Normal view MARC view ISBD view

Determinación de concentraciones de material particulado (PM10) y monitoreo de ruido ambiental en el área de influencia de la planta de tratamiento de residuos peligrosos de serviambiental S.A. E.S.P. / Diego Mauricio Hernández Bolívar, José Fabián Osso Villanueva; Directora Jennifer Katiusca Castro Camacho

By: Hernández Bolívar, Diego Mauricio [autor].
Contributor(s): Osso Villanueva, José Fabián [autor] | Castro Camacho, Jennifer Katiusca [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (135 páginas); fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Ambiental -- Ruido - control | Materiales peligrosos -- Residuos -- Serviambiental S.A. E.S.PDDC classification: Th MIGA 058
Contents:
Introducción, antecedentes, problema de investigación, objetivos -- Marco teórico, aire, ruido, normatividad -- Materiales y métodos, área de estudio, metodología para la medición de material particulado, metodología para el monitoreo de ruido ambiental, análisis de la información, instrumentos de medición -- Resultados y discusión, información meteorológica, concentraciones de material particulado, determinación de ruido ambiental, evaluación de la percepción y grado de afectación en la población de estudio -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Ingeniería y Gestión Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental 2020 Summary: "Atendiendo a las necesidades de la población en relación con el manejo de residuos de origen biológico e industrial, SERVIAMBIENTAL S.A. E.S.P. cuenta con la infraestructura, capacidad técnica y operativa para prestar los servicios de recolección, transporte, tratamiento final de los residuos hospitalarios y similares e industriales tanto a nivel Departamental y Nacional. El estudio permite demostrar que el impacto generado por las actividades de la planta se puede regular mediante el cumplimiento de las actividades establecidas en el P.A.M., las cuales permitirán controlar, corregir, mitigar y compensar el impacto generado por dicha actividad. La investigación presentada está enfocada a determinar si la planta de incineración de residuos peligrosos cumple con la resolución 627 del 2006 y la resolución 2254 de 2017. Por otro lado, se determinaron las concentraciones de material particulado PM10, con la planta funcionando 18 días continuos y 18 días apagada, obteniendo como resultado un cumplimiento promedio de hasta un 40% por debajo de la norma local para 24 horas con el equipo de incineración encendido y un 68% apagado. El ruido ambiental se determinó en 4 jornadas diferentes como lo fueron en el día y noche con jornada laboral y no laboral, obteniendo como resultado un cumplimiento de 18% por debajo de la norma local en el día y 14% en la noche durante jornada laboral y el equipo incinerador encendido; mientras que un 35% en el día y un 36% en la noche, por debajo de la norma, durante jornada no laboral y equipo apagado."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MIGA 058 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022897
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MIGA 058 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022898
Total holds: 0

Tesis Magíster en Ingeniería y Gestión Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental 2020

Introducción, antecedentes, problema de investigación, objetivos -- Marco teórico, aire, ruido, normatividad -- Materiales y métodos, área de estudio, metodología para la medición de material particulado, metodología para el monitoreo de ruido ambiental, análisis de la información, instrumentos de medición -- Resultados y discusión, información meteorológica, concentraciones de material particulado, determinación de ruido ambiental, evaluación de la percepción y grado de afectación en la población de estudio -- Conclusiones

"Atendiendo a las necesidades de la población en relación con el manejo de residuos de origen biológico e industrial, SERVIAMBIENTAL S.A. E.S.P. cuenta con la infraestructura, capacidad técnica y operativa para
prestar los servicios de recolección, transporte, tratamiento final de los residuos hospitalarios y similares e industriales tanto a nivel Departamental y Nacional.
El estudio permite demostrar que el impacto generado por las actividades de la planta se puede regular
mediante el cumplimiento de las actividades establecidas en el P.A.M., las cuales permitirán controlar, corregir, mitigar y compensar el impacto generado por dicha actividad. La investigación presentada está enfocada a determinar si la planta de incineración de residuos peligrosos cumple con la resolución 627 del 2006 y la resolución 2254 de 2017.
Por otro lado, se determinaron las concentraciones de material particulado PM10, con la planta funcionando
18 días continuos y 18 días apagada, obteniendo como resultado un cumplimiento promedio de hasta un
40% por debajo de la norma local para 24 horas con el equipo de incineración encendido y un 68% apagado.
El ruido ambiental se determinó en 4 jornadas diferentes como lo fueron en el día y noche con jornada laboral y no laboral, obteniendo como resultado un cumplimiento de 18% por debajo de la norma local en el día y 14% en la noche durante jornada laboral y el equipo incinerador encendido; mientras que un 35% en el día y un 36% en la noche, por debajo de la norma, durante jornada no laboral y equipo apagado."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha