Normal view MARC view ISBD view

Determinación de coeficiente de rugosidad (n de Manning ) en tubería de guadua (Angustifolia Kunth) para drenaje agrícola / Jesús Erney Carrillo Hernández, Seidy Yadira Vidal Hidalgo; Director Mauricio Duarte Toro y Edinson Mujica Rodríguez

By: Carrillo Hernández, Jesús Erney [autor].
Contributor(s): Vidal Hidalgo, Seidy Yadira [autor] | Duarte Toro, Mauricio [Director] | Mujica Rodríguez, Edinson [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (65 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Agrícola -- Tubería de guadua | Drenaje AgrícolaDDC classification: Th IA 367
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Hipótesis experimental -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, drenaje agrícola, tubería para drenaje agrícola, la guadua -- Metodología, localización, diseño de modelo de perforaciones, perforaciones interna y perimetrales, banco hidráulico, diseño experimental cálculo de coeficiente de rugosidad (n manning), procedimiento de toma de datos, análisis estadístico --Resultados y discusión de resultados, resultados, discusión e resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola 2021 Summary: "Los problemas de drenaje presentes en la zona del valle de Laboyos, afectan en gran medida la producción agrícola de la cual depende la economía de la región, se ha propuesto la utilización de guadua Angustifolia Kunth para drenaje agrícola como reemplazo de la tubería de PVC tradicional. Se hizo necesario el diseño y construcción de un banco hidráulico para determinar el coeficiente de rugosidad de la guadua; se diseñó dos modelos de perforación perimetrales (Modelos A y B) los cuales se probaron en dos pendientes (1% y 2%), posteriormente mediante el uso de funciones matemáticas se encontró los valores de n de Manning, se analizaron los datos obtenidos, no encontrándose diferencias estadísticas significativas entre los modelos con un nivel de confianza del 95%. Los valores del coeficiente n Manning se presentaron entre 0,020308 y 0,030668 en las variables utilizadas, estos valores obtenidos son cercanos a los encontrados por Chow (2004) para canales en madera. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 367 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022796
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 367 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022797
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola 2021

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Hipótesis experimental -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, drenaje agrícola, tubería para drenaje agrícola, la guadua -- Metodología, localización, diseño de modelo de perforaciones, perforaciones interna y perimetrales, banco hidráulico, diseño experimental cálculo de coeficiente de rugosidad (n manning), procedimiento de toma de datos, análisis estadístico --Resultados y discusión de resultados, resultados, discusión e resultados -- Conclusiones

"Los problemas de drenaje presentes en la zona del valle de Laboyos, afectan en gran medida la producción agrícola de la cual depende la economía de la región, se ha propuesto la utilización de guadua Angustifolia Kunth para drenaje agrícola como reemplazo de la tubería de PVC tradicional. Se hizo necesario el diseño y construcción de un banco hidráulico para determinar el coeficiente de rugosidad de la guadua; se diseñó dos modelos de perforación perimetrales (Modelos A y B) los cuales se probaron en dos pendientes (1% y 2%), posteriormente mediante el uso de funciones matemáticas se encontró los valores de n de Manning, se analizaron los datos obtenidos, no encontrándose diferencias estadísticas significativas entre los modelos con un nivel de confianza del 95%. Los valores del coeficiente n Manning se presentaron entre 0,020308 y 0,030668 en las variables utilizadas, estos valores obtenidos son cercanos a los encontrados por Chow (2004) para canales en madera. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha