Normal view MARC view ISBD view

Evolución jurisprudencial de la responsabilidad estatal extracontractual en actos médicos de obstetricia en Colombia durante el período 1991 a 2018 / Maira Alejandra Andrade Bahamón; Director Alberto Polanía Puentes

By: Andrade Bahamón, Maira Alejandra [autor].
Contributor(s): Polania Puentes, Alberto [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (127 páginas); ilustraciones en general; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Responsabilidad Estatal Extracontractual -- Actos médicos -- Colombia - 1991 - 2018 | Responsabilidad Médica -- Procedimientos obstétricosDDC classification: Th D 070
Contents:
Resumen -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Metodología -- Planteamiento del problema -- Responsabilidad extracontractual del estado en actividades médicas, generalidades, antecedentes históricos de la responsabilidad médica, fases de la responsabilidad estatal y análisis en Colombia -- Factores generadores de la responsabilidad extracontractual del estado en aspectos médico en Colombia, generalidades, factores que inciden en la responsabilidad médica en Colombia, falencias en la responsabilidad médica en actos obstétricos, el aborto y la despenalización en Colombia, la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia, generalidades, primer periodo: La falla presunta en la responsabilidad extracontractual en actos médicos gineco-obstétricos en Colombia, transformaciones jurisprudenciales: Teoría de la falla presunta a la carga dinámica de la prueba en la responsabilidad médica a excepción de los actos obstétricos, segundo periodo: Entre el aligeramiento probatorio y la teoría de la falla probada. Surgimiento de la prueba indiciaria en los procesos de responsabilidad de responsabilidad médica gineco-obstetricia -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Abogado Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Derecho 2021 Summary: El presente trabajo enmarca que los procesos de responsabilidad médica, precisamente los actos gineco- obstétricos, son una especialidad que genera bastante responsabilidad en los galenos y centros hospitalarios, por tal motivo, es necesario comprender sus antecedentes históricos, los elementos y generalidades de la responsabilidad que se encontrarán en el primer capítulo. Posteriormente, en el segundo capítulo se abordarán las principales falencias, errores y vicisitudes de la responsabilidad médica debido a su alta complejidad en el país, como también, la interrupción del embarazo desde una modalidad comparativa de su aplicación en el marco nacional e internacional. Por último, se encontrará el análisis jurisprudencial sobre las variaciones en la imputación de acuerdo a la postura del Consejo de Estado en Colombia. De esta forma, mediante metodología cualitativa con enfoque histórico-hermenéutico, se resalta que en la actualidad los casos de responsabilidad médica, concretamente en actos gineco-obstétricos, se mantienen en la falla probada, pero con un aligeramiento probatorio como es el indicio, siendo este aplicado desde el año 2006 hasta la actualidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Abogado Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Derecho 2021

Resumen -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Metodología -- Planteamiento del problema -- Responsabilidad extracontractual del estado en actividades médicas, generalidades, antecedentes históricos de la responsabilidad médica, fases de la responsabilidad estatal y análisis en Colombia -- Factores generadores de la responsabilidad extracontractual del estado en aspectos médico en Colombia, generalidades, factores que inciden en la responsabilidad médica en Colombia, falencias en la responsabilidad médica en actos obstétricos, el aborto y la despenalización en Colombia, la interrupción voluntaria del embarazo en Colombia, generalidades, primer periodo: La falla presunta en la responsabilidad extracontractual en actos médicos gineco-obstétricos en Colombia, transformaciones jurisprudenciales: Teoría de la falla presunta a la carga dinámica de la prueba en la responsabilidad médica a excepción de los actos obstétricos, segundo periodo: Entre el aligeramiento probatorio y la teoría de la falla probada. Surgimiento de la prueba indiciaria en los procesos de responsabilidad de responsabilidad médica gineco-obstetricia -- Conclusiones

El presente trabajo enmarca que los procesos de responsabilidad médica, precisamente los actos gineco- obstétricos, son una especialidad que genera bastante responsabilidad en los galenos y centros hospitalarios, por tal motivo, es necesario comprender sus antecedentes históricos, los elementos y generalidades de la responsabilidad que se encontrarán en el primer capítulo. Posteriormente, en el segundo capítulo se abordarán las principales falencias, errores y vicisitudes de la responsabilidad médica debido a su alta complejidad en el país, como también, la interrupción del embarazo desde una modalidad comparativa de su aplicación en el marco nacional e internacional. Por último, se encontrará el análisis jurisprudencial sobre las variaciones en la imputación de acuerdo a la postura del Consejo de Estado en Colombia.

De esta forma, mediante metodología cualitativa con enfoque histórico-hermenéutico, se resalta que en la actualidad los casos de responsabilidad médica, concretamente en actos gineco-obstétricos, se mantienen en la falla probada, pero con un aligeramiento probatorio como es el indicio, siendo este aplicado desde el año 2006 hasta la actualidad.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha