Normal view MARC view ISBD view

Efectos artísticos y estéticos del arte público en la vida de los habitantes del municipio de Pitalito / Daniela García García; Director Jaime Ruiz Solórzano

By: García García, Daniela [autor].
Contributor(s): Ruiz Solórzano, Jaime [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (76 páginas); fotografías, ilustraciones en general; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Inspiración Artística -- Arte Público -- Pitalito - Huila | Arte contemporáneo -- Arte públicoDDC classification: Th EA 095
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema, sistematización del problema, enunciación del problema -- Antecedentes y justificación -- Fundamentos teóricos -- Objetivos de la investigación -- Metodología de la investigación -- Análisis y discusión de resultados, las obras más significativas, instaladas en el espacio público del municipio de Pitalito, percepciones sobre las contribuciones que efectúa el arte público a la calidad de vida de los habitantes del municipio de Pitalito, socialización de los resultados de la investigación con la comunidad del municipio de Pitalito, propuesta de lineamientos de un programa orientado a formar públicos para el arte público del municipio de Pitalito -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Educación Artística y Cultural Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Artística y Cultural 2021 Summary: "El trabajo tiene como propósito realizar un aporte a la valoración del arte del departamento del Huila, identificando los efectos artísticos y estéticos de las obras instaladas en el espacio público del municipio de Pitalito. Para ello toma como eje central la propuesta sobre los efectos del consumo artístico de Juan Acha (1998) para indagar sobre la percepción que tienen los habitantes del municipio sobre las obras de arte público que se encuentran ubicadas en el área metropolitana. También aborda los conceptos de arte contemporáneo y arte público a partir de las propuestas de Guedez (1994) y Ruiz (2009) utilizada la encuesta y entrevista como instrumentos de recolección de datos primarios. Los resultados obtenidos ubican las obras “las gemelas danzantes” y “El sembrador” como las obras más representativas del municipio, la primera por su antigüedad y ubicación estratégica ( en la entrada del municipio) la han convertido en un referente a nivel departamental y la segunda, debido a la facilidad con la que los habitantes se identifican con representación ha logrado cargar de sentido el espacio a pesar de lo reciente de su instalación. En cuanto a los efectos el trabajo concluye que los efectos de consumo individuales y sociales son apenas estéticos, puesto que los habitantes carecen de conocimientos teóricos y conceptuales para juzgar las obras de manera objetiva."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 095 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023166
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EA 095 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023167
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Educación Artística y Cultural Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Artística y Cultural 2021

Introducción -- Planteamiento del problema, descripción del problema, sistematización del problema, enunciación del problema -- Antecedentes y justificación -- Fundamentos teóricos -- Objetivos de la investigación -- Metodología de la investigación -- Análisis y discusión de resultados, las obras más significativas, instaladas en el espacio público del municipio de Pitalito, percepciones sobre las contribuciones que efectúa el arte público a la calidad de vida de los habitantes del municipio de Pitalito, socialización de los resultados de la investigación con la comunidad del municipio de Pitalito, propuesta de lineamientos de un programa orientado a formar públicos para el arte público del municipio de Pitalito -- Conclusiones

"El trabajo tiene como propósito realizar un aporte a la valoración del arte del departamento del Huila, identificando los efectos artísticos y estéticos de las obras instaladas en el espacio público del municipio de Pitalito. Para ello toma como eje central la propuesta sobre los efectos del consumo artístico de Juan Acha (1998) para indagar sobre la percepción que tienen los habitantes del municipio sobre las obras de arte público que se encuentran ubicadas en el área metropolitana. También aborda los conceptos de arte contemporáneo y arte público a partir de las propuestas de Guedez (1994) y Ruiz (2009) utilizada la encuesta y entrevista como instrumentos de recolección de datos primarios. Los resultados obtenidos ubican las obras “las gemelas danzantes” y “El sembrador” como las obras más representativas del municipio, la primera por su antigüedad y ubicación estratégica ( en la entrada del municipio) la han convertido en un referente a nivel departamental y la segunda, debido a la facilidad con la que los habitantes se identifican con representación ha logrado cargar de sentido el espacio a pesar de lo reciente de su instalación. En cuanto a los efectos el trabajo concluye que los efectos de consumo individuales y sociales son apenas estéticos, puesto que los habitantes carecen de conocimientos teóricos y conceptuales para juzgar las obras de manera objetiva."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha