Normal view MARC view ISBD view

Análisis de sostenibilidad socioeconómica de los conductores de transporte intermunicipal en el sur del Huila, en época de Pandemia (Covid 19 caso CoOnstrahuila S.A. / Ximena Andrea Ardila Rojas, Gloria Liliana González González; Director Fernando Adolfo Fierro Celis

By: Ardila Rojas, Ximena Andrea [autor].
Contributor(s): González González, Gloria Liliana [autor] | Fierro Celis, Fernando Adolfo.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (144 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Economía - Covid 19 -- Conductor -- Cootranshuila - Huila | Economía - sostenibilidad -- Conductor - TransporteDDC classification: Th MAE 033
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema, formulación del problema, objetivos, general, específicos -- Marco de antecedentes, dimensión económica, dimensión social, dimensión institucional -- Marco referencial, marco contextual, marco teórico, marco conceptual, marco normativo, constitución política, decreto 2171 de 1992, ley 105 1993, ley 336 de 1996, decreto 101 de 2000, decreto 1079 de 2015, decreto 348 de 2015, Decreto 417 del 17 de marzo del 2020, Decreto 420 del 18 de marzo del 2020, Decreto 457 del 18 de marzo de 2020, Decreto 482 19 de marzo de 2020, Resolución 666 de 2020 -- Diseño metodológica, tipo de investigación, método de investigación, tipo de muestreo, participantes, categorías principales de estudio, técnicas e instrumentos de investigación, validez y confiabilidad del instrumento, procedimiento -- Discusión del proyecto de investigación --Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Administración de Empresas 2021 Summary: "En la presente investigación se abordan las afectaciones que presentaron los conductores de transporte de pasajeros intermunicipal del sur del Huila que trabajan para Cootranshuila S.A en tiempo de pandemia Covid 19, partiendo de la determinación de las condiciones sociales, las posibles causas socioeconómicas para finalmente reconocer a través de la interpretación la calidad de vida, de estos y sus familias desde el concepto del desarrollo humano sostenible, en tiempos de COVID 19. Se trabajó con un enfoque mixto dado que los datos cualitativos y cuantitativos funcionan paralelamente, con un diseño no experimental, debido a que se describe cómo actúan en un proceso para llegar a determinaciones de la población o sujetos de estudio. Para concluir, la población estudiada presentó afectaciones de tipo sociales, económicas, e incluso psicológicas que indudablemente ocasionaron revés que afectaron la calidad de vida de estos y sus familias y adicionalmente el aspecto cultural se consideró una dimensión clave porque fue determinante que estos desconocieran la posibilidad de agremiarse o de reconocerse en alguna de sus formas de asociarse, lo mismo que la falta de planificación financiera."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 033 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023246
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 033 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023247
Total holds: 0

Tesis Magíster en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Administración de Empresas 2021

Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema, formulación del problema, objetivos, general, específicos -- Marco de antecedentes, dimensión económica, dimensión social, dimensión institucional -- Marco referencial, marco contextual, marco teórico, marco conceptual, marco normativo, constitución política, decreto 2171 de 1992, ley 105 1993, ley 336 de 1996, decreto 101 de 2000, decreto 1079 de 2015, decreto 348 de 2015, Decreto 417 del 17 de marzo del 2020, Decreto 420 del 18 de marzo del 2020, Decreto 457 del 18 de marzo de 2020, Decreto 482 19 de marzo de 2020, Resolución 666 de 2020 -- Diseño metodológica, tipo de investigación, método de investigación, tipo de muestreo, participantes, categorías principales de estudio, técnicas e instrumentos de investigación, validez y confiabilidad del instrumento, procedimiento -- Discusión del proyecto de investigación --Conclusiones

"En la presente investigación se abordan las afectaciones que presentaron los conductores de transporte de pasajeros intermunicipal del sur del Huila que trabajan para Cootranshuila S.A en tiempo de pandemia Covid 19, partiendo de la determinación de las condiciones sociales, las posibles causas socioeconómicas para finalmente reconocer a través de la interpretación la calidad de vida, de estos y sus familias desde el concepto del desarrollo humano sostenible, en tiempos de COVID 19. Se trabajó con un enfoque mixto dado que los datos cualitativos y cuantitativos funcionan paralelamente, con un diseño no experimental, debido a que se describe cómo actúan en un proceso para llegar a determinaciones de la población o sujetos de estudio.
Para concluir, la población estudiada presentó afectaciones de tipo sociales, económicas, e incluso psicológicas que indudablemente ocasionaron revés que afectaron la calidad de vida de estos y sus familias y adicionalmente el aspecto cultural se consideró una dimensión clave porque fue determinante que estos desconocieran la posibilidad de agremiarse o de reconocerse en alguna de sus formas de asociarse, lo mismo que la falta de planificación financiera."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha