Normal view MARC view ISBD view

Diseño de una oficina de gestión de proyectos (PMO) bajo el enfoque scrum en un grupo empresarial del sector salud Colombiano / Carlos Andrés Peña Molina; Directora Derly Cibelly Lara Figueroa; Asesor de Tesis Rafael Méndez Lozano

By: Peña Molina, Carlos Andrés [autor].
Contributor(s): Lara Figueroa, Derly Cibelly [Director] | Méndez Lozano, Rafael Armando.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (98 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Gestión de proyectos | Grupo empresarial -- Sector saludDDC classification: Th MGIP 014
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, solución propuesta -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco referencial, proyectos y dirección organizacional de proyectos, gerencia de proyectos, madurez organizacional en gerencia de proyectos, oficina de gerencia de proyectos (PMO), población y muestra, información primaria y secundaria, análisis de información, productos esperados -- Nivel de madurez del grupo empresarial en gestión de proyectos, caracterización del grupo empresarial, modelo para medición del nivel de madurez en gestión de proyectos, resultados de la aplicación del modelo -- Relación entre enfoques Scrum y PMI -- Selección del tipo y modelamiento de la PMO, selección del tipo de PMO, modelamiento de la PMO -- Métricas para medición del desempeño de la PMO -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Gerencia Integral de Proyectos Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Gerencia Integral de Proyectos 2021 Summary: "Esta investigación presenta el diseño de una oficina de gestión de proyectos (PMO) bajo el enfoque SCRUM en un grupo empresarial del sector salud colombiano, como una de las alternativas para estructurar la gerencia integral de proyectos, con el objetivo de incrementar la generación de valor durante el ciclo de vida de los proyectos estratégicos priorizados. Como un primer resultado de la investigación se establece el nivel de madurez del grupo empresarial en gestión de proyectos, de acuerdo al modelo PMMM de Harold Kerzner. En un segundo resultado y como un aporte a la disciplina de la gerencia integral de proyectos, se establece de manera conceptual una relación entre el marco de trabajo tradicional (enfoque PMI) y el marco de trabajo ágil (enfoque SCRUM). El diseño de la PMO constituye el tercer resultado de la investigación caracterizada como estudio de caso, en adición se presenta un Conjunto de indicadores clave para medir el desempeño de la PMO bajo el marco de trabajo de SCRUM. Este estudio de caso constituye una base conceptual para el planteamiento de nuevas PMOs en grupos empresariales con estructuras organizacionales complejas e incluso para el planteamiento de metodologías para el diseño de PMOs que integren marcos de trabajo tradicionales y ágiles en gestión de proyectos."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magíster en Gerencia Integral de Proyectos Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Gerencia Integral de Proyectos 2021

Introducción -- Planteamiento del problema, solución propuesta -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Marco referencial, proyectos y dirección organizacional de proyectos, gerencia de proyectos, madurez organizacional en gerencia de proyectos, oficina de gerencia de proyectos (PMO), población y muestra, información primaria y secundaria, análisis de información, productos esperados -- Nivel de madurez del grupo empresarial en gestión de proyectos, caracterización del grupo empresarial, modelo para medición del nivel de madurez en gestión de proyectos, resultados de la aplicación del modelo -- Relación entre enfoques Scrum y PMI -- Selección del tipo y modelamiento de la PMO, selección del tipo de PMO, modelamiento de la PMO -- Métricas para medición del desempeño de la PMO -- Conclusiones

"Esta investigación presenta el diseño de una oficina de gestión de proyectos (PMO) bajo el enfoque SCRUM en un grupo empresarial del sector salud colombiano, como una de las alternativas para estructurar la gerencia integral de proyectos, con el objetivo de incrementar la generación de valor durante el ciclo de vida de los proyectos estratégicos priorizados.
Como un primer resultado de la investigación se establece el nivel de madurez del grupo empresarial en gestión de proyectos, de acuerdo al modelo PMMM de Harold Kerzner. En un segundo resultado y como un aporte a la disciplina de la gerencia integral de proyectos, se establece de manera conceptual una relación entre el marco de trabajo tradicional (enfoque PMI) y el marco de trabajo ágil (enfoque SCRUM).
El diseño de la PMO constituye el tercer resultado de la investigación caracterizada como estudio de caso, en adición se presenta un Conjunto de indicadores clave para medir el desempeño de la PMO bajo el marco de trabajo de SCRUM.
Este estudio de caso constituye una base conceptual para el planteamiento de nuevas PMOs en grupos empresariales con estructuras organizacionales complejas e incluso para el planteamiento de metodologías para el diseño de PMOs que integren marcos de trabajo tradicionales y ágiles en gestión de proyectos."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha