Normal view MARC view ISBD view

El proyecto de vida de los padres de familia esperan construir en niños con síndrome de down en edades entre los 6 y 7 años / Iris María Trujillo Tovar; Asesor de Tesis Martha Clara Vanegas

Contributor(s): Vanegas, Martha Clara [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (92 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Familia -- Discapacidad | Cultura -- Progreso - Síndrome de downDDC classification: Th ME 404
Contents:
Resumen -- Introducción -- Formulación del problema , planteamiento del problema, pregunta de investigación, justificación, objetivos de la investigación -- Marco referencial, antecedentes, marco teórico, marco conceptual -- Metodología, enfoque metodológico de la investigación, tipo de estudio, población, muestra, fases de la investigación, técnicas e instrumentos de recolección de datos, categoría de análisis, consideraciones éticas -- Resultados, narrativas de los padres de familia frente a las categorías, categorización de la percepción de los padres de familia de niños con síndrome de Down, análisis según las subcategorías y asociación de las categorías y las subcategorías, tipo de familia y su responsabilidad en el proyecto de vida -- Discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación para la Inclusión Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación para la Inclusión 2021 Summary: "La situación de las personas con discapacidad varía en función al progreso económico, social, histórico y cultural; a esto se suma que estas personas viven en condiciones de desventaja debido a la existencia de barreras físicas, actitudinales presentes en la sociedad que truncan su plena participación; el resultado es que millones de niños y adultos con discapacidad en el mundo entero cargan con una existencia marcada por la discriminación y la degradación; por ende es necesario avanzar en la realización de los objetivos de igualdad y de plena participación (Asamblea General de las Naciones Unidad 1982). El objetivo de esta investigación fue Identificar como las familias perciben las creencias y habilidades que fortalecerán la construcción del proyecto de vida de sus hijos e hijas con síndrome de Down, de los padres de familia pertenecientes a la fundación “Emmanuel Luz de Esperanza” de niños y niñas en edades entre 6 y 7 años. La población para este estudio de selección por muestreo no probabilístico, de manera voluntaria 5 padres de familia que llevan vinculados a la fundación desde el 2016 y que buscan apoyar el proyecto de vida de sus hijos hicieron parte del proceso, las fases de investigación se realizaron a partir del desarrollo de 4 etapas propuesto por Salgado (2007). Se aplicó entrevista semiestructurada dentro de los grupos focales, para el análisis de la información se hizo uso del software Atlas ti v 8.4 bajo la codificación de categorías y subcategorías establecidas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 404 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023173
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 404 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023174
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación para la Inclusión Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación para la Inclusión 2021

Resumen -- Introducción -- Formulación del problema , planteamiento del problema, pregunta de investigación, justificación, objetivos de la investigación -- Marco referencial, antecedentes, marco teórico, marco conceptual -- Metodología, enfoque metodológico de la investigación, tipo de estudio, población, muestra, fases de la investigación, técnicas e instrumentos de recolección de datos, categoría de análisis, consideraciones éticas -- Resultados, narrativas de los padres de familia frente a las categorías, categorización de la percepción de los padres de familia de niños con síndrome de Down, análisis según las subcategorías y asociación de las categorías y las subcategorías, tipo de familia y su responsabilidad en el proyecto de vida -- Discusión -- Conclusiones


"La situación de las personas con discapacidad varía en función al progreso económico, social, histórico y cultural; a esto se suma que estas personas viven en condiciones de desventaja debido a la existencia de barreras físicas, actitudinales presentes en la sociedad que truncan su plena participación; el resultado es que millones de niños y adultos con discapacidad en el mundo entero cargan con una existencia marcada por la discriminación y la degradación; por ende es necesario avanzar en la realización de los objetivos de igualdad y de plena participación (Asamblea General de las Naciones Unidad 1982).
El objetivo de esta investigación fue Identificar como las familias perciben las creencias y habilidades que fortalecerán la construcción del proyecto de vida de sus hijos e hijas con síndrome de Down, de los padres de familia pertenecientes a la fundación “Emmanuel Luz de Esperanza” de niños y niñas en edades entre 6 y 7 años.
La población para este estudio de selección por muestreo no probabilístico, de manera voluntaria 5 padres de familia que llevan vinculados a la fundación desde el 2016 y que buscan apoyar el proyecto de vida de sus hijos hicieron parte del proceso, las fases de investigación se realizaron a partir del desarrollo de 4 etapas propuesto por Salgado (2007). Se aplicó entrevista semiestructurada dentro de los grupos focales, para el análisis de la información se hizo uso del software Atlas ti v 8.4 bajo la codificación de categorías y subcategorías establecidas."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha