Normal view MARC view ISBD view

El surgimiento y desarrollo de actividades comerciales: Estrategias de un antioqueño en el mercado de las compraventas H / Adriana María Arboleda Montoya; Director Alexander Quintero Bonilla

By: Arboleda Montoya, Adriana María [autor].
Contributor(s): Quintero Bonilla, Alexander [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (92 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Mercadeo -- Compraventas | Empresas -- Negocios - Compraventas -- Medellín - AntioquiaDDC classification: Th MAE 038
Contents:
Formulación del problema, descripción del problema, pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Marco de referencia, marco teórico, lo que se entenderá y la perspectiva que orientará el concepto de estrategia en la presente investigación, estado del arte -- Marco conceptual, compraventa, retroventa, estrategia, emprendimiento, fundador, empresario, cliente, administrador, contrato -- Aspectos metodológicos, método de investigación, metodología de investigación -- Capítulo 1. Contexto socioeconómico de Neiva en los años 80 y 90 : las compraventas con pacto de retroventa, Neiva ciudad rivereña: Descubriendo nuevos mercados, creando identidad: El sector de las compraventas en la ciudad de Neiva. -- Capítulo 2. Principales actores de las compraventas con pacto de retroventa en la ciudad de Neiva en los años 80 y 90, historia de un negociante de la compraventas: Alberto Prieto Escobar, a pasos gigantes: La expansión de una compraventa y la creación de compraventas unidas, los lazos de un crecimiento nacional: Alberto Prieto llega a Neiva, tipos de clientes: logrando reconocimiento y posicionamiento, estabilidad o decadencia? La liquidación de compraventas unidas -- Análisis de resultados, surgimiento y desarrollo de las compraventas con pacto de retroventa en la ciudad de Neiva, estrategias acometidas por los agentes propiciadores de esta actividad comercial en Neiva -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración 2022 Summary: "Las compraventas con pacto de retroventa surgen en Neiva gracias a la integración de distintas dinámicas sociales y económicas tales como el difícil acceso al crédito bancario, la desmesurada tramitología y el creciente nacimiento de actividades de empleo que no garantizaban el ahorro. El desarrollo de esta actividad se ve impulsado por capital foráneo, especialmente de empresarios antioqueños, que conocía del negocio y que detectó en la ciudad una configuración de factores para establecer compraventas y cambiar el modo de operación de las antiguas que existían. En este mismo sentido, se detectó patrones de conductas de empresarios, especialmente de Alberto Prieto, un hombre de negocios que llegó a conformar más de 20 compraventas en la ciudad de Neiva, y las acciones empleadas para consolidarse en el mercado local. Esto se infirió por medio de decisiones y las fuerzas que dieron forma a la estrategia de negocio."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 038 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023716
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 038 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023717
Total holds: 0

Tesis Magíster en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración 2022

Formulación del problema, descripción del problema, pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Marco de referencia, marco teórico, lo que se entenderá y la perspectiva que orientará el concepto de estrategia en la presente investigación, estado del arte -- Marco conceptual, compraventa, retroventa, estrategia, emprendimiento, fundador, empresario, cliente, administrador, contrato -- Aspectos metodológicos, método de investigación, metodología de investigación -- Capítulo 1. Contexto socioeconómico de Neiva en los años 80 y 90 : las compraventas con pacto de retroventa, Neiva ciudad rivereña: Descubriendo nuevos mercados, creando identidad: El sector de las compraventas en la ciudad de Neiva. -- Capítulo 2. Principales actores de las compraventas con pacto de retroventa en la ciudad de Neiva en los años 80 y 90, historia de un negociante de la compraventas: Alberto Prieto Escobar, a pasos gigantes: La expansión de una compraventa y la creación de compraventas unidas, los lazos de un crecimiento nacional: Alberto Prieto llega a Neiva, tipos de clientes: logrando reconocimiento y posicionamiento, estabilidad o decadencia? La liquidación de compraventas unidas -- Análisis de resultados, surgimiento y desarrollo de las compraventas con pacto de retroventa en la ciudad de Neiva, estrategias acometidas por los agentes propiciadores de esta actividad comercial en Neiva -- Conclusiones

"Las compraventas con pacto de retroventa surgen en Neiva gracias a la integración de distintas dinámicas sociales y económicas tales como el difícil acceso al crédito bancario, la desmesurada tramitología y el creciente nacimiento de actividades de empleo que no garantizaban el ahorro. El desarrollo de esta actividad se ve impulsado por capital foráneo, especialmente de empresarios antioqueños, que conocía del negocio y que detectó en la ciudad una configuración de factores para establecer compraventas y cambiar el modo de operación de las antiguas que existían.
En este mismo sentido, se detectó patrones de conductas de empresarios, especialmente de Alberto Prieto, un hombre de negocios que llegó a conformar más de 20 compraventas en la ciudad de Neiva, y las acciones empleadas para consolidarse en el mercado local. Esto se infirió por medio de decisiones y las fuerzas que dieron forma a la estrategia de negocio."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha