Normal view MARC view ISBD view

Antidecálogo : diez ensayos (casi) arqueológicos / Cristóbal Gnecco ; editor general de publicaciones Alfonso Rafael Buelvas Garay.

By: Gnecco, Cristóbal [autor].
Contributor(s): Buelvas Garay, Alfonso Rafael [editor].
Popayán : Editorial Universidad del Cauca : Ediciones del Signo, JAS Arqueología, 2017Edition: Primera edición.Description: 239 páginas : ilustraciones ; 21 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789587322392.Subject(s): Antropología cultural | Arqueología -- Ensayos, conferencias, etc | Etnología -- Ensayos, conferencias, etc | Multiculturalismo -- Ensayos, conferencias, etcDDC classification: 930.1 /
Contents:
Presentación: Origen de los textos -- Multivocalidad, años después -- Antropología y arqueología: relaciones oblicuas -- Arqueología moderna y otros tiempos -- Un enredo extraordionario: arqueología, ética, praxis, multiculturalismo -- Arqueología histórica de abajo hacia arriba. Notas desde Colombia -- Paisaje con golem -- Excavando arqueologías alternativas -- Sobre híbridos recién desatados -- Arqueo-etnografía de Tierradentro -- Confesiones de un postarqueólogo -- Referencias citadas -- Índice analítico --
Summary: “Este libro reúne ensayos que buscan pensar/hacer arqueología desde el trabajo del autor en Colombia. Son arqueológicos en un sentido genealógico y crítico. Proponen una arqueología de la disciplina: un argumento alrededor de lo que hizo y no hizo, de lo que hizo voz y de lo que volvió silencio; en fin, de lo que es capaz de hacer si se desmarca de los mandatos modernos. Ese ejercicio acaso pueda mostrar que la disciplina actual hace eco a la forma como el multiculturalismo controla la diferencia a través de su conveniente promoción de la diversidad. Por eso el libro propone una arqueología de la diferencia radical -una arqueología radical de la diferencia-. No otra arqueología sino otros mundos desde ella: otras sociedades. otras temporalidades, otras formas de aglutinación, otras formas de ser. los abordajes temáticos son amplios: patrimonio, repatriación, modernidad, nacionalismo, ética, alteridad, multiculturalismo, antropología, excavación. Su aparente dispersión obedece al esfuerzo por entender la economía política de la disciplina, los circuitos de producción, circulación y consumo del conocimiento arqueológico y las relaciones de poder inscritas en ellos.” -- Contra carátula
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 930.1 / G571an (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000023046
Total holds: 0

Incluye bibliografía (páginas 217-232) e índice

Presentación: Origen de los textos -- Multivocalidad, años después -- Antropología y arqueología: relaciones oblicuas -- Arqueología moderna y otros tiempos -- Un enredo extraordionario: arqueología, ética, praxis, multiculturalismo -- Arqueología histórica de abajo hacia arriba. Notas desde Colombia -- Paisaje con golem -- Excavando arqueologías alternativas -- Sobre híbridos recién desatados -- Arqueo-etnografía de Tierradentro -- Confesiones de un postarqueólogo -- Referencias citadas -- Índice analítico --

“Este libro reúne ensayos que buscan pensar/hacer arqueología desde el trabajo del autor en Colombia. Son arqueológicos en un sentido genealógico y crítico. Proponen una arqueología de la disciplina: un argumento alrededor de lo que hizo y no hizo, de lo que hizo voz y de lo que volvió silencio; en fin, de lo que es capaz de hacer si se desmarca de los mandatos modernos. Ese ejercicio acaso pueda mostrar que la disciplina actual hace eco a la forma como el multiculturalismo controla la diferencia a través de su conveniente promoción de la diversidad. Por eso el libro propone una arqueología de la diferencia radical -una arqueología radical de la diferencia-. No otra arqueología sino otros mundos desde ella: otras sociedades. otras temporalidades, otras formas de aglutinación, otras formas de ser. los abordajes temáticos son amplios: patrimonio, repatriación, modernidad, nacionalismo, ética, alteridad, multiculturalismo, antropología, excavación. Su aparente dispersión obedece al esfuerzo por entender la economía política de la disciplina, los circuitos de producción, circulación y consumo del conocimiento arqueológico y las relaciones de poder inscritas en ellos.” -- Contra carátula

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha