Normal view MARC view ISBD view

Diseño de un sistema de riego localizado para cultivo de aguacate (Persea Americana variedad Lorena o Papelillo) sembrados en la Finca El Triunfo, vereda El Meson del municipio de Garzón - Huila / Edgar Andrés Vanegas Valencia, Juan Felipe Ramírez Narváez; Director Jhon Jairo Vargas Hoyos

By: Vanegas Silva, Edgar Andrés [autor].
Contributor(s): Ramírez Narváez, Juan Felipe [autor] | Vargas Hoyos, John Jairo [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (70 páginas); diagramas, fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Agrícola -- Riego | Cultivos de regadío - Aguacate -- El Triunfo - El Mesón - Garzón (Huila)DDC classification: Th IA 381
Contents:
Antecedentes -- Planteamiento del problema -- Marco teórico, componentes del sistema de riego por microaspersión, tuberías de conducción principales, sectores de riego, emisores de riego (microaspersores) -- Alcance -- Objetivos, general, específicos -- Metodología, características generales del predio, fuente de abastecimiento de agua, levantamiento topográfico, estudio de suelos, prueba de infiltración del suelo, balance hídrico décadal cultivo de aguacate, diseño agronómico, sistema de fertirrigación, equipo de bombeo, tubería de conducción principales, laterales de riego, emisores de riego (microaspersores), sistema de filtrado, sectores de riego, accesorios tuberías múltiples, cálculos hidráulicos -- Resultados, características generales del predio, estudio de suelos, prueba de infiltración del suelo, balance hídrico décadal cultivo de aguacate, diseño agronómico, trazado del sistema de riego, cálculos de hidráulicos, requerimiento de potencia, elementos de control medición y prevención -- Manual operacional y mantenimiento, electrobomba, tubería de riego laterales y micro aspersores, recomendado el lavado de la siguiente manera -- Presupuesto -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería agrícola. 2021 Summary: "El proyecto busca realizar una propuesta de un sistema de riego para el cultivo de aguacate Lorena en producción para mejorar el rendimiento y lograr una producción óptima del cultivo, para lo cual se debe tener en cuenta como factor principal el recurso hídrico, es por esto que se hace necesario implementar un sistema de riego que haga uso eficiente y racional del agua. El área de estudio pertenece a la finca El Triunfo ubicada en la vereda El Mesón del municipio de Garzón departamento del Huila, con una extensión de ocho (8) hectáreas dentro de las cuales se comprende cuatro hectáreas con cultivo de aguacate variedad Lorena con tiempo de siembra de 6 años y cuatro hectáreas en otros servicios. Para la realización del proyecto se tomó un área de 2,5 hectáreas con el fin de realizar las labores requerida, se hizo la georreferenciación y se delimito el área de estudio; así mismo se realizó el análisis de suelo en el laboratorio especializado LAGSA; se obtuvo la infiltración mediante el método doble anillo, se realizó el diseño agronómico y el diseño hidráulico del sistema de riego localizado por micro aspersión. La distribución del sistema de riego se caracteriza por tener una tubería principal, tubería de distribución y laterales, estos debidamente distribuidos en tres sectores con válvulas bola lisa o llaves de paso en cada sector, el sistema de riego funciona con una presión proporcionada por una electrobomba que se encuentra en el cabezal o centro de control."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 381 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022973
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 381 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022974
Total holds: 0

Tesis Ingeniero agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería agrícola. 2021

Antecedentes -- Planteamiento del problema -- Marco teórico, componentes del sistema de riego por microaspersión, tuberías de conducción principales, sectores de riego, emisores de riego (microaspersores) -- Alcance -- Objetivos, general, específicos -- Metodología, características generales del predio, fuente de abastecimiento de agua, levantamiento topográfico, estudio de suelos, prueba de infiltración del suelo, balance hídrico décadal cultivo de aguacate, diseño agronómico, sistema de fertirrigación, equipo de bombeo, tubería de conducción principales, laterales de riego, emisores de riego (microaspersores), sistema de filtrado, sectores de riego, accesorios tuberías múltiples, cálculos hidráulicos -- Resultados, características generales del predio, estudio de suelos, prueba de infiltración del suelo, balance hídrico décadal cultivo de aguacate, diseño agronómico, trazado del sistema de riego, cálculos de hidráulicos, requerimiento de potencia, elementos de control medición y prevención -- Manual operacional y mantenimiento, electrobomba, tubería de riego laterales y micro aspersores, recomendado el lavado de la siguiente manera -- Presupuesto -- Conclusiones

"El proyecto busca realizar una propuesta de un sistema de riego para el cultivo de aguacate Lorena en producción para mejorar el rendimiento y lograr una producción óptima del cultivo, para lo cual se debe tener en cuenta como factor principal el recurso hídrico, es por esto que se hace necesario implementar un sistema de riego que haga uso eficiente y racional del agua. El área de estudio pertenece a la finca El Triunfo ubicada en la vereda El Mesón del municipio de Garzón departamento del Huila, con una extensión de ocho (8) hectáreas dentro de las cuales se comprende cuatro hectáreas con cultivo de aguacate variedad Lorena con tiempo de siembra de 6 años y cuatro hectáreas en otros servicios. Para la realización del proyecto se tomó un área de 2,5 hectáreas con el fin de realizar las labores requerida, se hizo la georreferenciación y se delimito el área de estudio; así mismo se realizó el análisis de suelo en el laboratorio especializado LAGSA; se obtuvo la infiltración mediante el método doble anillo, se realizó el diseño agronómico y el diseño hidráulico del sistema de riego localizado por micro aspersión. La distribución del sistema de riego se caracteriza por tener una tubería principal, tubería de distribución y laterales, estos debidamente distribuidos en tres sectores con válvulas bola lisa o llaves de paso en cada sector, el sistema de riego funciona con una presión proporcionada por una electrobomba que se encuentra en el cabezal o centro de control."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha