Normal view MARC view ISBD view

Arqueología y vulcanismo : en la región del Puracé, Cauca / Diógenes Patiño Castaño, María Luisa Monsalve Bustamante.

By: Patiño Castaño, Diógenes [autor].
Contributor(s): Monsalve Bustamante, María Luisa [autor].
Popayán : Editorial Universidad del Cauca : Servicio Geológico Colombiano, 2015Edition: Primera edición.Description: 203 páginas, [1] página plegable : ilustraciones, fotos en blanco y negro, mapas a color ; 24 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789587321814.DDC classification: 930.109861 /
Contents:
Arqueología y poblamineto en la Cordillera Central del Cauca -- Arqueología y vulcanismo en la región del Puracé -- Arqueología en los resguardos indígenas del Puracé -- Discusión y conclusiones pasado arqueológico y vulcanismo en la región del Puracé --
Summary: "Este texto es producto de investigaciones arqueológicas en relación con el vulcanismo en la región del Puracé, donde tienen asiento ancestral las comunidades indígenas de los resguardos de Kokonuko, Puracé, Paletará y Poblazón. Se consideran análisis e interpretaciones pertinentes a los asentamientos antiguos, la cultura material y las huellas humanas a través del tiempo, para observar los cambios ocurridos en el entorno natural y cultural, haciendo un seguimiento de la relación entre el vulcanismo activo y los impactos/adaptaciones de las poblaciones humanas. Se incorporan datos no solo de los periodos prehispánicos sino, también, de los tiempos históricos, principalmente debido a la presencia actual de comunidades indígenas en el territorio, que dejan ver la persistencia de su ocupación ancestral. El estudio contó con la colaboración de las autoridades indígenas a través del diálogo sobre los alcances de la investigación y la presentación de los resultados a la comunidad. La información consignada brinda conocimientos a todos aquellos interesados en la investigación de las sociedades prístinas y actuales en esta parte de los Andes caucanos, en especial, a las comunidades indígenas quienes tradicionalmente han ostentado relaciones simbólicas y cosmogónicas con su entorno natural y ancestral. Así mismo, este trabajo es de interés para la comprensión sobre la amenaza y gestión del riesgo volcánico en zonas vulnerables habitadas." -- Contra carátula
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 930.109861 / P298ar (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000022831
Total holds: 0

A la cabeza de la portada: Convocatoria 2014, modalidad: investigación

Bibliografía al final de cada capítulo e índice analítico

Arqueología y poblamineto en la Cordillera Central del Cauca -- Arqueología y vulcanismo en la región del Puracé -- Arqueología en los resguardos indígenas del Puracé -- Discusión y conclusiones pasado arqueológico y vulcanismo en la región del Puracé --

"Este texto es producto de investigaciones arqueológicas en relación con el vulcanismo en la región del Puracé, donde tienen asiento ancestral las comunidades indígenas de los resguardos de Kokonuko, Puracé, Paletará y Poblazón. Se consideran análisis e interpretaciones pertinentes a los asentamientos antiguos, la cultura material y las huellas humanas a través del tiempo, para observar los cambios ocurridos en el entorno natural y cultural, haciendo un seguimiento de la relación entre el vulcanismo activo y los impactos/adaptaciones de las poblaciones humanas. Se incorporan datos no solo de los periodos prehispánicos sino, también, de los tiempos históricos, principalmente debido a la presencia actual de comunidades indígenas en el territorio, que dejan ver la persistencia de su ocupación ancestral.

El estudio contó con la colaboración de las autoridades indígenas a través del diálogo sobre los alcances de la investigación y la presentación de los resultados a la comunidad. La información consignada brinda conocimientos a todos aquellos interesados en la investigación de las sociedades prístinas y actuales en esta parte de los Andes caucanos, en especial, a las comunidades indígenas quienes tradicionalmente han ostentado relaciones simbólicas y cosmogónicas con su entorno natural y ancestral. Así mismo, este trabajo es de interés para la comprensión sobre la amenaza y gestión del riesgo volcánico en zonas vulnerables habitadas." -- Contra carátula

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha