Normal view MARC view ISBD view

Caracterización de las prácticas pedagógicas en el grado transición de la Institución Educativa María Cristina Arango sede Mi Pequeño Mundo / Claudia Patricia Castro Javela; Asesor de Tesis María Elvira Carvajal Salcedo

By: Castro Javela, Claudia Patricia [autor].
Contributor(s): Carvajal Salcedo, María Elvira [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (178 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Prácticas pedagógicas -- Primera infancia | Preescolar -- Lineamientos pedagógicosDDC classification: Th ME 0383
Contents:
Presentación -- Planteamiento del problema -- Objetivos de la investigación, general, específicos -- Justificación -- Marco referencial, antecedentes, históricos, internacional, nacional -- Marco legal, marco contextual, referentes teóricos y conceptuales -- Educación inicial y educación preescolar, dimensiones del desarrollo infantil , pilares de la educación inicial, pedagogía y prácticas pedagógicas, procesos formativos en el marco de la pandemia Covid -19 -- Diseño metodológico, naturaleza de la investigación, método, audiencias, instrumentos -- Análisis de información recolectada -- Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2021 Summary: "La educación inicial, es un proceso en el que se desarrollan interacciones sociales que posibilitan a los niños y niñas el desarrollo de sus capacidades, aptitudes, actitudes, y habilidades, favoreciendo su desarrollo integral y crecimiento. Es la etapa de la vida, donde es necesario ejecutar diferentes acciones formativas y prácticas pedagógicas pertinentes teniendo como base las políticas y lineamientos pedagógicos y curriculares para el preescolar establecidos por el Ministerio de Educación Nacional -MEN-, que permita a los niños tener ambientes sociales de calidad, armónicos, seguros y óptimos para el logro sus aprendizajes. En este contexto, la investigación desarrollada tuvo como objetivo caracterizar las prácticas pedagógicas desarrolladas en el grado transición de la Institución Educativa María Cristina Arango Sede Mi Pequeño Mundo, en la cual, se analizó, además, la coherencia entre las prácticas pedagógicas empleadas y las bases curriculares para la educación inicial y preescolar planteadas por el MEN. Con respecto a la naturaleza metodológica de la investigación, se abordó desde un enfoque cualitativo con método etnográfico, en el cual, se emplearon técnicas de recolección de datos como entrevistas estructuradas, registros de observación y grupo focal. A partir de los hallazgos encontrados en el trabajo de campo con las diferentes audiencias (docentes, directivo y padres de familia), se hizo el análisis de la información, se establecieron conclusiones y recomendaciones que permiten analizar y consolidar la naturaleza de las prácticas pedagógicas empleadas por las docentes en el grado transición de la institución objeto de estudio. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0383 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022647
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0383 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022648
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2021

Presentación -- Planteamiento del problema -- Objetivos de la investigación, general, específicos -- Justificación -- Marco referencial, antecedentes, históricos, internacional, nacional -- Marco legal, marco contextual, referentes teóricos y conceptuales -- Educación inicial y educación preescolar, dimensiones del desarrollo infantil , pilares de la educación inicial, pedagogía y prácticas pedagógicas, procesos formativos en el marco de la pandemia Covid -19 -- Diseño metodológico, naturaleza de la investigación, método, audiencias, instrumentos -- Análisis de información recolectada -- Resultados -- Conclusiones

"La educación inicial, es un proceso en el que se desarrollan interacciones sociales que posibilitan a los niños y niñas el desarrollo de sus capacidades, aptitudes, actitudes, y habilidades, favoreciendo su desarrollo integral y crecimiento. Es la etapa de la vida, donde es necesario ejecutar diferentes acciones formativas y prácticas pedagógicas pertinentes teniendo como base las políticas y lineamientos pedagógicos y curriculares para el preescolar establecidos por el Ministerio de Educación Nacional -MEN-, que permita a los niños tener ambientes sociales de calidad, armónicos, seguros y óptimos para el logro sus aprendizajes.
En este contexto, la investigación desarrollada tuvo como objetivo caracterizar las prácticas pedagógicas desarrolladas en el grado transición de la Institución Educativa María Cristina Arango Sede Mi Pequeño Mundo, en la cual, se analizó, además, la coherencia entre las prácticas pedagógicas empleadas y las bases curriculares para la educación inicial y preescolar planteadas por el MEN.

Con respecto a la naturaleza metodológica de la investigación, se abordó desde un enfoque cualitativo con método etnográfico, en el cual, se emplearon técnicas de recolección de datos como entrevistas estructuradas, registros de observación y grupo focal. A partir de los hallazgos encontrados en el trabajo de campo con las diferentes audiencias (docentes, directivo y padres de familia), se hizo el análisis de la información, se establecieron conclusiones y recomendaciones que permiten analizar y consolidar la naturaleza de las prácticas pedagógicas empleadas por las docentes en el grado transición de la institución objeto de estudio. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha