Normal view MARC view ISBD view

Impacto financiero en las empresas sector hotelero del sur del Huila (Pitalito, Isnos y San Agustín) debido a las medidas de apoyo económico en el marco de la emergencia sanitaria Covid-19 / Paola Andrea Acosta Cortés, Tania Janith Palacios Cardozo, Yesica Paola Gómez España; Directora Ana Derly Cubillos Ibata; Asesor de Tesis Alma Yiseth Gutiérrez Peña

By: Acosta Cortés, Paola Andrea [autor].
Contributor(s): Palacios Cardozo, Tania Janith [autor] | Gómez España, Yesica Paola [autor] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Asesor de tesis] | Cubillos Ibata, Ana Derly [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (69 páginas); ilustraciones en general; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Análisis Financiero -- Hotelería -- Pitalito, Isnos, San Agustín | Impacto financiero -- Emergencia Sanitaria Covid-19DDC classification: Th ERFA 054
Contents:
Justificación -- Objetivo, generales, específicos -- Antecedentes -- Marco referencial, marco teórico, análisis del impacto económico del coronavirus en el sector turismo en Colombia, matriz vester, marco histórico -- Instrumentos, muestreo, instrumentos de investigación, fuentes y técnicas de investigación -- Capítulo de resultados, apoyos económicos que otorgo el gobierno nacional y requisitos para empresas del sector hotelero -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditora Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria 2021 Summary: "Con el fin de determinar ¿Cuál ha sido el impacto financiero en las empresas del sector hotelero del sur del Huila (Pitalito, Isnos y San Agustín) debido a las medidas de apoyo económico para este sector en el marco de la emergencia sanitaria Covid-19?. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo y diferentes métodos de investigación como: Observación estructurada, muestreo no probabilístico por definición, muestreo intencional o por juicio, utilizando bases de datos suministradas por Cámara de Comercio del Huila y “Registro Nacional de Turismo” RNT, también la encuesta en escala de Likert y cuestionario estructurado dicotómico aplicado a los empresarios hoteleros y analizadas mediante la Matriz Vester, de igual modo se analizaron los estados financieros con la herramienta balanced scorecard, que integrados ayudaron a obtener resultados cuantitativos dando respuesta a la pregunta de investigación y sus objetivos. Al integrar estas herramientas se evidencio inactividad en la renovación ante Cámara de Comercio del Huila y Registro Nacional de Turismo (RNT), donde de una muestra obtenida de 162 hoteles, el 52,5% de estos tienen pendiente de actualización el RNT, además problemas críticos donde los alivios económicos no ayudaron a mantener la hipótesis de negocio en marcha. Esta situación se refleja con los indicadores financieros analizados mediante Balance Scordcard, ya que los empresarios manifestaron la dificultad en la adquisición de créditos bancarios, aunque el endeudamiento financiero obtuvo márgenes de incrementos del 17.4% no cumple con la proyección de las empresas, y en el indicador de liquidez muestra una brecha negativa del -2%."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 054 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023104
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ERFA 054 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023105
Total holds: 0

Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditora Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria 2021

Justificación -- Objetivo, generales, específicos -- Antecedentes -- Marco referencial, marco teórico, análisis del impacto económico del coronavirus en el sector turismo en Colombia, matriz vester, marco histórico -- Instrumentos, muestreo, instrumentos de investigación, fuentes y técnicas de investigación -- Capítulo de resultados, apoyos económicos que otorgo el gobierno nacional y requisitos para empresas del sector hotelero -- Conclusiones

"Con el fin de determinar ¿Cuál ha sido el impacto financiero en las empresas del sector hotelero del sur del Huila (Pitalito, Isnos y San Agustín) debido a las medidas de apoyo económico para este sector en el marco de la emergencia sanitaria Covid-19?. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo y diferentes métodos de investigación como: Observación estructurada, muestreo no probabilístico por definición, muestreo intencional o por juicio, utilizando bases de datos suministradas por Cámara de Comercio del Huila y “Registro Nacional de Turismo” RNT, también la encuesta en escala de Likert y cuestionario estructurado dicotómico aplicado a los empresarios hoteleros y analizadas mediante la Matriz Vester, de igual modo se analizaron los estados financieros con la herramienta balanced scorecard, que integrados ayudaron a obtener resultados cuantitativos dando respuesta a la pregunta de investigación y sus objetivos. Al integrar estas herramientas se evidencio inactividad en la renovación ante Cámara de Comercio del Huila y Registro Nacional de Turismo (RNT), donde de una muestra obtenida de 162 hoteles, el 52,5% de estos tienen pendiente de actualización el RNT, además problemas críticos donde los alivios económicos no ayudaron a mantener la hipótesis de negocio en marcha. Esta situación se refleja con los indicadores financieros analizados mediante Balance Scordcard, ya que los empresarios manifestaron la dificultad en la adquisición de créditos bancarios, aunque el endeudamiento financiero obtuvo márgenes de incrementos del 17.4% no cumple con la proyección de las empresas, y en el indicador de liquidez muestra una brecha negativa del -2%."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha