Normal view MARC view ISBD view

Ecoturismo: hacia una gestión sostenible moderna / Coordinadores: Ricardo Blanco Portillo y Javier de Esteban Curiel ; Arta Antonovica, Ángeles de Andrés Caramés, María Luisa Delgado Jalón y Beatriz Rodríguez Herráez.

Contributor(s): Blanco Portillo, Ricardo [coordinador, autor] | Esteban Curiel, Javier de [autor] | Antonovica, Arta [autor] | De Andrés Caramés, Ángeles [autor] | Delgado Jalón, María Luisa [autor] | Rodríguez Herráez, Beatriz [autor].
Series: Biblioteca de turismo: 6Madrid : Editorial Síntesis, 2016Edition: Primera edición.Description: 258 páginas : ilustraciones ; 23 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9788490772546.Subject(s): Ecoturismo -- Aspectos históricos | Industria del turismo ecológico | Desarrollo sostenible | Conservación de los recursos naturalesDDC classification: 338.4791 /
Contents:
Prólogo -- ¿Qué es el ecoturismo? Evolución histórica y alcance de definiciones -- Los espacios protegidos: componente esencial del ecoturismo -- La demanda de ecoturismo -- Los servicios que configuran la experiencia del ecoturismo -- Creación de un producto de ecoturismo sostenible -- Marketing del ecoturismo -- Experiencias positivas de ecoturismo -- Referencias bibliográficas --
Summary: “Esta obra, con un enfoque mitad científico mitad divulgativo, sienta las bases para conocer el ecoturismo moderno a través de la muestra y descripción de destinos de ecoturismo clásicos en España como pueden ser La Gomera, Sierra Nevada o Doñana, así como otras experiencias más emergentes como el Rincón de los Cerezos en el pueblo de Berzocana, el Geoparque de Villuercas, o el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, entre otros. En este sentido, se propone un “reportaje de investigación” sobre el desarrollo del ecoturismo y se analizan las claves del éxito o fracaso de distintas iniciativas, a la vez que se proporcionan esquemas de trabajo para aquellos que necesiten mejorar su formación o incluso su actividad laboral dentro del ecoturismo, como pueden ser estudiantes de turismo, empresarios y emprendedores, planificadores del turismo o gestores de espacios protegidos, entre otros. Para ello se ha contado con un grupo multidisciplinar de autores que han abordado desde diferentes perspectivas la gestión sostenible del ecoturismo moderno.” Tomado de la página Web del Distribuidor
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Pitalito
General 338.4791 / E199eco (Browse shelf) Ej. 1 In transit from Biblioteca Central to Biblioteca Pitalito since 04/04/2024 900000022199
Libros Libros Biblioteca Pitalito
General 338.4791 / E199eco (Browse shelf) Ej. 2 Checked out 19/04/2024 900000022200
Libros Libros Biblioteca Pitalito
General 338.4791 / E199eco (Browse shelf) Ej. 3 Checked out 19/04/2024 900000022201
Total holds: 0

Incluye referencias bibliográficas (páginas 253-258)

Prólogo -- ¿Qué es el ecoturismo? Evolución histórica y alcance de definiciones -- Los espacios protegidos: componente esencial del ecoturismo -- La demanda de ecoturismo -- Los servicios que configuran la experiencia del ecoturismo -- Creación de un producto de ecoturismo sostenible -- Marketing del ecoturismo -- Experiencias positivas de ecoturismo -- Referencias bibliográficas --

“Esta obra, con un enfoque mitad científico mitad divulgativo, sienta las bases para conocer el ecoturismo moderno a través de la muestra y descripción de destinos de ecoturismo clásicos en España como pueden ser La Gomera, Sierra Nevada o Doñana, así como otras experiencias más emergentes como el Rincón de los Cerezos en el pueblo de Berzocana, el Geoparque de Villuercas, o el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, entre otros. En este sentido, se propone un “reportaje de investigación” sobre el desarrollo del ecoturismo y se analizan las claves del éxito o fracaso de distintas iniciativas, a la vez que se proporcionan esquemas de trabajo para aquellos que necesiten mejorar su formación o incluso su actividad laboral dentro del ecoturismo, como pueden ser estudiantes de turismo, empresarios y emprendedores, planificadores del turismo o gestores de espacios protegidos, entre otros. Para ello se ha contado con un grupo multidisciplinar de autores que han abordado desde diferentes perspectivas la gestión sostenible del ecoturismo moderno.” Tomado de la página Web del Distribuidor

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha