Normal view MARC view ISBD view

Formulación del plan de direccionamiento estratégico para el área de construcciones de Alcanos de Colombia SA ESP 2021 - 2023 / Jhonathan Alexander Rodríguez Cundar, Diego Fernando Rojas Fierro; Asesor de Tesis Álvaro Zapata Domínguez

By: Rodríguez Cundar, Jhonatan Alexander [autor].
Contributor(s): Rojas Fierro, Diego Fernando [autor] | Zapata Domínguez, Álvaro [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (74páginas); diagramas, grabaciones en disco, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadrios; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Alta Gerencia -- Plan de Direccionamiento -- Alcanos de Colombia S.A. ESP - 2021 -2023 | Planeación -- ConstrucciónDDC classification: Th EAG 0174
Contents:
Formulación del problema, descripción del problema, justificación, amplitud y delimitación del problema, preguntas de la investigación, hipótesis, objetivos -- Marco de estudio, revisión de la literatura y estado del arte, marco teórico, marco conceptual -- Metodología, discusión general sobre el tipo de investigación, estudio del caso, estudio de población, técnicas de investigación, validez de la investigación -- Análisis estratégico, historia de Alcanos de Colombia S.A ESP, análisis General Competencias y recursos, análisis del sector actividad económica -- Formulación estratégica, mapa funcional de Alcanos de Colombia S.A ESP y área de construcciones, análisis Dofa, principales estrategias, misión visión, políticas y valores del área de construcciones, estructura organizacional Alcanos de Colombia y Área de construcciones, cuadro de mando integral (Balanced Scorecard-BSC), ruta estratégica área construcciones, tablero de mando integral -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Especialista en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Alta Gerencia. 2021 Summary: "La empresa Alcanos de Colombia SA ESP, cuenta con una planeación estratégica que se adecua a las necesidades del mercado, pero el área de Construcciones no cuenta con un plan de direccionamiento estratégico propio, que permita responder claramente a las necesidades de los clientes internos y externos, a mediano y largo plazo; este proyecto se hace con la finalidad de mejorar los procesos debido que los líderes se concentran más en solucionar las novedades del día a día. Este trabajo tiene un interés propio, en ampliar y fortalecer los conocimientos, y poner en práctica, las herramientas obtenidas en la Especialización; con el fin de analizar las variables, los procesos e incertidumbres de un líder y este debe estar preparado para proponer acciones, que permitan lograr el mejoramiento continuo de una organización, para establecer planteamientos, estratégicas y herramientas que permitan Alcanos tener un mejoramiento continuo en el área de construcciones. El alcance es a nivel nacional, el método de investigación es inductivo, que parte de un caso particular a un conocimiento general. Si Una organización tiene unas metas claras, unas estrategias establecidas tienden a tener un buen direccionamiento para su progreso y concebir sus éxitos. Para concluir este proyecto es necesario implementar técnicas y estrategias para tener éxito, en la organización, y es importante que estas inicien con tipos de ejercicios de dirección, en diferentes áreas específicas, con el fin de identificar oportunidades que permitan mantenerse en el mercado y minimizar las amenazas del entorno. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0174 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022717
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0174 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022718
Total holds: 0

Tesis Especialista en Alta Gerencia Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Especialización en Alta Gerencia. 2021

Formulación del problema, descripción del problema, justificación, amplitud y delimitación del problema, preguntas de la investigación, hipótesis, objetivos -- Marco de estudio, revisión de la literatura y estado del arte, marco teórico, marco conceptual -- Metodología, discusión general sobre el tipo de investigación, estudio del caso, estudio de población, técnicas de investigación, validez de la investigación -- Análisis estratégico, historia de Alcanos de Colombia S.A ESP, análisis General Competencias y recursos, análisis del sector actividad económica -- Formulación estratégica, mapa funcional de Alcanos de Colombia S.A ESP y área de construcciones, análisis Dofa, principales estrategias, misión visión, políticas y valores del área de construcciones, estructura organizacional Alcanos de Colombia y Área de construcciones, cuadro de mando integral (Balanced Scorecard-BSC), ruta estratégica área construcciones, tablero de mando integral -- Conclusiones

"La empresa Alcanos de Colombia SA ESP, cuenta con una planeación estratégica que se adecua a las necesidades del mercado, pero el área de Construcciones no cuenta con un plan de direccionamiento estratégico propio, que permita responder claramente a las necesidades de los clientes internos y externos, a mediano y largo plazo; este proyecto se hace con la finalidad de mejorar los procesos debido que los líderes se concentran más en solucionar las novedades del día a día.
Este trabajo tiene un interés propio, en ampliar y fortalecer los conocimientos, y poner en práctica, las herramientas obtenidas en la Especialización; con el fin de analizar las variables, los procesos e incertidumbres de un líder y este debe estar preparado para proponer acciones, que permitan lograr el mejoramiento continuo de una organización, para establecer planteamientos, estratégicas y herramientas que permitan Alcanos tener un mejoramiento continuo en el área de construcciones.
El alcance es a nivel nacional, el método de investigación es inductivo, que parte de un caso particular a un conocimiento general. Si Una organización tiene unas metas claras, unas estrategias establecidas tienden a tener un buen direccionamiento para su progreso y concebir sus éxitos. Para concluir este proyecto es necesario implementar técnicas y estrategias para tener éxito, en la organización, y es importante que estas inicien con tipos de ejercicios de dirección, en diferentes áreas específicas, con el fin de identificar oportunidades que permitan mantenerse en el mercado y minimizar las amenazas del entorno. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha