Normal view MARC view ISBD view

Análisis comparativo en el proceso de beneficio evaluando la influencia de diferentes variables en el secado del cacao (theoroma cacao L.) en la asociación de productores y comercializadores de Cacao Asocagigante del municipio de Gigante - Huila / María Camila Gómez Gualtero, María Alexandra Vargas Perdomo; Director Luis Fernando Calderón Alvarado

By: Gómez Gualtero, María Camila [autor].
Contributor(s): Vargas Perdomo, María Alexandra [autor] | Calderón Alvarado, Luis Fernando [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (95 páginas); fotografías, ilustraciones en general, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Agrícola -- Cacao -- Asocagigante - Gigante - Huila | Cacao -- Secado naturalDDC classification: Th IA 382
Contents:
Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, generalidades del cacao, reseña histórica, origen, planta de cacao, requerimiento de suelos, requerimientos climáticos, tipos de cacao, beneficio del cacao, zonas de producción, clasificación comercial del cacao, tipos de cacao, secado de granos -- Materiales -- Metodología, localización, ubicación del área de beneficio, estudio del área y calibración de los equipos, proceso de fermentación, selección y tamaño de muestreo, proceso de secado, determinación de la humedad inicial, método directo: método de la estufa, determinación de la humedad, método de gravimet -- Resultados, condiciones ambientales de temperatura, humedad relativa y radiación, determinación de la humedad inicial mediante el método directo, determinación de la humedad mediante el método indirecto, determinación de la humedad inicial mediante el método graviment, análisis físico de calidad -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola 2021 Summary: "El proyecto de investigación tiene como fin, estudiar el efecto de algunas variables sobre el secado natural al sol del grano fermentado de cacao (Theobroma cacao L.) mediante la comparación de 10 paseras de cacao con distinto volumen y frecuencia de remoción (0,5 y 1 y hora), teniendo en cuenta diversos factores que puedan influir en el proceso de secado considerando que el manejo de estas es importante para la obtención de una mayor eficiencia y rentabilidad de la producción, evitar pérdidas económicas en su comercialización, mejores condiciones de secado, mejorar las características del cacao, mayor aprovechamiento de la estructura empleada en el proceso de secado. El área de estudio donde se llevó a cabo este proyecto fueron las instalaciones de la asociación de productores y comercializadores de cacao de Gigante (ASOCAGIGANTE) ubicada en el municipio de Gigante (Huila), el beneficio de cacao (Theobroma cacao L.) se realizó mediante la evaluación de la influencia de algunas variables en el secado del secado al sol sobre los granos fermentados de cacao tales como la temperatura ambiente (°C), la humedad relativa (HR%), radiación (W/m2), medidas con termohigrómetros, solarímetro, humedad inicial del grano, humedad final del grano, es decir, estimación de humedad del grano mediante el medidor de humedad Coffee Pro Moisture Mac y la implementación de prueba del Método Gravimet (desarrollado por Cenicafé y aplicado para el secado del café), el tiempo de secado en promedio y el volumen en kilos de cacao empleados por cajón de secado, (kg/m2)."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 382 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022975
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 382 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022976
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Central Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
Th IA 380 Evaluación del efecto de la aplicación del extracto de stevia (Stevia Rebaudiana ) en el cultivo de pimentón capsicum an / Th IA 381 Diseño de un sistema de riego localizado para cultivo de aguacate (Persea Americana variedad Lorena o Papelillo) sembrados en la Finca El Triunfo, vereda El Meson del municipio de Garzón - Huila / Th IA 381 Diseño de un sistema de riego localizado para cultivo de aguacate (Persea Americana variedad Lorena o Papelillo) sembrados en la Finca El Triunfo, vereda El Meson del municipio de Garzón - Huila / Th IA 382 Análisis comparativo en el proceso de beneficio evaluando la influencia de diferentes variables en el secado del cacao (theoroma cacao L.) en la asociación de productores y comercializadores de Cacao Asocagigante del municipio de Gigante - Huila / Th IA 382 Análisis comparativo en el proceso de beneficio evaluando la influencia de diferentes variables en el secado del cacao (theoroma cacao L.) en la asociación de productores y comercializadores de Cacao Asocagigante del municipio de Gigante - Huila / Th IA 383 Estudio comparativo de las características físico - químicas del suelo de dos coberturas vegetales del ecosistema de bosque seco tropical en el área de compensación ecológica de la Central Hidroeléctrica El Quimbo / Th IA 383 Estudio comparativo de las características físico - químicas del suelo de dos coberturas vegetales del ecosistema de bosque seco tropical en el área de compensación ecológica de la Central Hidroeléctrica El Quimbo /

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola 2021

Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, generalidades del cacao, reseña histórica, origen, planta de cacao, requerimiento de suelos, requerimientos climáticos, tipos de cacao, beneficio del cacao, zonas de producción, clasificación comercial del cacao, tipos de cacao, secado de granos -- Materiales -- Metodología, localización, ubicación del área de beneficio, estudio del área y calibración de los equipos, proceso de fermentación, selección y tamaño de muestreo, proceso de secado, determinación de la humedad inicial, método directo: método de la estufa, determinación de la humedad, método de gravimet -- Resultados, condiciones ambientales de temperatura, humedad relativa y radiación, determinación de la humedad inicial mediante el método directo, determinación de la humedad mediante el método indirecto, determinación de la humedad inicial mediante el método graviment, análisis físico de calidad -- Conclusiones

"El proyecto de investigación tiene como fin, estudiar el efecto de algunas variables sobre el secado natural al sol del grano fermentado de cacao (Theobroma cacao L.) mediante la comparación de 10 paseras de cacao con distinto volumen y frecuencia de remoción (0,5 y 1 y hora), teniendo en cuenta diversos factores que puedan influir en el proceso de secado considerando que el manejo de estas es importante para la obtención de una mayor eficiencia y rentabilidad de la producción, evitar pérdidas económicas en su comercialización, mejores condiciones de secado, mejorar las características del cacao, mayor aprovechamiento de la estructura empleada en el proceso de secado.
El área de estudio donde se llevó a cabo este proyecto fueron las instalaciones de la asociación de productores y comercializadores de cacao de Gigante (ASOCAGIGANTE) ubicada en el municipio de Gigante (Huila), el beneficio de cacao (Theobroma cacao L.) se realizó mediante la evaluación de la influencia de algunas variables en el secado del secado al sol sobre los granos fermentados de cacao tales como la temperatura ambiente (°C), la humedad relativa (HR%), radiación (W/m2), medidas con termohigrómetros, solarímetro, humedad inicial del grano, humedad final del grano, es decir, estimación de humedad del grano mediante el medidor de humedad Coffee Pro Moisture Mac y la implementación de prueba del Método Gravimet (desarrollado por Cenicafé y aplicado para el secado del café), el tiempo de secado en promedio y el volumen en kilos de cacao empleados por cajón de secado, (kg/m2)."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha