Normal view MARC view ISBD view

Evaluación del efecto de la aplicación del extracto de stevia (Stevia Rebaudiana ) en el cultivo de pimentón capsicum an / Astrid Carolina Santofimio Chala, Luz Estefani Pérez Díaz; Director Damaris Perdomo Mejía

By: Santofimio Chala, Astrid Carolina [autor].
Contributor(s): Pérez Díaz, Luz Estefani [autor] | Perdomo Medina, Damaris [Director].
La Plata: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (49 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Agrícola -- Desarrollo Vegetativo | Cultivo de pimentónDDC classification: Th IA 380
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, pimentón, stevia -- Metodología, tipo de estudio, diseño de la investigación, población, procedimiento para determinar la muestra, preparación del extracto de stevia, tratamientos, adecuación del terreno, recolección de la información, análisis de datos -- Resultados y discusión, humedad y precipitación, planta, fruto -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniera Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola 2021 Summary: "El cultivo de pimentón (Capsicum annum) hace parte de un importante sistema productivo del departamento del Huila, es por eso que en el presente proyecto se evaluó el efecto de la aplicación del extracto de Stevia (Stevia rebaudiana) en el cultivo de pimentón, establecido en la granja experimental de la Universidad Surcolombiana sede La Plata. El diseño experimental consistió en tres (3) tratamientos diferenciados así: (T0) testigo, (T1) aplicación del extracto de stevia después del trasplante cada 15 días con una dosificación de 25 cm3 en 20 litros de agua y (T2) aplicación del extracto de stevia después de floración, con una frecuencia de aplicación de cada 15 días. En campo se realizó el seguimiento a variables como: altura de planta, diámetro de la planta, número de flores y frutos, y en laboratorio se midieron parámetros físico –químicos como: área foliar, peso del fruto, tamaño de fruto, sólidos solubles (°Brix) y pH, además del análisis de suelo antes y después de la siembra. Se realizó el análisis estadístico ANOVA simple y multifactorial con un nivel de confianza del 95% utilizando la herramienta Statgraphic Centurion versión XVI y los resultados de parámetros físicos mostraron que para las variables peso del fruto, numero de frutos y numero de flores no hubo diferencias significativas entre los tratamientos, pero para el diámetro de la planta, si presentó diferencias significativas en los tratamientos T2 (0,57 mm) y T1 (0,48 mm), de igual manera en cuanto a los parámetros químicos en los sólidos solubles (°Brix) mostró diferencias significativas el tratamiento T1 (6,27° Brix), lo cual es un aspecto clave para la maduración y el buen sabor de la fruta. En conclusión, la aplicación de extracto de Stevia por la técnica de ultrasonido no presentó los resultados esperados en el proyecto."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 380 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022790
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 380 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022791
Total holds: 0

Tesis Ingeniera Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola 2021

Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, pimentón, stevia -- Metodología, tipo de estudio, diseño de la investigación, población, procedimiento para determinar la muestra, preparación del extracto de stevia, tratamientos, adecuación del terreno, recolección de la información, análisis de datos -- Resultados y discusión, humedad y precipitación, planta, fruto -- Conclusiones

"El cultivo de pimentón (Capsicum annum) hace parte de un importante sistema productivo del departamento del Huila, es por eso que en el presente proyecto se evaluó el efecto de la aplicación del extracto de Stevia (Stevia rebaudiana) en el cultivo de pimentón, establecido en la granja experimental de la Universidad Surcolombiana sede La Plata. El diseño experimental consistió en tres (3) tratamientos diferenciados así: (T0) testigo, (T1) aplicación del extracto de stevia después del trasplante cada 15 días con una dosificación de 25 cm3 en 20 litros de agua y (T2) aplicación del extracto de stevia después de floración, con una frecuencia de aplicación de cada 15 días. En campo se realizó el seguimiento a variables como: altura de planta, diámetro de la planta, número de flores y frutos, y en laboratorio se midieron parámetros físico –químicos como: área foliar, peso del fruto, tamaño de fruto, sólidos solubles (°Brix) y pH, además del análisis de suelo antes y después de la siembra. Se realizó el análisis estadístico ANOVA simple y multifactorial con un nivel de confianza del 95% utilizando la herramienta Statgraphic Centurion versión XVI y los resultados de parámetros físicos mostraron que para las variables peso del fruto, numero de frutos y numero de flores no hubo diferencias significativas entre los tratamientos, pero para el diámetro de la planta, si presentó diferencias significativas en los tratamientos T2 (0,57 mm) y T1 (0,48 mm), de igual manera en cuanto a los parámetros químicos en los sólidos solubles (°Brix) mostró diferencias significativas el tratamiento T1 (6,27° Brix), lo cual es un aspecto clave para la maduración y el buen sabor de la fruta. En conclusión, la aplicación de extracto de Stevia por la técnica de ultrasonido no presentó los resultados esperados en el proyecto."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha