Impacto de la planeación estratégica en la gestión académica de tres instituciones educativas privadas de la ciudad de Neiva - Huila / Chistián Felipe Suárez Mórea, Luis Felipe Ramírez Pérez; Asesor de Tesis Sonia Amparo Salazar Aristizabal
By: Suárez Mórea, Christián Felipe [autor]
.
Contributor(s): Ramírez Pérez, Luis Felipe [autor]
| Salazar Aristizábal, Sonia Amparo [Asesor de tesis]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (127 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Gestión Académica -- Instituciones Educativas Privadas -- Neiva - Huila

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th ME 399 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000023118 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th ME 399 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000023119 |
Tesis Magíster en Educación: Área de Profundización Docencia e Investigación Universitaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Área de Profundización Docencia e Investigación Universitaria 2021
Título de la iniciativa investigativa -- Línea de investigación -- Problema de investigación -- Justificación -- Objetivos, general, específicos Estado del arte, antecedentes, marco teórico, marco normativo -- Metodología, enfoque, diseño de investigación, definición del escenario y participantes, fuentes de información, técnicas e instrumentos de recolección de datos, tratamiento de la información, cronograma de actividades, costos y fuentes de financiación -- Técnicas e instrumentos, revisión documenta, entrevista semiestructurada -- Procesamiento y análisis de la información, tipo de procesamiento, análisis de la información -- Resultados, caracterización de las instituciones educativas participantes de la investigación, enfoques de planeación estratégica implementada, percepción de la comunidad educativa frente al impacto de la planeación estratégica sobre la gestión académica -- Conclusiones finales
"Con la implementación de los Proyectos Educativos Institucionales PEI, Las instituciones educativas han definido su modelo administrativo, orientado bajo un enfoque de planeación estratégica que organiza las gestión directiva, académica, comunitaria y financiera. Dichos enfoques fueron originariamente diseñados para administrar las empresas comerciales, pero poco a poco han ido penetrando en el sector educativo, transformando significativamente los procesos formativos y organizacionales con puntos a favor y otros en contra, que esta investigación cualitativa revela, aplicando una metodología comparativa-evaluativa que analizó las realidades contextualizadas de tres instituciones educativas privadas de la ciudad de Neiva-Huila.
Se realizó la recolección de información aplicando los instrumentos de revisión documental, matriz comparativa y entrevistas semiestructuradas a estudiantes, docentes, padres de familia y directivos, quienes aportaron testimonios valiosos que permitieron determinar el impacto que tiene la planeación estratégica adoptada por la institución educativa sobre su Gestión Académica, concluyendo así que el enfoque de planeación Administrativa Neoclásico obtuvo mejores resultados en el índice sintético de calidad educativa, la organización administrativa de las instituciones ha mejorado en términos de consolidación de sus ejes misionales, administración de recursos y establecimiento de procesos y procedimientos organizativos; no obstante, la implementación de estos enfoques ha desplazado algunos espacios académicos a un segundo plano, y ha aumentado las responsabilidades administrativas que desarrollan los docentes afectando directamente los procesos formativos de los estudiantes. "
There are no comments for this item.