Normal view MARC view ISBD view

Contribuciones de la danza moderna y folclórica en la transformación de experiencias de vidas por los jóvenes víctimas de abuso sexual que reciben atención en el Albergue Infantil Mercedes Perdomo de Liévano / Diana Carolina Hidalgo Bonilla; Directora Rocío de las Mercedes Polanía Farfán, Alberto Suaza Delgado

By: Hidalgo Bonilla, Diana Carolina [autor].
Contributor(s): Polanía Farfán, Rocío de las Mercedes [Director] | [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (117 páginas); fotografías; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Danza -- Moderna - Folclórica -- Albergue Infantil Mercedes Perdomo de Liévano - Neiva | Experiencia de Vida -- Jóvenes - Abuso sexualDDC classification: Th EA 101
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, planteamiento de la pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes y justificación, internacional, nacional -- Justificación –- Marco de referencia, marco contextual, marco teórico, marco legal -- Metodología, diseño metodológico, universo, población y muestra -- Análisis de resultados, propuesta de intervención a través de talleres de danzas -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciada en Educación Artística y Cultural Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Artística y Cultural 2021 Summary: "En la actualidad a través de los medios de comunicación se informa a diario casos denuncias de casos de abuso sexual, esta problemática no es específica para nuestros tiempos, sino que se ha manifestado a lo largo de la historia. Sobre el maltrato y abuso infanto-juvenil se han creado diferentes instituciones como el Albergue Infantil Mercedes Perdomo de Liévano, que desarrollan prácticas y estrategias de intervención para que la población infantil juvenil afectada logre reponerse de esta vivencia. Si bien este acto de abuso sexual no suele producir con frecuencia daño físico, sí se constituye en un hecho traumático que genera consecuencias que afectan diferentes ámbitos de la vida del sujeto y que será procesado por cada niño de manera particular, utilizando los recursos y mecanismos defensivos de los que disponga para reponerse de esta vivencia que ha marcado su vida."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 101 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023288
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 101 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023289
Total holds: 0

Tesis Licenciada en Educación Artística y Cultural Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Artística y Cultural 2021

Introducción -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, planteamiento de la pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes y justificación, internacional, nacional -- Justificación –- Marco de referencia, marco contextual, marco teórico, marco legal -- Metodología, diseño metodológico, universo, población y muestra -- Análisis de resultados, propuesta de intervención a través de talleres de danzas -- Conclusiones

"En la actualidad a través de los medios de comunicación se informa a diario casos denuncias de casos de abuso sexual, esta problemática no es específica para nuestros tiempos, sino que se ha manifestado a lo largo de la historia. Sobre el maltrato y abuso infanto-juvenil se han creado diferentes instituciones como el Albergue Infantil Mercedes Perdomo de Liévano, que desarrollan prácticas y estrategias de intervención para que la población infantil juvenil afectada logre reponerse de esta vivencia. Si bien este acto de abuso sexual no suele producir con frecuencia daño físico, sí se constituye en un hecho traumático que genera consecuencias que afectan diferentes ámbitos de la vida del sujeto y que será procesado por cada niño de manera particular, utilizando los recursos y mecanismos defensivos de los que disponga para reponerse de esta vivencia que ha marcado su vida."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha