Normal view MARC view ISBD view

La fé cristiana como fuente de inspiración para la creación artística en defensa del medio ambiente / Rafael Andrés Muñoz Caicedo, Diego Iván Galvis Castro; Director Orlando Quintero Puentes

By: Muñoz Caicedo, Rafael Andrés [autor].
Contributor(s): Galvis Castro, Diego Iván [autor] | Quintero Puentes, Orlando [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (68 páginas); fotografías. ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Creación artística -- Cerámica | Artística y Cultura -- Cerámico escultórico - Mural -- Universidad SurcolombianaDDC classification: Th EA 102
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, preguntas iniciales, enunciación del problema -- Antecedentes y justificación, antecedentes: proyectos de investigación, antecedentes artísticos, justificación -- Fundamentos teóricos, marco legal, marco contextual, marco teórico -- Propósitos del proyecto, propósito general, propósitos específicos -- Metodología, enfoque y tipo de investigación, universo de estudio, población y muestra, estrategias de investigación, método de investigación -- Discusión de resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Educación Artística y Cultural Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Artística y Cultural 2021 Summary: "El presente trabajo toma como objeto a interpretar la cuenca hidrografía del río la Ceibas; indagando sobre el conocimiento e importancia que siente la comunidad por esta, estudiar desde trabajos investigativos e interactuar de manera presencial con dicho tesoro, como también ampliar conocimientos técnicos acerca de la cerámica. Para luego generar una lectura (interpretación) materializada en un mural cerámico escultórico (objeto artístico) instalada en las ágoras (espacio público) de la Universidad Surcolombiana. Es importante resaltar que esta investigación y creación, tiene como fuente de inspiración, motivación y significado a la acción creadora e investigativa, la fe cristiana, entendiendo la responsabilidad que nos es dada por Dios como administradores de la creación (medio ambiente). Los resultados obtenidos permiten generar un mensaje medioambiental en la comunidad universitaria, la acogida de la obra artística por su ubicación en un espacio publicó y el contenido estético-conceptual, son muestra que se sigue generando una reflexión continua en cuanto al cuidado y reconocimiento de la cuenca hidrográfica del río la Ceibas especialmente la fauna, como también se podrían forjar nuevos capitales simbólicos y culturales, enriqueciendo la cultura visual de la comunidad universitaria y municipal."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Artes - Neiva
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 102 (Browse shelf) Ej.3 Available 900000027473
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 102 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023527
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 102 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023528
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Educación Artística y Cultural Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Artística y Cultural 2021

Introducción -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, preguntas iniciales, enunciación del problema -- Antecedentes y justificación, antecedentes: proyectos de investigación, antecedentes artísticos, justificación -- Fundamentos teóricos, marco legal, marco contextual, marco teórico -- Propósitos del proyecto, propósito general, propósitos específicos -- Metodología, enfoque y tipo de investigación, universo de estudio, población y muestra, estrategias de investigación, método de investigación -- Discusión de resultados -- Conclusiones

"El presente trabajo toma como objeto a interpretar la cuenca hidrografía del río la Ceibas; indagando sobre el conocimiento e importancia que siente la comunidad por esta, estudiar desde trabajos investigativos e interactuar de manera presencial con dicho tesoro, como también ampliar conocimientos técnicos acerca de la cerámica. Para luego generar una lectura (interpretación) materializada en un mural cerámico escultórico (objeto artístico) instalada en las ágoras (espacio público) de la Universidad Surcolombiana. Es importante resaltar que esta investigación y creación, tiene como fuente de inspiración, motivación y significado a la acción creadora e investigativa, la fe cristiana, entendiendo la responsabilidad que nos es dada por Dios como administradores de la creación (medio ambiente).
Los resultados obtenidos permiten generar un mensaje medioambiental en la comunidad universitaria, la acogida de la obra artística por su ubicación en un espacio publicó y el contenido estético-conceptual, son muestra que se sigue generando una reflexión continua en cuanto al cuidado y reconocimiento de la cuenca hidrográfica del río la Ceibas especialmente la fauna, como también se podrían forjar nuevos capitales simbólicos y culturales, enriqueciendo la cultura visual de la comunidad universitaria y municipal."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha