Normal view MARC view ISBD view

Efectos de la imposición de la política pública educativa jornada única en el mejoramiento de los espacios físicos y el uso del tiempo escolar en cuatro instituciones educativas del Huiila / Johana Andrea Cortés Polanía, Dámarys Torres Morales, María Elena Velasco Chávarro; Asesor de Tesis Tobías Rengifo Rengifo

By: Rengifo Rengifo, Tobías [autor].
Contributor(s): Torres Morales, Damarys [autor] | Velasco Chávarro, María Elena [autor] | Rengifo Rengifo, Tobías [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (111 páginas); diagramas, grabaciones en disco; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Calidad educativa | Política pública educativa -- Espacios físicosDDC classification: Th ME 0356
Contents:
Planteamiento del problema, descripción del problema, formulación de la pregunta de investigación, objetivos, línea de investigación -- Fundamentación teórica y conceptual, antecedentes de la investigación, referentes teóricos y conceptuales -- Diseño metodológico, tipo de investigación, audiencia foco, técnicas e instrumentos de investigación fuente: (autor)es, presentación y análisis de resultados -- Resultados, caracterización de las instituciones educativas donde se impuso la jornada única , Institución Educativa San Antonio de Anaconia (IESAA), Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla (IERLB), Institución Educativa La Ulloa (IELU), Institución Educativa El Guadual (IEEG) -- Comparación de los hallazgos con la política pública de jornada única en las cuatro instituciones educativa pertenecientes a la presente investigación, análisis de la implementación de la jornada única en las instituciones educativas pertenecientes a la presente investigación, perspectivas de la comunidad educativa frente a la imposición de jornada única de las instituciones educativa -- Análisis de los efectos de la imposición de la jornada única en las instituciones educativas presentes en la investigación, en cuanto al mejoramiento de espacios físicos y el tiempo escolar -- Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas en la imposición de la política pública jornada única, en cuanto al mejoramiento de los espacios físicos y el uso del tiempo escolar de los estudiantes -- Conclusiones y recomendaciones
Dissertation note: Tesis Magister en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Magíster en Educación. 2021 Summary: "Una de las grandes preocupaciones del gobierno ha sido el mejoramiento de la calidad de la educación en Colombia, por ende, su estrategia central está planteada en el aumento del tiempo escolar y el mejoramiento de los espacios físicos en las instituciones educativas; en esta línea se implementa la política pública que lleva por nombre “Jornada Única”. En la actualidad, esta política no presenta la suficiente garantía para que estas dos condiciones se den en los mejores términos, por lo tanto, las comunidades educativas generan resistencia a esta iniciativa, situación que de cierta manera lleva al gobierno nacional, (Ministerio de Educación Nacional), a imponerla en las entidades territoriales con medidas-chantaje como quitar el servicio de restaurante escolar para las instituciones educativas que no acepten. En la investigación se analizaron los efectos de la imposición de la política pública jornada única en cuatro instituciones educativas del Huila, en cuanto al mejoramiento de los espacios físicos y el uso del tiempo escolar de los estudiantes, basados en revisión documental, caracterización y observación de espacios estructurales de las instituciones educativas y entrevistas digitalizadas, se evidencia que se puede discutir que las comunidades expresan un sí a la jornada única, no tanto como está planteada por el gobierno, sino como estrategia pedagógica que dinamice las necesidades particulares de cada institución; además, expresan que ésta es una herramienta para mitigar problemáticas sociales que se presentan en los jóvenes y niños; que para su apropiación debe ser tenida en cuenta los diversos actores sociales que están presentes en dicha actividad y no debe de ser una imposición."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0356 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022566
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0356 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022567
Total holds: 0

Tesis Magister en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Magíster en Educación. 2021

Planteamiento del problema, descripción del problema, formulación de la pregunta de investigación, objetivos, línea de investigación -- Fundamentación teórica y conceptual, antecedentes de la investigación, referentes teóricos y conceptuales -- Diseño metodológico, tipo de investigación, audiencia foco, técnicas e instrumentos de investigación fuente: (autor)es, presentación y análisis de resultados -- Resultados, caracterización de las instituciones educativas donde se impuso la jornada única , Institución Educativa San Antonio de Anaconia (IESAA), Institución Educativa Rodrigo Lara Bonilla (IERLB), Institución Educativa La Ulloa (IELU), Institución Educativa El Guadual (IEEG) -- Comparación de los hallazgos con la política pública de jornada única en las cuatro instituciones educativa pertenecientes a la presente investigación, análisis de la implementación de la jornada única en las instituciones educativas pertenecientes a la presente investigación, perspectivas de la comunidad educativa frente a la imposición de jornada única de las instituciones educativa -- Análisis de los efectos de la imposición de la jornada única en las instituciones educativas presentes en la investigación, en cuanto al mejoramiento de espacios físicos y el tiempo escolar -- Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas en la imposición de la política pública jornada única, en cuanto al mejoramiento de los espacios físicos y el uso del tiempo escolar de los estudiantes -- Conclusiones y recomendaciones

"Una de las grandes preocupaciones del gobierno ha sido el mejoramiento de la calidad de la educación en Colombia, por ende, su estrategia central está planteada en el aumento del tiempo escolar y el mejoramiento de los espacios físicos en las instituciones educativas; en esta línea se implementa la política pública que lleva por nombre “Jornada Única”. En la actualidad, esta política no presenta la suficiente garantía para que estas dos condiciones se den en los mejores términos, por lo tanto, las comunidades educativas generan resistencia a esta iniciativa, situación que de cierta manera lleva al gobierno nacional, (Ministerio de Educación Nacional), a imponerla en las entidades territoriales con medidas-chantaje como quitar el servicio de restaurante escolar para las instituciones educativas que no acepten.

En la investigación se analizaron los efectos de la imposición de la política pública jornada única en cuatro instituciones educativas del Huila, en cuanto al mejoramiento de los espacios físicos y el uso del tiempo escolar de los estudiantes, basados en revisión documental, caracterización y observación de espacios estructurales de las instituciones educativas y entrevistas digitalizadas, se evidencia que se puede discutir que las comunidades expresan un sí a la jornada única, no tanto como está planteada por el gobierno, sino como estrategia pedagógica que dinamice las necesidades particulares de cada institución; además, expresan que ésta es una herramienta para mitigar problemáticas sociales que se presentan en los jóvenes y niños; que para su apropiación debe ser tenida en cuenta los diversos actores sociales que están presentes en dicha actividad y no debe de ser una imposición."


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha