Normal view MARC view ISBD view

Narrativa de una familia campesina víctima de la violencia por el conflicto armado en Balsillas - Caquetá / Doris Sánchez González, Luz Mary Murcia Torres; Director Erinso Yarid Díaz, Rocío Polanía Farfán; Asesor de Tesis Eliana Johana González Vargas

By: Díaz Rodríguez, Erinso Yarid [autor].
Contributor(s): Murcia Torres, Luz Mary [autor] | Díaz Rodríguez, Erinso Yarid [Director] | Polanía Farfán, Rocío de las Mercedes [Director] | González Vargas, Eliana Johana [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (146 páginas); fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Narrativa -- Familia campesina | Conflicto Armado -- Violencia -- Balsillas - CaquetáDDC classification: Th ME 0324
Contents:
Introducción -- Formulación del problema, planteamiento del problema, pregunta de investigación, justificación, objetivos -- Antecedentes de investigación, internacional, nacional, local -- Marco referencial, marco contextual, marco conceptual, marco legal -- Diseño Metodológico, enfoque metodológico de la investigación, diseño de la investigación, técnicas de recolección de la información: La entrevista y la cartografía, población de referencia, procedimiento de la información, análisis de la información, validez y confiabilidad del análisis de la información, consideración éticas, papel del investigador, papel del investigador -- Resultados, categoría selectiva: Muerte de pobladores, categoría selectiva: Violencia estructural, categoría selectiva: Violencia cultural -- Análisis de los resultados , violencia directa: muerte de pobladores, violencia estructural: Abandono estatal, violencia cultural: Arraigo -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación para la inclusión Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación para la Inclusión. 2021 Summary: "El presente proyecto de investigación se enfoca en indagar las narrativas de violencia de una familia campesina de Balsillas-Caquetá, víctima del conflicto armado, en el período comprendido entre 1998 y 2018 con el objetivo de conocerlas, comprenderlas y analizarlas. Para ello, se planificó una metodología de enfoque cualitativo, con diseño narrativo (historia de vida), llevada a cabo a través de dos instrumentos de recolección de datos: la entrevista semiestructurada y la cartografía. Los resultados indicaron que la familia ha sido víctima de tres tipos de violencia (directa, estructural y cultural) ejercidos desde los grupos armados al margen de la ley y los entes estatales. A modo de conclusión se presenta una reflexión, en concordancia con los resultados, de los tipos de violencia a los que ha estar expuesto la familia campesina, algunas de las consecuencias del conflicto armado dentro del territorio y la esperanza de paz que persiste en los participantes."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magíster en Educación para la inclusión Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación para la Inclusión. 2021

Introducción -- Formulación del problema, planteamiento del problema, pregunta de investigación, justificación, objetivos -- Antecedentes de investigación, internacional, nacional, local -- Marco referencial, marco contextual, marco conceptual, marco legal -- Diseño Metodológico, enfoque metodológico de la investigación, diseño de la investigación, técnicas de recolección de la información: La entrevista y la cartografía, población de referencia, procedimiento de la información, análisis de la información, validez y confiabilidad del análisis de la información, consideración éticas, papel del investigador, papel del investigador -- Resultados, categoría selectiva: Muerte de pobladores, categoría selectiva: Violencia estructural, categoría selectiva: Violencia cultural -- Análisis de los resultados , violencia directa: muerte de pobladores, violencia estructural: Abandono estatal, violencia cultural: Arraigo -- Conclusiones

"El presente proyecto de investigación se enfoca en indagar las narrativas de violencia de una familia campesina de Balsillas-Caquetá, víctima del conflicto armado, en el período comprendido entre 1998 y 2018 con el objetivo de conocerlas, comprenderlas y analizarlas. Para ello, se planificó una metodología de enfoque cualitativo, con diseño narrativo (historia de vida), llevada a cabo a través de dos instrumentos de recolección de datos: la entrevista semiestructurada y la cartografía. Los resultados indicaron que la familia ha sido víctima de tres tipos de violencia (directa, estructural y cultural) ejercidos desde los grupos armados al margen de la ley y los entes estatales. A modo de conclusión se presenta una reflexión, en concordancia con los resultados, de los tipos de violencia a los que ha estar expuesto la familia campesina, algunas de las consecuencias del conflicto armado dentro del territorio y la esperanza de paz que persiste en los participantes."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha