Normal view MARC view ISBD view

Deserción en la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Surcolombiana / Pedro Elías García Rojas, Jorge Fernando Ramos Bonilla; Director Jaime Polania Perdomo

By: García Rojas, Pedro Elías [autor].
Contributor(s): Ramos Bonilla, Jorge Fernando [autor] | Polania Perdomo, Jaime.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (71 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Estadística -- Deserción universitaria -- Universidad Surcolombiana | Modelo de regresión logística -- Retención estudiantilDDC classification: Th EE 040
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Antecedentes y marco teórico -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Hipótesis y variables -- Definición de términos centrales -- Alcances y limitaciones -- Diseño metodológico, enfoque de la investigación, población estudios, tamaño de la muestra, tipo de muestreo, instrumento (s) y materiales, proceso de recolección de los datos – Resultados de cada objetivo: Análisis de las causas de la deserción universitaria -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Especialista en Estadística Universidad Surcolombian. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Especialización en Estadística 2021 Summary: "Entender las razones por las cuales los estudiantes universitarios desertan de su formación profesional, es importante para fortalecer la capacidad institucional de las universidades y así atender de manera idónea la demanda de la educación superior, acceso y permanencia de los estudiantes, como también el fortalecimiento del recurso humano. Esta investigación tiene como principal propósito analizar la probabilidad de deserción temprana de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Surcolombiana. Mediante un modelo de regresión logística, además pretende identificar cuáles son las variables de mayor incidencia en la deserción temprana. Para la construcción del modelo se tomó como muestra la información de 527 estudiantes que ingresaron en la cohorte 2015 y que para el periodo 2019 se reportaron como matriculados activos. Los resultados que arrojó está investigación dan cuenta de que un buen promedio ponderado, el total de créditos aprobados, matriculas activas y el apoyo del gobierno a través de programa jóvenes en acción disminuyen la probabilidad de deserción temprana; de los programas de Física y Matemáticas Aplicada de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Surcolombiana."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Especialista en Estadística Universidad Surcolombian. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Especialización en Estadística 2021

Introducción -- Planteamiento del problema -- Antecedentes y marco teórico -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Hipótesis y variables -- Definición de términos centrales -- Alcances y limitaciones -- Diseño metodológico, enfoque de la investigación, población estudios, tamaño de la muestra, tipo de muestreo, instrumento (s) y materiales, proceso de recolección de los datos – Resultados de cada objetivo: Análisis de las causas de la deserción universitaria -- Conclusiones y recomendaciones

"Entender las razones por las cuales los estudiantes universitarios desertan de su formación profesional, es importante para fortalecer la capacidad institucional de las universidades y así atender de manera idónea la demanda de la educación superior, acceso y permanencia de los estudiantes, como también el fortalecimiento del recurso humano. Esta investigación tiene como principal propósito analizar la probabilidad de deserción temprana de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Surcolombiana. Mediante un modelo de regresión logística, además pretende identificar cuáles son las variables de mayor incidencia en la deserción temprana.
Para la construcción del modelo se tomó como muestra la información de 527 estudiantes que ingresaron en la cohorte 2015 y que para el periodo 2019 se reportaron como matriculados activos. Los resultados que arrojó está investigación dan cuenta de que un buen promedio ponderado, el total de créditos aprobados, matriculas activas y el apoyo del gobierno a través de programa jóvenes en acción disminuyen la probabilidad de deserción temprana; de los programas de Física y Matemáticas Aplicada de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Surcolombiana."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha