Vínculos comunicativos en familias transnacionales a través de redes sociales como facebook, skype y whatsapp : Caso ciudad Neiva 2017/ Karol Vanessa Gutiérrez Sánchez, Angie Vanessa Olaya Casanova, Wilson Ruiz Pérez; Director
By: Gutiérrez Sánchez, Karol Vanesa [autor]
.
Contributor(s): Olaya Casanova, Angie Vanessa [autor]
| Ruiz Pérez, Wilson [autor]
| Monje Álvarez, Carlos Arturo [Director]
| Bello Martínez, María Jimena [Asesor de tesis]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (120 páginas); diagramas, fotografías, ilustraciones en general; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Comunicación -- Redes sociales -- Neiva- 2017

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th CSP 0168 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000022949 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th CSP 0168 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000022950 |
Tesis Comunicador Social y Periodista Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Comunicación Social y Periodista 2021
Introducción -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Estado del arte, antecedentes investigativos, marco teórico, marco conceptual -- Diseño metodológico, área de estudio, tipo de estudio, población y muestra, técnicas e instrumentos, diseño de estrategias, procesamiento y análisis de información -- Resultados y discusión, características sociodemográficas, canales y medios de comunicación, formas de interacción y tipos de comunicación, frecuencia comunicativa, códigos y lenguajes de la comunicación, diseño de estrategias para el fortalecimiento de vínculos comunicativos -- Conclusiones
"La presente investigación analiza el tipo de comunicación que mantienen las familias transnacionales a partir de redes sociales como Facebook, Skype y WhatsApp del a o 2017,
plataformas originalmente pensadas y aplicadas para forjar un acercamiento y ampliar las
relaciones pese a la distancia. Sin embargo, existen múltiples barreras que, por el contrario, contribuyen al distanciamiento de las personas que hacen uso de estas plataformas. El instrumento aplicado fue una entrevista semiestructurada aplicada 6 migrantes y el
respectivo integrante de la familia, siendo así un total de 12 entrevistados. El procesamiento de la información se realizó a través del software Atlas Ti, herramienta para el análisis cualitativo. La información analizada comprendió desde las características
sociodemográficas, redes sociales m s utilizadas, los códigos hasta los lenguajes utilizados en las comunicaciones intrafamiliares. Se identificaron las dificultades y necesidades más presentadas al momento de estrechar el vínculo comunicativo a través de las redes sociales y se diseñó un paquete estratégico basados en tres enfoques de la comunicación: Hipodérmico, Conductista y el Estructuralista, para el fortalecimiento del vínculo
comunicativo entre los migrantes y sus familias. También se logró identificar algunas limitaciones entre el papel que juegan dichas plataformas y el vínculo comunicativo, como por ejemplo, el cambio de zona horaria, complejidad y desconocimiento en el uso de las plataformas, la baja o nula coincidencia para los espacios de comunicación con sus familiares. Las estrategias propuestas ser n un prototipo para aplicar e incluir en las actualizaciones de las plataformas de redes sociales tales como Facebook, WhatsApp y Skype, que permitir n enriquecer la comunicación y mantenerla en el tiempo a pesar de la distancia."
There are no comments for this item.