Normal view MARC view ISBD view

Mejoramiento de la seguridad vial en un tramo de la vía nacional del municipio de Puerto Caicedo, departamento del Putumayo / Johan Stiben Sánchez Lazo, Adrián René Figueroa Galvis; Director Jairo Andrés Serrano Rojas

By: Sánchez Lazo, Johan Stiben [autor].
Contributor(s): Figueroa Galvis, Adrián René [autor] | Serrano Rojas, Jairo Andrés [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (137 páginas); diagramas, fotografías, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Civil -- Vías terrestres -- Puerto Caicedo - Putumayo | Carreteras -- Seguridad vial - plataforma ViDA del iRAPDDC classification: Th IC 05
Contents:
Introducción, antecedentes, justificación, objetivos, estructura del documentos -- Capítulo 2. Marco teóricos, factores que afectan los accidentes de tránsito, características del tráfico, red e infraestructura de carreteras, intervenciones de tráfico y seguridad. -- Capítulo 3. Metodología, unidad de análisis de investigación, recolección de datos, procedimiento de recolección de datos, aplicación de los cuestionarios. -- Capítulo 4. Análisis de resultados, condiciones de infraestructura vial. -- Capítulo 5. Conclusiones recomendaciones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil. 2021 Summary: "El presente estudio se realizó con el objetivo de establecer mecanismos que permitan un mejoramiento de la seguridad vial en el tramo comprendido entre la calle 10 y calle 6 sobre la vía Nacional del Municipio de Puerto Caicedo, Departamento del Putumayo. Para esto se realizó un análisis de la infraestructura vial y la percepción de seguridad vial de los habitantes del municipio. El análisis de la infraestructura vial se realizó implementando la metodología iRAP, la cual inició con el desglose de la vía en subtramos de 100 metros cada uno, se realizó inspección y toma de registro fotográfico a cada subtramo; seguido de esto, se realizó evaluación de la calidad de la vía empleando la plataforma ViDA del iRAP. De acuerdo con los resultados obtenidos se definieron recomendaciones para el mejoramiento de la vía, para esto se realizaron ajustes a planos de la vía de acuerdo con cada hallazgo. En cuanto al análisis de la percepción de seguridad vial, se aplicó un cuestionario estructurado a una muestra compuesta por 145 habitantes del municipio. El cuestionario fue diseñado por los investigadores y validado tanto externa como internamente mediante juicio de expertos y prueba piloto, respectivamente; el cuestionario fue analizado mediante estadística descriptiva. Las recomendaciones dirigidas a la mejora de la infraestructura vial se establecieron desde acciones de mantenimiento, adecuaciones de infraestructura y señalización vial. En cuanto al fortalecimiento de la seguridad vial, se diseñaron e implementaron estrategias de promoción a través de la emisora municipal y la red social Facebook."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Ingeniero Civil Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil. 2021

Introducción, antecedentes, justificación, objetivos, estructura del documentos -- Capítulo 2. Marco teóricos, factores que afectan los accidentes de tránsito, características del tráfico, red e infraestructura de carreteras, intervenciones de tráfico y seguridad. -- Capítulo 3. Metodología, unidad de análisis de investigación, recolección de datos, procedimiento de recolección de datos, aplicación de los cuestionarios. -- Capítulo 4. Análisis de resultados, condiciones de infraestructura vial. -- Capítulo 5. Conclusiones recomendaciones

"El presente estudio se realizó con el objetivo de establecer mecanismos que permitan un mejoramiento de la seguridad vial en el tramo comprendido entre la calle 10 y calle 6 sobre la vía Nacional del Municipio de Puerto Caicedo, Departamento del Putumayo. Para esto se realizó un análisis de la infraestructura vial y la percepción de seguridad vial de los habitantes del municipio. El análisis de la infraestructura vial se realizó implementando la metodología iRAP, la cual inició con el desglose de la vía en subtramos de 100 metros cada uno, se realizó inspección y toma de registro fotográfico a cada subtramo; seguido de esto, se realizó evaluación de la calidad de la vía empleando la plataforma ViDA del iRAP. De acuerdo con los resultados obtenidos se definieron recomendaciones para el mejoramiento de la vía, para esto se realizaron ajustes a planos de la vía de acuerdo con cada hallazgo. En cuanto al análisis de la percepción de seguridad vial, se aplicó un cuestionario estructurado a una muestra compuesta por 145 habitantes del municipio. El cuestionario fue diseñado por los investigadores y validado tanto externa como internamente mediante juicio de expertos y prueba piloto, respectivamente; el cuestionario fue analizado mediante estadística descriptiva. Las recomendaciones dirigidas a la mejora de la infraestructura vial se establecieron desde acciones de mantenimiento, adecuaciones de infraestructura y señalización vial. En cuanto al fortalecimiento de la seguridad vial, se diseñaron e implementaron estrategias de promoción a través de la emisora municipal y la red social Facebook."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha