Normal view MARC view ISBD view

Propuesta para la apropiación y desarrollo de competencias digitales en los docentes de la Institución Educativa municipal Winnipeg de Pitalito / Carolina Rivera Vargas; Director Fernando Adolfo Fierro Celis

By: Rivera Vargas, Carolina [autor].
Contributor(s): Fierro Celis, Fernando Adolfo.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (148 páginas); fotografías, ilustraciones, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Competencias digitales | Competencias Tic - Docentes -- Institución Educativa Municipal Winnipeg - Pitalito - HuilaDDC classification: Th MAE 036
Contents:
Introducción -- Antecedentes -- Capítulo 1. Generalidades de la investigación, planteamiento del problema, descripción del problema, pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco de referencia -- La revisión de la literatura y el llamado estado del arte -- Marco teórico, marco conceptual, educación -- Herramientas utilizadas en clase, tecnología, tecnología y uso en instituciones educativas -- Transformación digital en las organizaciones -- Marco contextual, marco legal, identificación general de la Institución Educativa -- Metodología, tipo de estudio, muestra -- Capítulo II. Caracterización de los docentes de la Institución Educativa Winnipeg con el uso de las Tic -- Capítulo III. Los docentes de la Institución Educativa Winnipeg y las competencias digitales del pentágono del Ministerio de Educación Nacional, caracterización de los docentes en el Manejo de las tics de la institución educativa Municipal Winnipeg, propuesta del programa de fortalecimiento de competencias digitales para los docentes de la Institución educativa Municipal Winnipeg -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Administración de Empresas 2022 Summary: "La presente investigación se realiza en la institución educativa municipal Winnipeg del municipio de Pitalito - Huila cuyo objetivo es diseñar una propuesta que ayude a los docentes de este colegio a adquirir y desarrollar competencias digitales, siguiendo los lineamientos de las “Competencias TIC para el desarrollo de los docentes”. " del Ministerio de Educación Nacional. Este es un estudio totalmente descriptivo realizado en dos fases. En la fase inicial, se llevó a cabo el diagnóstico de las fortalezas, debilidades y habilidades mediante el uso de las herramientas tecnológicas, que permitieron indagar y reconocer las competencias digitales de los docentes, por otro lado, la segunda fase fue realizada a través de un cuestionario estructurado diseñado en la plataforma Google que sirvió para diagnosticar a la población e identificar los momentos y niveles de competencias digitales, la evaluación y análisis de datos se realizó a través del programa Excel, lo que permitió reconocer que la gestión de La competencia en TIC por parte de los docentes es baja (62,3%) y solo el 20% de los docentes conocen y utilizan las TIC y sus herramientas en el trabajo. adelante, se pudo evidenciar la necesidad de proponer un plan de intervención para la promoción y desarrollo de competencias digitales en los docentes. Finalmente, se presenta un cronograma relevante para la formación de estos docentes que les ayude a potenciar su desempeño docente en clase y sus competencias en el uso de las competencias tecnológicas. Palabras Clave: Competencias digitales, TIC, desarrollo, plan de intervención."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 036 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023712
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 036 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023713
Total holds: 0

Tesis Magíster en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Administración de Empresas 2022

Introducción -- Antecedentes -- Capítulo 1. Generalidades de la investigación, planteamiento del problema, descripción del problema, pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco de referencia -- La revisión de la literatura y el llamado estado del arte -- Marco teórico, marco conceptual, educación -- Herramientas utilizadas en clase, tecnología, tecnología y uso en instituciones educativas -- Transformación digital en las organizaciones -- Marco contextual, marco legal, identificación general de la Institución Educativa -- Metodología, tipo de estudio, muestra -- Capítulo II. Caracterización de los docentes de la Institución Educativa Winnipeg con el uso de las Tic -- Capítulo III. Los docentes de la Institución Educativa Winnipeg y las competencias digitales del pentágono del Ministerio de Educación Nacional, caracterización de los docentes en el Manejo de las tics de la institución educativa Municipal Winnipeg, propuesta del programa de fortalecimiento de competencias digitales para los docentes de la Institución educativa Municipal Winnipeg -- Conclusiones

"La presente investigación se realiza en la institución educativa municipal Winnipeg del municipio de Pitalito - Huila cuyo objetivo es diseñar una propuesta que ayude a los docentes de este colegio a adquirir y desarrollar competencias digitales, siguiendo los lineamientos de las “Competencias TIC para el desarrollo de los docentes”. " del Ministerio de Educación Nacional. Este es un estudio totalmente descriptivo realizado en dos fases. En la fase inicial, se llevó a cabo el diagnóstico de las fortalezas, debilidades y habilidades mediante el uso de las herramientas tecnológicas, que permitieron indagar y reconocer las competencias digitales de los docentes, por otro lado, la segunda fase fue realizada a través de un cuestionario estructurado diseñado en la plataforma Google que sirvió para diagnosticar a la población e identificar los momentos y niveles de competencias digitales, la evaluación y análisis de datos se realizó a través del programa Excel, lo que permitió reconocer que la gestión de La competencia en TIC por parte de los docentes es baja (62,3%) y solo el 20% de los docentes conocen y utilizan las TIC y sus herramientas en el trabajo. adelante, se pudo evidenciar la necesidad de proponer un plan de intervención para la promoción y desarrollo de competencias digitales en los docentes.
Finalmente, se presenta un cronograma relevante para la formación de estos docentes que les ayude a potenciar su desempeño docente en clase y sus competencias en el uso de las competencias tecnológicas.
Palabras Clave: Competencias digitales, TIC, desarrollo, plan de intervención."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha