Normal view MARC view ISBD view

El taller de creación literaria : métodos, ejercicios y lecturas / Luis Fernando Macías

By: Macías Zuluaga, Luis Fernando, 1957- [autor].
Bogotá : Panamericana Editorial, 2015Edition: Primera edición.Description: 410 páginas : ilustraciones ; 20 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789583050916.Subject(s): Arte de escribir | Creación literaria | Promoción de la escritura | Talleres literariosDDC classification: 808 / Online resources: Acceder
Contents:
Consideraciones generales -- La composición escrita durante los años de la educación básica -- Eltaller de literatura -- Sobre el método -- Ejercicios -- Creación de cuentos -- El plan de estudios -- El recipiente mágico -- Lecciones de narrativa -- Un testigo arbitrario -- Antología de textos de reflexión sobre la creación literaria o sobre algunos de sus aspectos -- Otros textos -- Referencias --
Summary: Quienes asisten a un taller de literatura, acuden para escribir una obra y ponerla en discusión a fin de sopesar su valor estético o de validarlo ante un grupo. Pero adicional a eso, en un taller se realizan lecturas, estudios, ejercicios e intercambios que alimentan el trabajo del tallerista que quiere, finalmente, convertirse en escritor. «El taller de creación literaria» es una guía individual para el desarrollo de los procesos del lenguaje que desembocan en la escritura. Ofrece ejercicios orientados a despertar los sentidos y la imaginación, conceptos básicos para lograr narraciones coherentes y conectadas, y una cuidadosa selección de lecturas en todos los géneros posibles, para fortalecer la capacidad creativa de quienes desean desarrollar su talento. A lo largo del libro, el autor nos ofrece un taller no presencial, con toda la técnica y los recursos necesarios para cubrir aquellos temas que cualquier escritor en ciernes debe conocer. La experiencia de Luis Fernando Macías, tras varios años como profesor de Literatura y conductor de talleres de creación literaria, está plasmada en esta obra, como una invitación a disfrutar de la buena literatura y a crear textos propios sobre una base sólida y documentada. Tomado página web de la editorial
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 808 / M116ta (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000023364
Total holds: 0

Incluye referencias bibliográficas

Consideraciones generales -- La composición escrita durante los años de la educación básica -- Eltaller de literatura -- Sobre el método -- Ejercicios -- Creación de cuentos -- El plan de estudios -- El recipiente mágico -- Lecciones de narrativa -- Un testigo arbitrario -- Antología de textos de reflexión sobre la creación literaria o sobre algunos de sus aspectos -- Otros textos -- Referencias --

Quienes asisten a un taller de literatura, acuden para escribir una obra y ponerla en discusión a fin de sopesar su valor estético o de validarlo ante un grupo. Pero adicional a eso, en un taller se realizan lecturas, estudios, ejercicios e intercambios que alimentan el trabajo del tallerista que quiere, finalmente, convertirse en escritor. «El taller de creación literaria» es una guía individual para el desarrollo de los procesos del lenguaje que desembocan en la escritura. Ofrece ejercicios orientados a despertar los sentidos y la imaginación, conceptos básicos para lograr narraciones coherentes y conectadas, y una cuidadosa selección de lecturas en todos los géneros posibles, para fortalecer la capacidad creativa de quienes desean desarrollar su talento. A lo largo del libro, el autor nos ofrece un taller no presencial, con toda la técnica y los recursos necesarios para cubrir aquellos temas que cualquier escritor en ciernes debe conocer. La experiencia de Luis Fernando Macías, tras varios años como profesor de Literatura y conductor de talleres de creación literaria, está plasmada en esta obra, como una invitación a disfrutar de la buena literatura y a crear textos propios sobre una base sólida y documentada. Tomado página web de la editorial

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha