Sistema nanomecánico acoplado a un resonador no lineal en el contexto de la electrodinámica cuántica de cavidades / Edith Johana Bolaños Achicanoy; Director Diego Alejandro Rasero Causil
By: Bolaños Achicanoy, Edith Johana [autor]
.
Contributor(s): Rasero Causil, Diego Alejandro [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (33 páginas); grabaciones en disco: 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Física -- Electrodinámica

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th F 011 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000022957 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th F 011 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000022958 |
Tesis Físico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Física 2021
Introducción, objetivos del trabajo de grado, estructura del trabajo de grado -- Métodos teóricos de solución, modelo, sistemas cuánticos abiertos y ecuación maestra, espectro de correlaciones -- Resultados, análisis de resultados -- Conclusiones, Hamitoniano del problema, oscilador armónico unidimensional, Hamitoniano del resonador, Hamitoniano de la caja de pares cooper, Hamitoniano
"En este Trabajo de Grado se calculó, de manera analítica, el espectro de correlación de un resonador Nanomecánico acoplado a un qubit en el contexto de la electrodinámica cuántica de cavidades. La dinámica del sistema, es descrita a través de un Hamiltoniano tipo Jaynes Cummings con dos términos adicionales que corresponden a un agente externo forzante y a una interacción no lineal. Los cálculos analíticos se realizaron, en el régimen de forzado débil, usando el enfoque de ecuación maestra en la forma de Lindblad incluyendo perdidas por decaimiento del resonador y del qubit. El espectro está caracterizado por dos picos y al incrementar la intensidad de forzado ξ no hay un cambio significativo debido a que este es pequeño. Al incrementar el valor del parámetro no lineal se observa un corrimiento en la frecuencia central de los dos picos hacia valores positivos si la constante de forzamiento tiende a valores menores, sin cambiar su separación relativa esto significa que podemos utilizar este modelo no lineal forzado para caracterizar el efecto de división Rabí de vacío."
There are no comments for this item.