Normal view MARC view ISBD view

Estrategias y programas de marketing en Cooalpa, Neiva / Juan David Molina Cedeño; Director Elías Ramírez Plazas

By: Molina Cedeño, Juan David [autor].
Contributor(s): Ramírez Plazas, Elías [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (127 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Marketing -- Cooalpa -- Neiva - Huila | Mercadeo - Investigación -- Coolpa -- NeivaDDC classification: Th MAE 028
Contents:
Introducción -- Formulación del problema, descripción del problema, justificación, amplitud y delimitación del problema, preguntas de la investigación, hipótesis de la investigación, objetivos -- Marcos de estudio, naturaleza de la gestión del marketing, la revisión de la literatura y el estado del arte, marco teórico, marco conceptual, marco contextual, marco legal, matriz de análisis teórico, síntesis del contexto teórico -- Aspectos metodológicos, el punto de vista científico, interdisciplinariedad, multicomplementariedad, sincronía, método de investigación, tipo de investigación, validez de la investigación, metodología para alcanzar los objetivos específicos, esquema general del proceso de investigación -- Resultados, tendencias del mercado de captación y de crédito en Neiva, diferencial ofrecido por Cooalpa, estrategia de marketing, programas de marketing -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración 2022 Summary: "Ante la falta información del sector solidario y su impacto en el sector financiero de Neiva que sirviera de base para la formulación e implementación de las estrategias y los programas de marketing para una empresa del sector solidario, fue necesario ejecutar una investigación que dimensionara su particular complejidad. Para ello, se desarrolló una investigación cualitativa consultando las realidades sociales de los agentes que intervienen en dicho proceso. Se entrevistaron y se observaron funcionarios de Cooalpa, así como usuarios -asociados, principalmente- que estuvieron dispuestos a aportar sus respectivas experiencias y conocimientos. Como consecuencia, se tuvieron las bases para proponer los senderos estratégicos que la organización deberá poner en práctica que aparecen delineados en este artículo."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 028 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023217
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 028 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023218
Total holds: 0

Tesis Magíster en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración 2022

Introducción -- Formulación del problema, descripción del problema, justificación, amplitud y delimitación del problema, preguntas de la investigación, hipótesis de la investigación, objetivos -- Marcos de estudio, naturaleza de la gestión del marketing, la revisión de la literatura y el estado del arte, marco teórico, marco conceptual, marco contextual, marco legal, matriz de análisis teórico, síntesis del contexto teórico -- Aspectos metodológicos, el punto de vista científico, interdisciplinariedad, multicomplementariedad, sincronía, método de investigación, tipo de investigación, validez de la investigación, metodología para alcanzar los objetivos específicos, esquema general del proceso de investigación -- Resultados, tendencias del mercado de captación y de crédito en Neiva, diferencial ofrecido por Cooalpa, estrategia de marketing, programas de marketing -- Conclusiones

"Ante la falta información del sector solidario y su impacto en el sector financiero de Neiva que sirviera de base para la formulación e implementación de las estrategias y los programas de marketing para una empresa del sector solidario, fue necesario ejecutar una investigación que dimensionara su particular complejidad. Para ello, se desarrolló una investigación cualitativa consultando las realidades sociales de los agentes que intervienen en dicho proceso. Se entrevistaron y se observaron funcionarios de Cooalpa, así como usuarios -asociados, principalmente- que estuvieron dispuestos a aportar sus respectivas experiencias y conocimientos. Como consecuencia, se tuvieron las bases para proponer los senderos estratégicos que la organización deberá poner en práctica que aparecen delineados en este artículo."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha