertad religiosa, aproximación al concepto de religión, la libertad religiosa a través de la historia, libertad religiosa en la antigüedad, modernidad y religión, libertad religiosa como derecho -- Capítulo 2. El derecho a la paz -- Noción general, la paz en el derecho internacional, el derecho a la paz en la normatividad Colombiana -- Capítulo 3. Libertad religiosa y paz en Colombia. Directrices políticas y jurídicas, rol de la iglesia en el estado social de derecho, esfuerzos por el logro y mantenimiento de la paz, parámetros y políticas públicas en materia religiosa para la construcción de paz en Colombia y el departamento del Huila -- Capítulo 4. Aportes del sector religioso para la construcción de paz en el Huila, iglesia cristiana pentecostés de Colombia del movimiento misionero, iglesia pentecostal Unidad de Colombia, iglesia católica -- Diócesis de Neiva, Iglesia Alianza Cristiana y Misionera, Iglesia Cristiana Filadelfia -- Conclusiones

"La presente monografía desarrolla el tema de la Libertad Religiosa y de Cultos y la manera en la que su ejercicio resulta trascendental para la construcción de paz en Colombia. A través del método analítico inductivo se estudian los fundamentos teóricos, normativos y fácticos, observando de manera específica las acciones con proyección social del sector religioso en el departamento del Huila que dan cuenta de su aporte a la construcción de paz, lo cual nos permite reflexionar sobre la necesidad de garantizar de manera integral el derecho a la libertad religiosa y de cultos así como la inclusión formal de éste sector en las instancias de participación ciudadana para que su impacto en la sociedad alcance mayor eficacia y cobertura."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha