Normal view MARC view ISBD view

La libertad religiosa y de cultos en Colombia. Desde la independencia de España hasta la actualidad / Liliana Trujillo Uribe;Director Germán Alfonso López Daza; Asesor de Tesis Carlos Fernando Gómez García

By: Trujillo Uribe, Liliana [autor].
Contributor(s): López Daza, Germán Alfonso [Director] | Gómez García, Carlos Fernando [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (112 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho -- Constitución - Libertad religión | Constitución -- Cultos -- ColombiaDDC classification: Th D 069
Contents:
Introducción -- Capítulo I. Relación entre iglesia católica y estado –- Capítulo II. Separación entre iglesia católica y Estado -- Capítulo III. Marco normativo sobre el derecho a la libertad religiosa y de cultos en Colombia, instrumentos jurídicos internacionales sobre libertad religiosa y cultos aplicables en Colombia, legislación colombiana sobre el derecho a la libertad religiosa y de cultos -- Capítulo IV. Jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana sobre libertad religiosa y de cultos -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Abogado Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas 2021 Summary: "La consagración normativa de derechos no implica por sí misma su materialización, por lo que el Estado debe asumir la obligación de adelantar las gestiones necesarias para garantizar el ejercicio pleno de los derechos contenidos en el marco jurídico vigente, lo que implica, entre otros aspectos, hacer frente a la realidad que se oponga a dicha materialización. Tal es el caso del derecho fundamental a la libertad religiosa y de cultos, uno de los pilares fundamentales de la Constitución Política de 1991, cuya materialización ha tenido que hacer frente una ideología predominantemente conservadora y cargas con una tradición jurídica confesional. En este orden de ideas, la presente investigación tiene como objetivo principal, analizar la evolución histórica constitucional, jurisprudencial y legal, que ha tenido en Colombia, el derecho a la libertad religiosa y de cultos. Esto, bajo un enfoque cualitativo, a través los diseños metodológicos documentales (Hoyos, 200), que permiten una revisión exhaustiva de distintos documentos que han estudiado dicho fenómeno."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th D 069 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023154
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th D 069 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023155
Total holds: 0

Tesis Abogado Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas 2021

Introducción -- Capítulo I. Relación entre iglesia católica y estado –- Capítulo II. Separación entre iglesia católica y Estado -- Capítulo III. Marco normativo sobre el derecho a la libertad religiosa y de cultos en Colombia, instrumentos jurídicos internacionales sobre libertad religiosa y cultos aplicables en Colombia, legislación colombiana sobre el derecho a la libertad religiosa y de cultos -- Capítulo IV. Jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana sobre libertad religiosa y de cultos -- Conclusiones

"La consagración normativa de derechos no implica por sí misma su materialización, por lo que el Estado debe asumir la obligación de adelantar las gestiones necesarias para garantizar el ejercicio pleno de los derechos contenidos en el marco jurídico vigente, lo que implica, entre otros aspectos, hacer frente a la realidad que se oponga a dicha materialización.
Tal es el caso del derecho fundamental a la libertad religiosa y de cultos, uno de los pilares fundamentales de la Constitución Política de 1991, cuya materialización ha tenido que hacer frente una ideología predominantemente conservadora y cargas con una tradición jurídica confesional.
En este orden de ideas, la presente investigación tiene como objetivo principal, analizar la evolución histórica constitucional, jurisprudencial y legal, que ha tenido en Colombia, el derecho a la libertad religiosa y de cultos. Esto, bajo un enfoque cualitativo, a través los diseños metodológicos documentales (Hoyos, 200), que permiten una revisión exhaustiva de distintos documentos que han estudiado dicho fenómeno."


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha