Normal view MARC view ISBD view

Complejidad en la dinámica de un modelo depredador-presa, tipo leslie con respuesta funcional no monótona, efecto Allee en las presas y alimento alternativo para los depredadores / Jhonnathan Daniel Beltrán Galindo; Director Christián Camilo Cortés García

By: Beltrán Galindo, Jhonnathan Daniel [autor].
Contributor(s): Cortés García, Christián Camilo [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (107 páginas); fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Complejidad - Dinámica -- Modelo depredador - presa | Complejidad - DepredaciónDDC classification: Th MEIC 079
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, sistematización del problema, enunciado del problema -- Antecedentes y justificación, antecedentes, justificación -- Fundamento teórico, Ciencias de la Complejidad, sistemas dinámicos complejos, preliminares en sistemas dinámicos, dinámica de poblaciones -- Objetivo de la investigación, general, específicos -- Metodología, enfoque y tipo de investigación, estrategias metodológicas, herramientas de investigación -- Análisis y discusión de resultados, modelo uno (Efecto Allee fuerte), resultados principales, naturaleza de los puntos de equilibrio, algunas simulaciones -- Conclusiones --Recomendaciones
Dissertation note: Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad 2022 Summary: "En este trabajo se realiza un análisis dinámico a un modelo depredador-presa de tipo Leslie-Gower, el cual es descrito por un sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias, autónomas y no lineales, con respuesta funcional de los depredadores tipo Holling IV, con efecto Allee para las presas y alimento alternativo para los depredadores." En primera instancia, el análisis es realizado al considerar el efecto Allee fuerte contrastado con el efecto Allee débil el cual tiene incidencia en la estabilidad y cantidad de equilibrios en el sistema. Al realizar alteraciones en los parámetros en ambos modelos se determina el efecto Allee fuerte provoca una extinción de las presas, a diferencia del efecto Allee débil.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEIC 079 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023642
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEIC 079 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023643
Total holds: 0

Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad 2022

Introducción -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, sistematización del problema, enunciado del problema -- Antecedentes y justificación, antecedentes, justificación -- Fundamento teórico, Ciencias de la Complejidad, sistemas dinámicos complejos, preliminares en sistemas dinámicos, dinámica de poblaciones -- Objetivo de la investigación, general, específicos -- Metodología, enfoque y tipo de investigación, estrategias metodológicas, herramientas de investigación -- Análisis y discusión de resultados, modelo uno (Efecto Allee fuerte), resultados principales, naturaleza de los puntos de equilibrio, algunas simulaciones -- Conclusiones --Recomendaciones

"En este trabajo se realiza un análisis dinámico a un modelo depredador-presa de tipo Leslie-Gower, el cual es descrito por un sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias, autónomas y no lineales, con respuesta funcional de los depredadores tipo Holling IV, con efecto Allee para las presas y alimento alternativo para los depredadores."

En primera instancia, el análisis es realizado al considerar el efecto Allee fuerte contrastado con el efecto Allee débil el cual tiene incidencia en la estabilidad y cantidad de equilibrios en el sistema. Al realizar alteraciones en los parámetros en ambos modelos se determina el efecto Allee fuerte provoca una extinción de las presas, a diferencia del efecto Allee débil.















There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha