Normal view MARC view ISBD view

Por una arqueología de los derechos sexuales y los derechos reproductivos en Colombia / Marla Alejandra Motta Chávarro, Juan Sebastián Martínez Tovar; Directora Vanesa Solano Cohen

By: Motta Chávarro, Marla Alejandra [autor].
Contributor(s): Martínez Tovar, Juan Sebastián [autor] | Solano Cohen, Vanessa [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (112 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Derecho Público -- Derecho a la Vida | Derecho Reproductivo -- ColombiaDDC classification: Th MDP 030
Contents:
Introducción -- Capítulo 1. La norma, lo normal y lo nombrado: una aproximación teórica al derecho público en Colombia, en nombre del derecho, o de cómo nombrarse a sí, una lectura no jurídica al derecho, y después de todo, ¿qué es derecho público?. -- Capítulo 2. Marco metodológico: cómo analizar los derechos sexuales y los derechos reproductivos en Colombia, por una arqueología del derecho, la sexualidad y la reproducción en el tiempo jurídico, marco jurídico para los derechos sexuales y los derechos reproductivos, una etnografía para la política nacional de sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos, historia universal, los derechos sexuales y los derechos reproductivos, una batalla por nombrar la vida, derechos sexuales y prostitución: de traficar con los genitales a prestar servicios sexuales, derechos reproductivos, un debate por la vida, igualdad, libertad y dignidad humana en los derechos sexuales y los derechos reproductivos, los derechos sexuales y los derechos reproductivos en nuestra investigación -- Capítulo 4. Por una arqueología de los derechos sexuales y los derechos reproductivos en Colombia, un recorrido a través de los derechos sexuales y los derechos reproductivos, la sexualidad y la reproducción en el derecho público, Colombia 2020, por una arqueología de los derechos sexuales y los derechos reproductivos en Colombia -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público 2021 Summary: "Se analiza el desarrollo normativo de los derechos sexuales y los derechos reproductivos en Colombia. Actualmente se ejecuta, por iniciativa del Ministerio de Salud y Protección Social, la Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. Se posiciona la dimensión de la sexualidad en el discurso y la práctica de los derechos humanos. Por otra parte, la Corte Constitucional configura estos derechos a través de la dignidad humana. Se invita a reflexionar sobre las relaciones entre la sexualidad y el derecho público, así como las intersecciones entre saber, placer y poder. Se considera al derecho como una experiencia subjetiva es decir como un campo en el que diferentes actores despliegan estrategias para intervenir en su construcción. Se entiende que el derecho público es un espacio de batalla, donde varias concepciones de lo normal se enfrentan por el monopolio de nombrar el derecho a la vida para una población. En este escenario se deslizan los derechos sexuales y los derechos reproductivos, pues junto al derecho a la salud, disponen una forma-de-vida jurídica, acorde a la dignidad humana. Aunque los derechos sexuales están relacionados con los derechos reproductivos, no se pueden confundir estas dos dimensiones, en tanto que “sexualidad y reproducción son dos ámbitos diferentes en la vida del ser humano, ya que la primera no debe ser entendida solamente como un medio para lograr la segunda” (CConst, T-375/2016, G. Mendoza)."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público 2021

Introducción -- Capítulo 1. La norma, lo normal y lo nombrado: una aproximación teórica al derecho público en Colombia, en nombre del derecho, o de cómo nombrarse a sí, una lectura no jurídica al derecho, y después de todo, ¿qué es derecho público?. -- Capítulo 2. Marco metodológico: cómo analizar los derechos sexuales y los derechos reproductivos en Colombia, por una arqueología del derecho, la sexualidad y la reproducción en el tiempo jurídico, marco jurídico para los derechos sexuales y los derechos reproductivos, una etnografía para la política nacional de sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos, historia universal, los derechos sexuales y los derechos reproductivos, una batalla por nombrar la vida, derechos sexuales y prostitución: de traficar con los genitales a prestar servicios sexuales, derechos reproductivos, un debate por la vida, igualdad, libertad y dignidad humana en los derechos sexuales y los derechos reproductivos, los derechos sexuales y los derechos reproductivos en nuestra investigación -- Capítulo 4. Por una arqueología de los derechos sexuales y los derechos reproductivos en Colombia, un recorrido a través de los derechos sexuales y los derechos reproductivos, la sexualidad y la reproducción en el derecho público, Colombia 2020, por una arqueología de los derechos sexuales y los derechos reproductivos en Colombia -- Conclusiones

"Se analiza el desarrollo normativo de los derechos sexuales y los derechos reproductivos en Colombia. Actualmente se ejecuta, por iniciativa del Ministerio de Salud y Protección Social, la Política Nacional de Sexualidad, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. Se posiciona la dimensión de la sexualidad en el discurso y la práctica de los derechos humanos. Por otra parte, la Corte Constitucional configura estos derechos a través de la dignidad humana. Se invita a reflexionar sobre las relaciones entre la sexualidad y el derecho público, así como las intersecciones entre saber, placer y poder. Se considera al derecho como una experiencia subjetiva es decir como un campo en el que diferentes actores despliegan estrategias para intervenir en su construcción.

Se entiende que el derecho público es un espacio de batalla, donde varias concepciones de lo normal se enfrentan por el monopolio de nombrar el derecho a la vida para una población. En este escenario se deslizan los derechos sexuales y los derechos reproductivos, pues junto al derecho a la salud, disponen una forma-de-vida jurídica, acorde a la dignidad humana.

Aunque los derechos sexuales están relacionados con los derechos reproductivos, no se pueden confundir estas dos dimensiones, en tanto que “sexualidad y reproducción son dos ámbitos diferentes en la vida del ser humano, ya que la primera no debe ser entendida solamente como un medio para lograr la segunda” (CConst, T-375/2016, G. Mendoza)."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha