Normal view MARC view ISBD view

Importancia del marketing digital en tiempo de Covid 19 y su impacto financiero en los restaurantes de la ciudad de Neiva / Yudi Cedeño Arévalo, Luz Arelis Ortigoza Pombo, Leslie Valentina Valderrama Ortegón; Directora Ana Derly Cubillos Ibata; Asesor de Tesis Alma Yiseth Gutiérrez Peña

By: Cedeño Arévalo, Yudi [autor].
Contributor(s): Ortigoza Pombo, Luz Arelis [autor] | Valderrama Ortegón, Leslie Valentina [autor] | Cubillos Ibata, Ana Derly [Director] | Gutiérrez Peña, Alma Yiseth [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (54 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Marketing digital -- Restaurantes -- Neiva - Huila | Mercadeo Financiero -- Pandemia - Covid 19DDC classification: Th ERFA 045
Contents:
Planteamiento del problema, síntomas del problema, causas del problema -- Pronóstico, control al pronóstico, pregunta de investigación, formule mínimo tres subpreguntas de investigación -- Objetivo de la investigación, objetivos específicos -- Justificación de la investigación -- Antecedentes -- Marco de referencia, marco teórico, marco conceptual -- Estado del arte -- Diseño metodológico, población, muestreo -- Resultados, atributos de la muestra, resultados aplicación instrumento -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2021 Summary: "Con la Resolución 385 del 12 de marzo de 2020 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, teniendo en cuenta que el país y el mundo se enfrentaba a una pandemia desconocida y con poca información al respecto, La OMS declaró el 11 de marzo que el brote de COVID-19 como pandemia, dicho esto el Ministerio declaró la emergencia sanitaria y estableció las medidas para hacer frente al virus. Así mismo, la Presidencia de la República, a través del Decreto 457 del 22 de marzo de 2020 declaró Estado de Emergencia en todo el territorio Nacional, lo que significó el cierre de fronteras y establecimientos, confinamientos obligatorios, parciales, Esto derivo en una grave crisis económica, el año 2020 fue uno de los peores años para empresarios y pequeños microempresarios. Este estudio tiene una metodología con un enfoque cuantitativo dado que busca la mayor amplitud del fenómeno estudiando, sacando una muestra aleatoria de la población seleccionada, por medio de una encuesta técnica realizando entrevistas a los dueños y/o administradores de los restaurantes de la ciudad de Neiva El trabajo investigativo se abordó el tópico del impacto financiero en los restaurantes de Neiva innovaron y se adaptaron al adoptar estrategias de marketing digital abriendo nuevos mercados y posibilidades de negocio. En los resultados se evidencio que los restaurantes que utilizaron herramientas de marketing digital tuvieron en su mayoría mejoras en indicadores financieros como ingresos y rentabilidad."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría 2021

Planteamiento del problema, síntomas del problema, causas del problema -- Pronóstico, control al pronóstico, pregunta de investigación, formule mínimo tres subpreguntas de investigación -- Objetivo de la investigación, objetivos específicos -- Justificación de la investigación -- Antecedentes -- Marco de referencia, marco teórico, marco conceptual -- Estado del arte -- Diseño metodológico, población, muestreo -- Resultados, atributos de la muestra, resultados aplicación instrumento -- Conclusiones y recomendaciones

"Con la Resolución 385 del 12 de marzo de 2020 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, teniendo en cuenta que el país y el mundo se enfrentaba a una pandemia desconocida y con poca información al respecto, La OMS declaró el 11 de marzo que el brote de COVID-19 como pandemia, dicho esto el Ministerio declaró la emergencia sanitaria y estableció las medidas para hacer frente al virus. Así mismo, la Presidencia de la República, a través del Decreto 457 del 22 de marzo de 2020 declaró Estado de Emergencia en todo el territorio Nacional, lo que significó el cierre de fronteras y establecimientos, confinamientos obligatorios, parciales, Esto derivo en una grave crisis económica, el año 2020 fue uno de los peores años para empresarios y pequeños microempresarios. Este estudio tiene una metodología con un enfoque cuantitativo dado que busca la mayor amplitud del fenómeno estudiando, sacando una muestra aleatoria de la población seleccionada, por medio de una encuesta técnica realizando entrevistas a los dueños y/o administradores de los restaurantes de la ciudad de Neiva El trabajo investigativo se abordó el tópico del impacto financiero en los restaurantes de Neiva innovaron y se adaptaron al adoptar estrategias de marketing digital abriendo nuevos mercados y posibilidades de negocio. En los resultados se evidencio que los restaurantes que utilizaron herramientas de marketing digital tuvieron en su mayoría mejoras en indicadores financieros como ingresos y rentabilidad."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha