Normal view MARC view ISBD view

Diseño y construcción de una mediación pedagógica basada en el uso de huerto jardines escolares / Edilma Bonilla Trujillo, Martha Edith Cruz Córdoba; Directora Julieth Milena Rincón Perdomo

By: Bonilla Trujillo, Edilma.
Contributor(s): Cruz Córdoba, Martha Edith [autor] | Rincón Perdomo, Julieth Milena [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (121páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Mediación pedagógica -- Inclusión | Clima Escolar -- Huerto Jardín - EscolarDDC classification: Th ME 419
Contents:
Formulación del problema, descripción de la situación problemática, pregunta de investigación, justificación de la propuesta -- Objetivos de la investigación, general, específicos -- Marco referencial, estado de la cuestión o antecedentes, marco teórico, marco legal, marco contextual -- Diseño metodológico, tipo de estudio o alcance, enfoque metodológico de la investigación, diseño metodológico, población y muestra, técnicas instrumentos de investigación, enfoque metodológico de la investigación, diseño metodológico, población y muestra técnicas instrumentos de investigación, procedimiento, consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación para la Inclusión Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación para la Inclusión 2022 Summary: "La presente investigación tuvo como propósito realizar el diseño y construcción de una mediación pedagógica basada en el uso de huertos/jardines escolares para fortalecer el clima escolar inclusivo en un grupo de estudiantes de la I.E. Antonio Baraya sede Rómulo Borrero Duran y C.E. la Unión sede Bejucal del municipio Baraya (H), identificando las dimensiones del clima escolar a través del desarrollo de actividades en los huertos /jardines escolares. En este sentido la investigación se llevó a cabo desde el enfoque cualitativo a través de la teoría fundamentada. La información se recolectó mediante la revisión documental, el cuestionario, entrevista semiestructurada a docentes (7) y estudiantes (39), teniendo en cuenta cinco (5) dimensiones del clima escolar las cuales son: relaciones interpersonales (RI), conocimiento de normas (CN), seguridad y entorno escolar (SEE), compromiso académico (CA) e inclusión (I). Dentro de este estudio se logró identificar que la implementación de los huertos/jardines escolares, permiten mejores relaciones interpersonales, favorece el rendimiento académico y el proceso de la inclusión. De igual manera estos lugares son reconocidos de gran importancia porque contribuyen a mejorar la vida escolar; ya que a ellos convergen con gran alegría, entusiasmo y compromiso para la realización de las diferentes actividades, puesto que encuentran diferencias entre el salón de clase y estas zonas. Por eso la importancia del diseño y la construcción de la mediación pedagógica basada en la uso de huertos/jardines escolares como un plan para aportar a la solución del mejoramiento del clima escolar inclusivo."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 419 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023671
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 419 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023672
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación para la Inclusión Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación para la Inclusión 2022

Formulación del problema, descripción de la situación problemática, pregunta de investigación, justificación de la propuesta -- Objetivos de la investigación, general, específicos -- Marco referencial, estado de la cuestión o antecedentes, marco teórico, marco legal, marco contextual -- Diseño metodológico, tipo de estudio o alcance, enfoque metodológico de la investigación, diseño metodológico, población y muestra, técnicas instrumentos de investigación, enfoque metodológico de la investigación, diseño metodológico, población y muestra técnicas instrumentos de investigación, procedimiento, consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones


"La presente investigación tuvo como propósito realizar el diseño y construcción de una mediación pedagógica basada en el uso de huertos/jardines escolares para fortalecer el clima escolar inclusivo en un grupo de estudiantes de la I.E. Antonio Baraya sede Rómulo Borrero Duran y C.E. la Unión sede Bejucal del municipio Baraya (H), identificando las dimensiones del clima escolar a través del desarrollo de actividades en los huertos /jardines escolares.
En este sentido la investigación se llevó a cabo desde el enfoque cualitativo a través de la teoría fundamentada. La información se recolectó mediante la revisión documental, el cuestionario, entrevista semiestructurada a docentes (7) y estudiantes (39), teniendo en cuenta cinco (5) dimensiones del clima escolar las cuales son: relaciones interpersonales (RI), conocimiento de normas (CN), seguridad y entorno escolar (SEE), compromiso académico (CA) e inclusión (I).
Dentro de este estudio se logró identificar que la implementación de los huertos/jardines escolares, permiten mejores relaciones interpersonales, favorece el rendimiento académico y el proceso de la inclusión. De igual manera estos lugares son reconocidos de gran importancia porque contribuyen a mejorar la vida escolar; ya que a ellos convergen con gran alegría, entusiasmo y compromiso para la realización de las diferentes actividades, puesto que encuentran diferencias entre el salón de clase y estas zonas. Por eso la importancia del diseño y la construcción de la mediación pedagógica basada en la uso de huertos/jardines escolares como un plan para aportar a la solución del mejoramiento del clima escolar inclusivo."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha