Normal view MARC view ISBD view

Evaluación de la eficiencia y propuesta de mejoramiento a los sistemas modulares de tratamiento anaerobio de aguas residuales del café (SMTA) instalados en el municipio de Pitalito / Óscar Julián Mendoza Rojas; Director Edinson Mujica Rodríguez; Asesor de Tesis Claudia Milena Amorocho Cruz, Jhon Jairo Beltrán Díaz

By: Mendoza Rojas, Óscar Julián [autor].
Contributor(s): Mujica Rodríguez, Edinson [Director] | Amorocho Cruz, Claudia Milena [Asesor de tesis] | Beltrán Díaz, Jhon Jairo [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (56 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Aguas residuales -- Café | Sistemas modulares -- Tratamiento anaerobio - Café -- Pitalito - HuilaDDC classification: Th IA 0362
Contents:
Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Revisión de literatura, el beneficio del café, los residuos del beneficio del café, las aguas residuales del lavado del café y la digestión anaerobia, componentes del SMTA optimizado, otros sistemas, parámetros físico químicos -- Metodología. Localización, características generales del área, métodos -- Resultados y análisis, descripción y diagnóstico del funcionamiento de los SMTA, información básica, caracterización de las fincas estudiadas, diagrama de subproductos, caracterización fisicoquímica de los sistemas estudiados, potencial de hidrogeno (pH), temperatura ©, eficiencia de remoción, comparación de porcentaje de remoción respecto a otros autores, carga contaminante -- Propuesta de mejoramiento -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola Summary: "Para evaluar la eficiencia de operación de los sistemas de tratamiento de aguas residuales que utilizan los pequeños caficultores del sur del Huila, se tuvo en cuenta desde el afluente hasta el efluente del sistema compuesto por diferentes tanques (reactores) los cuales están dispuestos en serie. Se realizó tratamiento a muestras de aguas residuales de lavado del café, a fin de evaluar eficiencias de remoción y carga contaminante en DBO5, DQO y Sólidos Suspendidos Totales (SST). También se tuvo en cuenta parámetros físicos como pH, temperatura y caudal. Se verifico inicialmente el estado de operación de cada uno de ellos y luego se procedió después de un tiempo a tomar las muestras en cada uno de ellos y enviarlas al Laboratorio Diagnosticamos SAS ubicado en la ciudad de Neiva. Los resultados mostraron eficiencias de remoción de sólidos suspendidos totales superiores al 90% en dos sistemas y remoción de DBO5 y DQO por encima del 80% en los tres sistemas; los máximos valores de remoción de SST se presentaron en los sistemas de mayor y menor altura sobre el nivel del mar con referencia a los demás parámetros, además de que estos parámetros se compararon teniendo en cuenta la normatividad colombiana vigente Minambiente (2015)."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0362 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022784
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0362 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022785
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Central Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
Th IA 0359 Caracterización detallada del ecotopo cafetero 2-11-B mediante variabilidad espacial del suelo para planes de fertilización en el municipio de Palermo - Huila / Th IA 0361 Desarrollo de estudio y seguimiento para la determinación de las condiciones ideales en la producción agropecuaria en zona de alto conflicto por el uso y aprovechamiento del agua en l vereda Riverita de la fuente hídrica quebrada Albadan, jurisdicción de la dirección territorial Norte de la Corporación Autónoma regional del Alto Magdalena (CAM) / Th IA 0361 Desarrollo de estudio y seguimiento para la determinación de las condiciones ideales en la producción agropecuaria en zona de alto conflicto por el uso y aprovechamiento del agua en l vereda Riverita de la fuente hídrica quebrada Albadan, jurisdicción de la dirección territorial Norte de la Corporación Autónoma regional del Alto Magdalena (CAM) / Th IA 0362 Evaluación de la eficiencia y propuesta de mejoramiento a los sistemas modulares de tratamiento anaerobio de aguas residuales del café (SMTA) instalados en el municipio de Pitalito / Th IA 0362 Evaluación de la eficiencia y propuesta de mejoramiento a los sistemas modulares de tratamiento anaerobio de aguas residuales del café (SMTA) instalados en el municipio de Pitalito / Th IA 0364 Evaluación de los perfiles de taza de café pergamino natural y café pergamino lavado de variedades Colombia F6, Tabi, Castillo y Caturra respecto a sus parámetros físico - químicos y sensoriales con muestras de predios de la Asociación (Asmaprocam) de la vereda La Cabaña y El Mesón del municipio de Garzón - Huila / Th IA 0364 Evaluación de los perfiles de taza de café pergamino natural y café pergamino lavado de variedades Colombia F6, Tabi, Castillo y Caturra respecto a sus parámetros físico - químicos y sensoriales con muestras de predios de la Asociación (Asmaprocam) de la vereda La Cabaña y El Mesón del municipio de Garzón - Huila /

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Agrícola

Introducción -- Objetivos, general, específicos -- Revisión de literatura, el beneficio del café, los residuos del beneficio del café, las aguas residuales del lavado del café y la digestión anaerobia, componentes del SMTA optimizado, otros sistemas, parámetros físico químicos -- Metodología. Localización, características generales del área, métodos -- Resultados y análisis, descripción y diagnóstico del funcionamiento de los SMTA, información básica, caracterización de las fincas estudiadas, diagrama de subproductos, caracterización fisicoquímica de los sistemas estudiados, potencial de hidrogeno (pH), temperatura ©, eficiencia de remoción, comparación de porcentaje de remoción respecto a otros autores, carga contaminante -- Propuesta de mejoramiento -- Conclusiones y recomendaciones

"Para evaluar la eficiencia de operación de los sistemas de tratamiento de aguas residuales que utilizan los pequeños caficultores del sur del Huila, se tuvo en cuenta desde el afluente hasta el efluente del sistema compuesto por diferentes tanques (reactores) los cuales están dispuestos en serie. Se realizó tratamiento a muestras de aguas residuales de lavado del café, a fin de evaluar eficiencias de remoción y carga contaminante en DBO5, DQO y Sólidos Suspendidos Totales (SST). También se tuvo en cuenta parámetros físicos como pH, temperatura y caudal. Se verifico inicialmente el estado de operación de cada uno de ellos y luego se procedió después de un tiempo a tomar las muestras en cada uno de ellos y enviarlas al Laboratorio Diagnosticamos SAS ubicado en la ciudad de Neiva. Los resultados mostraron eficiencias de remoción de sólidos suspendidos totales superiores al 90% en dos sistemas y remoción de DBO5 y DQO por encima del 80% en los tres sistemas; los máximos valores de remoción de SST se presentaron en los sistemas de mayor y menor altura sobre el nivel del mar con referencia a los demás parámetros, además de que estos parámetros se compararon teniendo en cuenta la normatividad colombiana vigente Minambiente (2015)."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha