Normal view MARC view ISBD view

Evaluación del desempeño financiero integral: Diagnóstico y evaluación de la Compañía CIPAVI LTda / Omar Fernando Santos Trujillo; Director Francisco Rivelino Bernal Cerquera

By: Santos Trujillo, Omar Fernando [autor].
Contributor(s): Bernal Cerquera, Francisco Rivelino [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (147 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Finanzas -- Valor mercado | Ingreso Operacional - Medición -- compañía CIPAVI LTDADDC classification: Th MAE 035
Contents:
Formulación del problema, descripción del problema, antecedentes del tema, justificación, amplitud y delimitación del problema y alcances del proyecto de investigación, pregunta de la investigación, objetivo general, objetivo específicos -- Marcos de análisis, previsión de la literatura y estado del arte, la información financiera y su ausencia de valor agregado -- Marco teórico, marco conceptual, marco contextual -- Evaluación del desempeño integral : Diagnóstico y evaluación de la compañía CIPAVI LTDA -- Marco legal de la investigación, síntesis de los marcos de estudio -- Metodología, enfoque de investigación, diseño de investigación, fuentes de información, población y tamaño de la muestra, fases de investigación, técnicas de investigación, validez de la investigación -- Diagnóstico financiero de la empresa CIPAVI LTDA, valuación CIPAVI LTDA, proyección de estados de resultados CIPAVI LTDA., resumen resultados aplicación métodos de valuación CIPAVI LTDA, análisis de contextos internos y externos -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Administración de Empresas 2022 Summary: "La empresa es por supremacía la unidad económica de desarrollo de un país; su objetivo principal consiste en generar valor agregado maximizando la riqueza. Por ende, desde la perspectiva de la gerencia empresarial es necesario medir constantemente la producción o destrucción del valor de una empresa a través del tiempo, con el fin de poder administrar las acciones para generar riqueza para los accionistas. El creciente ingreso operacional de la compañía CIPAVI LTDA durante las vigencias 2018, 2019 y 2020 ha generado un crecimiento exponencial en términos económicos y operativos, en este contexto es necesario que los accionistas y gerentes tengan acceso a la suficiente información para la toma asertiva de decisiones que les permita conservar la generación de riqueza y no propiciar la destrucción de valor. En el presente trabajo se ha desarrollado un análisis general de los principales métodos de reconocido valor técnico para la valuación de empresas. Así mismo, dada la ausencia de información confiable y precisa en lo referente al valor de la compañía para las partes interesadas en el desarrollo de la actividad económica de CIPAVI, se realiza una valuación financiera integral de la empresa la cual permitirá obtener la estimación de valor de la compañía brindando una conceptualización, un diagnóstico y un análisis financiero que permita brindar información relevante, útil y oportuna para los accionistas, inversionistas, gerentes y demás partes interesadas bajo los preceptos de calidad para la información contemplados en las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magíster en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Administración de Empresas 2022

Formulación del problema, descripción del problema, antecedentes del tema, justificación, amplitud y delimitación del problema y alcances del proyecto de investigación, pregunta de la investigación, objetivo general, objetivo específicos -- Marcos de análisis, previsión de la literatura y estado del arte, la información financiera y su ausencia de valor agregado -- Marco teórico, marco conceptual, marco contextual -- Evaluación del desempeño integral : Diagnóstico y evaluación de la compañía CIPAVI LTDA -- Marco legal de la investigación, síntesis de los marcos de estudio -- Metodología, enfoque de investigación, diseño de investigación, fuentes de información, población y tamaño de la muestra, fases de investigación, técnicas de investigación, validez de la investigación -- Diagnóstico financiero de la empresa CIPAVI LTDA, valuación CIPAVI LTDA, proyección de estados de resultados CIPAVI LTDA., resumen resultados aplicación métodos de valuación CIPAVI LTDA, análisis de contextos internos y externos -- Conclusiones

"La empresa es por supremacía la unidad económica de desarrollo de un país; su objetivo principal consiste en generar valor agregado maximizando la riqueza. Por ende, desde la perspectiva de la gerencia empresarial es necesario medir constantemente la producción o destrucción del valor de una empresa a través del tiempo, con el fin de poder administrar las acciones para generar riqueza para los accionistas.
El creciente ingreso operacional de la compañía CIPAVI LTDA durante las vigencias 2018, 2019 y 2020 ha generado un crecimiento exponencial en términos económicos y operativos, en este contexto es necesario que los accionistas y gerentes tengan acceso a la suficiente información para la toma asertiva de decisiones que les permita conservar la generación de riqueza y no propiciar la destrucción de valor.
En el presente trabajo se ha desarrollado un análisis general de los principales métodos de reconocido valor técnico para la valuación de empresas. Así mismo, dada la ausencia de información confiable y precisa en lo referente al valor de la compañía para las partes interesadas en el desarrollo de la actividad económica de CIPAVI, se realiza una valuación financiera integral de la empresa la cual permitirá obtener la estimación de valor de la compañía brindando una conceptualización, un diagnóstico y un análisis financiero que permita brindar información relevante, útil y oportuna para los accionistas, inversionistas, gerentes y demás partes interesadas bajo los preceptos de calidad para la información contemplados en las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha