Normal view MARC view ISBD view

Monitoreo de los niveles de presión sonora generados en la comuna Uno de la ciudad de Neiva - Huila, durante el aislamiento preventivo en la emergencia por Covid-19 / Ana María Ospina Villanueva, Gilberto Mateus Quintero; Director Néstor Enrique Cerquera Peña

By: Niveles de Presión Sonora [autor].
Contributor(s): Mateus Quintero, Gilberto [autor] | Cerquera Peña, Néstor Enrique [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (74 páginas); diagramas, fotografías, grabaciones en disco, ilustraciones en general,mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Niveles de Presión Sonora | Mapas de ruido -- Aislamiento Emergencia Covid-19 -- Comuna uno. Neiva - HuilaDDC classification: Th MIGA 054
Contents:
Resumen -- Capítulo I. Introducción e información general, introducción, planteamiento del problema, objetivo general y específicos, justificación -- Marco teórico y estado del arte, el problema de ruido en el ámbito internacional, lineamientos conceptuales, metodológicos y legales acerca del ruido, estudios de ruido en Colombia, planes de prevención y de contaminación por ruido en contexto internacional, niveles de ruido en Colombia durante la cuarentena por Covid-19, estudios de ruido en la ciudad de Neiva -- Capítulo 2 Metodología, área del estudio, diseño de la investigación, fases, etapas y métodos, casos especiales -- Capítulo 4. Resultados, ubicación de los puntos de medición, evaluación de niveles de presión sonora en la comuna 1 durante el Covid-19, comparación de los resultados con los estándares permisibles de la resolución 627 de 2006, elaboración de los mapas de ruido, comparación de los niveles de presión sonora en la Comuna 1 de la ciudad de Neiva obtenidos por (Rojas y Zamora, 2019), con los resultados establecidos durante la emergencia por Covid-19, percepción de los residentes de la Comuna 1 de la ciudad de Neiva, sobre los niveles de presión sonora -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Ingeniería y Gestión Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental. 2020 Summary: "El ruido es uno de los principales problemas contemporáneos que afectan la salud, originado en gran medida por el desarrollo tecnológico y la producción industrial. El presente estudio, expone los resultados del monitoreo de los niveles de presión sonora (NPS) de la Comuna uno de la ciudad de Neiva, durante el aislamiento por Covid-19. Así mismo, se tomó como referente el trabajo de Rojas & Zamora, 2019, para verificar aspectos como la delimitación del área de estudio, metodología y los puntos de monitoreo. Se llevaron a cabo las mediciones de los niveles de presión sonora en los 17 puntos de monitoreo, y se realizaron 33 encuestas de percepción de la población respecto al ruido presentado. Con los resultados obtenidos y el análisis comparativo, se determinó que los NPS generados durante el aislamiento por Covid-19 disminuyeron respecto a los resultados del año 2019. En el horario diurno, los 17 puntos de monitoreo durante el aislamiento por Covid-19, presentaron un incremento del 11,9% en el cumplimiento normativo, pasando de 41,1% en el año 2019, a un 53% en el año 2020. En el horario nocturno, los 17 puntos de monitoreo durante el aislamiento por Covid-19, presentaron un incremento del 5,9% en el cumplimiento normativo, pasando de 17,6% en el año 2019, a un 23,5% en el año 2020. Lo anterior, permite colegir la efectividad del aislamiento por Covid-19, en cuanto a la disminución de los NPS, en concordancia con lo sucedido en otras ciudades colombianas y extranjeras. Además, se refleja que los dos años coinciden en que los NPS son más elevados durante el horario nocturno, por lo que se evidencia mayor cumplimiento de la Resolución 627 del 2006 durante el día."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MIGA 054 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022888
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MIGA 054 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022889
Total holds: 0

Tesis Magíster en Ingeniería y Gestión Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental. 2020

Resumen -- Capítulo I. Introducción e información general, introducción, planteamiento del problema, objetivo general y específicos, justificación -- Marco teórico y estado del arte, el problema de ruido en el ámbito internacional, lineamientos conceptuales, metodológicos y legales acerca del ruido, estudios de ruido en Colombia, planes de prevención y de contaminación por ruido en contexto internacional, niveles de ruido en Colombia durante la cuarentena por Covid-19, estudios de ruido en la ciudad de Neiva -- Capítulo 2 Metodología, área del estudio, diseño de la investigación, fases, etapas y métodos, casos especiales -- Capítulo 4. Resultados, ubicación de los puntos de medición, evaluación de niveles de presión sonora en la comuna 1 durante el Covid-19, comparación de los resultados con los estándares permisibles de la resolución 627 de 2006, elaboración de los mapas de ruido, comparación de los niveles de presión sonora en la Comuna 1 de la ciudad de Neiva obtenidos por (Rojas y Zamora, 2019), con los resultados establecidos durante la emergencia por Covid-19, percepción de los residentes de la Comuna 1 de la ciudad de Neiva, sobre los niveles de presión sonora -- Conclusiones

"El ruido es uno de los principales problemas contemporáneos que afectan la salud, originado en gran medida por el desarrollo tecnológico y la producción industrial. El presente estudio, expone los resultados del monitoreo de los niveles de presión sonora (NPS) de la Comuna uno de la ciudad de Neiva, durante el aislamiento por Covid-19. Así mismo, se tomó como referente el trabajo de Rojas & Zamora, 2019, para verificar aspectos como la delimitación del área de estudio, metodología y los puntos de monitoreo. Se llevaron a cabo las mediciones de los niveles de presión sonora en los 17 puntos de monitoreo, y se realizaron 33 encuestas de percepción de la población respecto al ruido presentado. Con los resultados obtenidos y el análisis comparativo, se determinó que los NPS generados durante el aislamiento por Covid-19 disminuyeron respecto a los resultados del año 2019. En el horario diurno, los 17 puntos de monitoreo durante el aislamiento por Covid-19, presentaron un incremento del 11,9% en el cumplimiento normativo, pasando de 41,1% en el año 2019, a un 53% en el año 2020. En el horario nocturno, los 17 puntos de monitoreo durante el aislamiento por Covid-19, presentaron un incremento del 5,9% en el cumplimiento normativo, pasando de 17,6% en el año 2019, a un 23,5% en el año 2020. Lo anterior, permite colegir la efectividad del aislamiento por Covid-19, en cuanto a la disminución de los NPS, en concordancia con lo sucedido en otras ciudades colombianas y extranjeras. Además, se refleja que los dos años coinciden en que los NPS son más elevados durante el horario nocturno, por lo que se evidencia mayor cumplimiento de la Resolución 627 del 2006 durante el día."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha